01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

· La interrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong> transmisión y sus justificaciones<br />

Las respuestas a <strong>la</strong> pregunta acerca <strong>de</strong> por qué no se les hab<strong>la</strong> (o hab<strong>la</strong>ba)<br />

mapuzugun a los niños <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa (habló o enseñó en el caso <strong>de</strong> no haber<br />

niños en el hogar) permite ampliar <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

heterogénea, pero también ambigua y hasta contradictoria percepción<br />

y también re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> lengua que mantienen los <strong>mapuche</strong>. En un alto<br />

número <strong>de</strong> casos que ascien<strong>de</strong> a 68,6% <strong>de</strong> los casos válidos (1080), se<br />

acuerda falta <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> los progenitores (y/o abuelos o mayores<br />

<strong>de</strong>l hogar), para hab<strong>la</strong>r, enseñar o transmitir <strong>la</strong> lengua. Y estas situaciones<br />

son verbalizadas en términos <strong>de</strong>: “no tengo tanto conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lengua <strong>mapuche</strong>”; “no sé hab<strong>la</strong>r mapuzugun”, “porque yo nunca lo<br />

aprendí a hab<strong>la</strong>r”, “porque no sabemos hab<strong>la</strong>r este idioma, no<br />

comprendo cómo se pronuncia”, “porque nadie me ha enseñado a hab<strong>la</strong>r<br />

a mí”, o “mi mama sabe pero los niños nunca van a su casa y yo no sé<br />

hab<strong>la</strong>r mapuzugun”, etc. Son <strong>la</strong>s respuestas esperables en hogares<br />

<strong>mapuche</strong> monolingües <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no, bilingües recesivos o con hab<strong>la</strong>ntes<br />

pasivos; en <strong>de</strong>finitiva, con insuficiente conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua<br />

indígena.<br />

Respecto <strong>de</strong> un cierto número <strong>de</strong> estos hogares se señaló que no poseían<br />

capacida<strong>de</strong>s con el mapuzugun, pero que a<strong>de</strong>más no se quiso o no se<br />

tomó interés o iniciativa para su aprendizaje y enseñanza, o bien se<br />

aducen factores externos para justificar <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> aprendizaje. En su<br />

conjunto reúnen un 5,0% <strong>de</strong> los casos. La primera variante queda bien<br />

expresada por <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong>l tipo: “porque (no me) gusta y a<strong>de</strong>más<br />

no pu<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r”; “porque yo sabía hab<strong>la</strong>r mapuzugun muy poco y me<br />

daba vergüenza hab<strong>la</strong>rlo”, “no sé mucho el mapuzugun, nunca me<br />

enseñaron, porque a ellos ya no les interesaba”, “nunca nos ha interesado<br />

<strong>la</strong> lengua williche, tampoco apren<strong>de</strong>rlo”, “porque yo no sé nada sobre<br />

mi lengua, a mi no me enseñaron cuando yo era chica, mi marido<br />

tampoco no sabe nada, porque él no es <strong>mapuche</strong>”.<br />

La segunda por expresiones que recalcan <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> ambientes<br />

lingüísticos exclusivamente castel<strong>la</strong>no: “en este lugar no se cultiva o<br />

no se practica mucho <strong>la</strong> lengua”, “mis padres no hab<strong>la</strong>ban williche, ni<br />

tampoco en el sector se hab<strong>la</strong> este idioma”, “no le hablé a mis hijos,<br />

porque no se usa el mapuzugun en esta zona”, “vivíamos en Santiago y<br />

porque para enten<strong>de</strong>r (<strong>la</strong>s cosas) hay que hab<strong>la</strong>r castel<strong>la</strong>no”. Son<br />

ambientes presentes principalmente en medios urbanos, don<strong>de</strong> por eso<br />

Informe <strong>de</strong> Resultados 2008<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!