01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

encontramos con <strong>la</strong> sorpresa, en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Temuco, <strong>de</strong> que se<br />

nos dijera que el sitio en el que en esa localidad más se practicaba el<br />

mapuzugun hoy era el Club <strong>de</strong> Ancianos, una organización surgida por<br />

iniciativa estatal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una política nacional hacia el adulto mayor.<br />

Las reuniones <strong>de</strong>l Club eran ocasión, a falta <strong>de</strong> otras, en que los ancianos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad se reunían y gustaban <strong>de</strong> comunicarse en su lengua ya<br />

que en sus hogares y vecindad inmediata tenían menos posibilida<strong>de</strong>s<br />

por el avance <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no entre sus hijos y nietos como lengua única.<br />

Según los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> qué disponemos, no hay en el presente campos<br />

o dominios <strong>de</strong> experiencia <strong>mapuche</strong> exclusivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua originaria,<br />

aquellos en los que se emplee exclusivamente <strong>la</strong> lengua <strong>mapuche</strong>. Otra<br />

manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo es que no hay campo o dominio en que el castel<strong>la</strong>no<br />

haya <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> penetrar y en los hechos reemp<strong>la</strong>zado, en parte o todo,<br />

al mapuzugun. Por cierto, en un ngil<strong>la</strong>tún se hab<strong>la</strong> más mapuzugun y en<br />

algunos pasajes <strong>de</strong>l rito, exclusivamente mapuzugun (como <strong>la</strong>s oraciones<br />

a los dioses, por ejemplo). Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> gente siente que el<br />

rito es un terreno <strong>de</strong> lo propio, lo tradicional, el lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> continuidad<br />

cultural y allí es propio y recibe aprobación el empleo <strong>de</strong>l mapuzugun.<br />

Pero ello no quiere <strong>de</strong>cir que en el gil<strong>la</strong>tün se use sólo <strong>la</strong> lengua <strong>mapuche</strong><br />

ya que, aunque se quiera, muchos son hab<strong>la</strong>ntes pasivos y más todavía<br />

suman los monolingües <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no. Y ello ciertamente no los inhabilita<br />

para asistir y participar en un gil<strong>la</strong>tün. Como sea, es uno <strong>de</strong> los lugares<br />

<strong>de</strong> los tiempos presentes don<strong>de</strong> el orgullo cultural se hace presente y,<br />

aunque el monolingüismo castel<strong>la</strong>no no impi<strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia, en algunos<br />

sitios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Araucanía esta condición es también motivo <strong>de</strong> sentimientos<br />

<strong>de</strong> incomodidad y eventualmente <strong>de</strong> lugar a evaluaciones individuales<br />

<strong>de</strong> poca consistencia cultural. Pero insistamos: aun en lo más íntimo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cultura pue<strong>de</strong> estar el castel<strong>la</strong>no: <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

rogativas y gil<strong>la</strong>tün en <strong>la</strong> ex Región <strong>de</strong> los Lagos no siempre es el mapuo<br />

chezugun. Y en este ámbito <strong>de</strong> cuestiones conviene estar atento a no<br />

confundir lo normativo, el <strong>de</strong>ber ser cultural, con lo efectivamente<br />

ejecutado, lo manifestado en los hechos por los hab<strong>la</strong>ntes.<br />

Las anotaciones anteriores son útiles para tratar un tema relevante en<br />

<strong>la</strong> teoría y <strong>la</strong> investigación sobre el bilingüismo. Cabe preguntarse: ¿<strong>la</strong><br />

situación <strong>de</strong> conocimiento y uso <strong>de</strong>l mapuzugun y el castel<strong>la</strong>no que hemos<br />

venido elucidando pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como diglosia? Como se<br />

recordará, en su sentido original propuesto por Ferguson (1959), este<br />

concepto <strong>de</strong>signaba <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> bilingüismo o <strong>de</strong> variación dialectal<br />

Informe <strong>de</strong> Resultados 2008<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!