01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

Veamos ahora qué suce<strong>de</strong> con <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hab<strong>la</strong> según gran<strong>de</strong>s<br />

categorías <strong>de</strong> edad, zonas <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y regiones. La tab<strong>la</strong> prece<strong>de</strong>nte<br />

muestra sin ambigüeda<strong>de</strong>s el empleo más bien esporádico y raro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lengua indígena entre los integrantes <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> edad bajo los 35<br />

años, y su notorio aumento, en cambio, en <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> empleo<br />

cotidiano, todos los días y posiblemente varias veces al día, para el<br />

caso <strong>de</strong> los que tienen 35 o más años. Corre<strong>la</strong>tivamente hay menos que<br />

no emplean nunca <strong>la</strong> lengua o su uso es una rareza.<br />

También sin ambigüeda<strong>de</strong>s aparecen los datos <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong>l mapuzugun<br />

en los medios rurales respecto <strong>de</strong> los urbanos. En estos últimos <strong>la</strong> tónica<br />

es el empleo esporádico y muy ocasional o escaso. Aumentan también<br />

aquellos que no lo emplean nunca. A <strong>la</strong> inversa es en el caso rural don<strong>de</strong><br />

prevalece el uso cotidiano (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong>l total) y el empleo<br />

esporádico. Ya hemos indicado <strong>la</strong>s poco auspiciosas condiciones urbanas<br />

para el empleo <strong>de</strong>l mapuzugun, incluso al interior <strong>de</strong>l hogar: ambiente<br />

fuertemente castel<strong>la</strong>nizado, hábitos e inercias lingüísticas difíciles <strong>de</strong><br />

superar, mayor presión social y autorepresión lingüística, etc.<br />

Algunas dudas levantan, sin embargo, los resultados <strong>de</strong>sagregados por<br />

región. En <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Biobío los re<strong>la</strong>tivamente buenos resultados <strong>de</strong>ben<br />

atribuirse al impacto <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l Alto Biobío en una región que<br />

posee en Arauco comunas con capital lingüístico, condiciones y uso<br />

efectivo consi<strong>de</strong>rablemente más bajos que los que evi<strong>de</strong>ncian los<br />

porcentajes. En <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Araucanía no levanta dudas <strong>la</strong> homogénea<br />

distribución en un tercio <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>ntes que emplean <strong>la</strong> lengua cotidiana<br />

y frecuentemente, otro tercio que lo haría ocasionalmente y un tercio<br />

restante que lo hace rara vez (24,5%) o nunca (8,5%). La región <strong>de</strong> los<br />

Lagos muestra un alto porcentaje <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>ntes que emplean <strong>la</strong> lengua,<br />

<strong>de</strong> manera simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> Araucanía. Esto no resulta coherente con lo que<br />

sabemos <strong>de</strong> esa región: pocos hab<strong>la</strong>ntes en solo algunas zonas y<br />

ambientes intensamente castel<strong>la</strong>nizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años.<br />

Po<strong>de</strong>mos explicar estos resultados seña<strong>la</strong>ndo que el número <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>ntes<br />

es pequeño, efectivamente, respecto <strong>de</strong> un elevado porcentaje, mucho<br />

más amplio que en <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Biobío, <strong>de</strong> <strong>mapuche</strong>s monolingües <strong>de</strong>l<br />

castel<strong>la</strong>no. La presencia <strong>de</strong> una alta proporción <strong>de</strong> competentes entre<br />

los hab<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>be entonces ser explicada, por pocos que estos sean.<br />

Dos razones distintas convergen en este resultado. Uno <strong>de</strong> ellos es <strong>la</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncia a exagerar por parte <strong>de</strong> un cierto número <strong>de</strong> entrevistados <strong>la</strong><br />

frecuencia <strong>de</strong> uso por parte <strong>de</strong> ellos mismos y sus familias como una<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!