01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

128<br />

lengua <strong>mapuche</strong>. Esta estratificación tuvo como objetivos aplicar<br />

estrategias <strong>de</strong> muestreo diferentes en <strong>la</strong>s áreas urbanas y rurales, acor<strong>de</strong><br />

con <strong>la</strong> forma diferente <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong> en el<strong>la</strong>s, obtener<br />

estimaciones más precisas y con niveles <strong>de</strong> error estadísticos simi<strong>la</strong>res en<br />

cada estrato, que permitiera posteriormente comparar resultados entre<br />

ellos, y finalmente, disminuir <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> obtener una ma<strong>la</strong> muestra o<br />

con una distribución no tan representativa <strong>de</strong> su respectivo universo.<br />

La selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra se realizó por conglomerados, lo que permitió<br />

mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l levantamiento <strong>de</strong> los datos, ya que por una parte,<br />

facilitó <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los hogares a encuestar, y por otra, redujo el<br />

tiempo y costo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> los entrevistadores.<br />

La aplicación <strong>de</strong>l método aleatorio simple sistemático, en don<strong>de</strong> cada hogar<br />

tuvo <strong>la</strong> misma probabilidad <strong>de</strong> ser seleccionado, permitió dispersar mejor<br />

<strong>la</strong> muestra en cada entidad seleccionada.<br />

Los resultados <strong>de</strong> este estudio mayoritariamente son expresados en forma<br />

<strong>de</strong> proporciones, que <strong>de</strong>spués fueron expandidos a sus respectivos<br />

universos, por lo que se <strong>de</strong>bió aplicar un método <strong>de</strong> muestreo que respetara<br />

esta característica.<br />

El método <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s muestrales fue multietápico <strong>de</strong>bido<br />

a <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> sorteo.<br />

Por último, cabe consignar que <strong>la</strong> unidad básica <strong>de</strong> muestreo fue el hogar,<br />

agrupación social que permitió obtener información respecto al individuo,<br />

que constituye <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> este estudio.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Disponibles<br />

Según el último Censo <strong>de</strong> Pob<strong>la</strong>ción y Viviendas <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2002, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

15.116.435 personas empadronadas, 604.349 se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raron<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong>. La distribución regional <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> en el cuadro siguiente:<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!