01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ural en cuanto a condiciones y oportunida<strong>de</strong>s para <strong>la</strong> lengua. El ejercicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua en estos nuevos <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> vida y trabajo <strong>mapuche</strong>s se<br />

realiza en los hogares cuando ello es posible, al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> red familiar<br />

dispersa entre el campo y varias locaciones urbanas, y con ocasión <strong>de</strong><br />

visitas, viajes y tras<strong>la</strong>dos temporales a <strong>la</strong> localidad o sector don<strong>de</strong><br />

persisten parientes y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se salió.<br />

Los wariache, según suele <strong>de</strong>círseles, mantienen un menor capital<br />

lingüístico tradicional, tienen menos oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicarlo y el<br />

contexto social general es menos favorable y hasta hostil para su<br />

<strong>de</strong>spliegue; todo ello, se entien<strong>de</strong>, guarda entre sí una re<strong>la</strong>ción recursiva:<br />

puesto que hay menos oportunida<strong>de</strong>s y hostilidad, entonces se <strong>de</strong>sestima<br />

o se auto reprime el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua; puesto que se ocupa en su<br />

reemp<strong>la</strong>zo el castel<strong>la</strong>no, entonces lentamente se va perdiendo <strong>de</strong>streza<br />

y hábito con el mapuzugun y los más jóvenes no lo apren<strong>de</strong>n o lo hacen,<br />

cuanto más, <strong>de</strong> manera pasiva, etc., etc. Bajo este cuadro ocupan poco<br />

<strong>la</strong> lengua y lo hacen en <strong>la</strong> red étnica <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones que los conecta con<br />

otros parientes urbanos y en <strong>la</strong>s situaciones sociales en que interactúan<br />

con sus congéneres rurales. Así lo evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> información reunida.<br />

Los <strong>mapuche</strong>s urbanos presentan <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones con valores equivalentes<br />

o superiores en aquel<strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> interacción en que está presente<br />

<strong>la</strong> red <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones étnicas; tien<strong>de</strong> a ser menor don<strong>de</strong> ésta se hace<br />

menos nítida.<br />

Visto en su conjunto, po<strong>de</strong>mos reconocer dos niveles en que están<br />

presentes situaciones sociales don<strong>de</strong> con variantes se ocupa el<br />

mapuzugun. Un primer nivel es el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones parentales, <strong>la</strong> red<br />

social más inmediata. El más conservador en materia lingüística sería<br />

el ámbito <strong>de</strong>l hogar rural o urbano junto con el <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia extensa o el<br />

segmento <strong>de</strong> parente<strong>la</strong> localizada en el campo con el que se mantienen<br />

más re<strong>la</strong>ciones. Menos conservador y fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición son <strong>la</strong>s nuevas<br />

re<strong>la</strong>ciones con familiares y amigos, como los cumpleaños, <strong>la</strong>s reuniones<br />

informales, <strong>la</strong>s “pichangas”, el fútbol, los amigos en un bar o cantina,<br />

el trabajo asa<strong>la</strong>riado en el campo, <strong>la</strong> ciudad o <strong>la</strong> zona central, etc. Otra<br />

variante es <strong>la</strong> <strong>de</strong> los encuentros y contactos ocasionales en buses rurales,<br />

realizando gestiones y trámites en oficinas, con ocasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrega<br />

<strong>de</strong> pensiones y subsidios, por esos mismos días en el comercio<br />

pueblerino, entre vecinos <strong>mapuche</strong>s en un barrio, etc. En <strong>la</strong>s situaciones<br />

<strong>de</strong>finidas por <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales <strong>de</strong>scritas se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r mapuzugun<br />

si <strong>la</strong>s contrapartes están en posición <strong>de</strong> hacerlo y si no se tiene <strong>la</strong><br />

Informe <strong>de</strong> Resultados 2008<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!