01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

con <strong>la</strong> lengua indígena. Se reconoce, no obstante, que tales ambientes<br />

comunicativos escasean y un panorama como el <strong>de</strong>scrito está presente<br />

en una minoría <strong>de</strong> hogares. En <strong>la</strong> generación pasada fue todavía algo<br />

bastante general en una región como <strong>la</strong> Araucanía.<br />

En otros casos <strong>la</strong>s respuestas tuvieron una orientación distinta a <strong>la</strong><br />

mera <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> cosas comunicativo favorable al<br />

interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia o su justificación con arreglo a valores <strong>de</strong> lealtad<br />

y compromiso cultural y lingüístico. Se trata <strong>de</strong> argumentos que aprecian<br />

<strong>la</strong> lengua como un recurso o un medio para otros fines que los puramente<br />

lingüísticos o culturales. I<strong>de</strong>ntificamos cuatro fórmu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> justificación<br />

que se rigen por una <strong>de</strong>finición instrumental: <strong>la</strong> lengua como un recurso<br />

cultural <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, el idioma como ilustración, <strong>la</strong> lengua como <strong>de</strong>manda<br />

externa y el mapuzugun como <strong>de</strong>manda interna. Reúnen un 6,7% <strong>de</strong> los<br />

casos.<br />

La primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s se refiere a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> conocer y manejar <strong>la</strong><br />

lengua frente a un eventual empleo malicioso por otros <strong>mapuche</strong> en <strong>la</strong><br />

localidad: “que no lo engañe <strong>la</strong> otra persona”; que “nunca sean<br />

engañados por nadie”; “que no <strong>la</strong> hagan tonta”. También fue verbalizado,<br />

ocasionalmente, como un medio <strong>de</strong> valoración <strong>mapuche</strong> frente a los no<br />

indígenas: “es necesario que aprendan y nadie lo pase a llevar”. Pero<br />

esto nos lleva a <strong>la</strong> segunda variante <strong>de</strong> justificación por razones<br />

instrumentales: <strong>la</strong> lengua como una forma ilustrada <strong>de</strong> capital cultural.<br />

Poseer el mapuzugun no es en <strong>la</strong> actualidad un problema. Muchos<br />

reconocen que lo fue y todavía lo es hasta cierto punto. Pero, tien<strong>de</strong> a<br />

imponerse una visión que <strong>de</strong>staca algunas ventajas: dado su renovado<br />

estatus <strong>de</strong> lengua legítima pue<strong>de</strong> ahora pensarse como una ventana al<br />

conocimiento: “porque (con <strong>la</strong> lengua) se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n más”; “para que<br />

(con el mapuzugun) aprendan más”; “para que sepan dos idiomas”;<br />

“para que aprendan y hablen dos lenguas”; “es bueno que sepan dos<br />

idiomas”.<br />

Des<strong>de</strong> los medios esco<strong>la</strong>res en particu<strong>la</strong>r se viene <strong>de</strong>mandando sobre<br />

<strong>la</strong>s familias una participación activa en <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua<br />

<strong>mapuche</strong>. Esto tiene por finalidad complementar los esfuerzos que en<br />

<strong>la</strong> materia se viene realizando en los establecimientos adscritos a p<strong>la</strong>nes<br />

piloto <strong>de</strong> educación bilingüe intercultural en comunida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>res con<br />

alta prevalencia indígena <strong>de</strong>l país. Los resultados <strong>de</strong> aprendizaje son<br />

por lo general bastante mo<strong>de</strong>stos dado que una política <strong>de</strong> lenguas<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!