01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<br />

capítulo I), resulta obvio que no pue<strong>de</strong> pervivir estando distribuida <strong>de</strong><br />

esa manera si se quiere que <strong>la</strong> lengua salga <strong>de</strong>l proceso recesivo que <strong>la</strong><br />

afecta. Sin embargo, un 49,3%, prácticamente <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los casos se<br />

pronunció por aprobar <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong> que <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong>l mapuzugun<br />

es tarea, principalmente, <strong>de</strong> los abuelos.<br />

En términos más abstractos, habría un importante acuerdo acerca <strong>de</strong> lo<br />

<strong>de</strong>seable que sería el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> lengua constituyera un patrimonio<br />

cultural <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. Así se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas a <strong>la</strong> Aseveración<br />

N°15 que se refiere a <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua en <strong>la</strong> familia<br />

(un 93,3% lo aprecia afirmativamente) y también <strong>la</strong> Aseveración N°16<br />

que pi<strong>de</strong> pronunciarse acerca <strong>de</strong> los padres que no actúan<br />

suficientemente en su rol <strong>de</strong> transmisores <strong>de</strong>l mapuzugun (un 89,5%<br />

reprueban el que no lo estén haciendo). Pero, con esta última<br />

proposición, al mismo tiempo está implícito el que los padres<br />

efectivamente no le hab<strong>la</strong>n el mapuzugun a los hijos, los hacen poco o<br />

<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>scomprometida. En esa misma línea encontramos <strong>la</strong><br />

Aseveración N°17 que hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor preocupación que <strong>de</strong>ben tener<br />

los <strong>mapuche</strong> en <strong>la</strong> persistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua: un 97,4% se hace parte <strong>de</strong><br />

esa afirmación, uno <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> aprobación más altos <strong>de</strong> todo el<br />

test. Pero lo mismo se contraba<strong>la</strong>ncea con <strong>la</strong> Aseveración N°18 que<br />

apunta a apreciar <strong>la</strong> disposición al involucramiento personal en el<br />

aprendizaje <strong>de</strong>l mapuzugun. Aunque mantiene un porcentaje <strong>de</strong><br />

aprobación alto (un 81,4% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adhesiones), se advierte <strong>la</strong> baja respecto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mucho más <strong>de</strong>spersonalizada cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> preocupación colectiva<br />

(“los <strong>mapuche</strong> tenemos que”) por su lengua.<br />

También en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> reproducción interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua y sus<br />

condiciones, <strong>la</strong> Aseveración N°20 está dirigida a <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong> disposición<br />

a una evaluación purista <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua, a su uso sólo si se maneja con un<br />

alto nivel <strong>de</strong> eficacia. Los resultados son notables ya que un 81,2% <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s respuestas se inclinan por adherir a una opción <strong>de</strong> purismo. Apenas<br />

un 14,8% <strong>de</strong> los casos no toma esta línea <strong>de</strong> respuesta y se sitúa, en<br />

consecuencia, bajo una postura más flexible y funcional. Pue<strong>de</strong> haber<br />

varias razones para esto último. Las comentaremos más abajo. Esa<br />

misma ausencia <strong>de</strong> tolerancia lingüística y flexibilidad, y también <strong>de</strong> un<br />

limitado diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua, se nos presenta ante<br />

<strong>la</strong>s opciones adoptadas en <strong>la</strong> Aseveración N°21 acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sagrado<br />

que pudiera causar el que los dirigentes y lí<strong>de</strong>res <strong>mapuche</strong>s en general<br />

no hab<strong>la</strong>n su lengua. Un 15,8% se inclina por no prestar mayor<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!