01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Diseño Muestral<br />

Base Teórica Específica para el Estudio<br />

VII. VII. Aspectos Aspectos Metodológicos<br />

Metodológicos<br />

Para esta investigación, en don<strong>de</strong> se necesitaba obtener una distribución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s características sociolingüísticas a estudiar, se tiene como una única<br />

alternativa el método probabilístico, con el cual se tendrán resultados,<br />

dados ciertos márgenes <strong>de</strong> error. Teóricamente, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> los Gran<strong>de</strong>s<br />

Números y los márgenes estadísticos <strong>de</strong> error <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, sólo pue<strong>de</strong>n<br />

ser aplicados efectivamente a los resultados <strong>de</strong> encuestas representativas<br />

que se basan en muestras al azar.<br />

Los tipos básicos <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> selección al azar, son los siguientes,<br />

optándose por alguno o una combinación <strong>de</strong> ellos, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

· El simple.<br />

· El estratificado.<br />

· El método <strong>de</strong> conglomerados.<br />

· El método multietápico.<br />

El método aplicado a esta investigación se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

aleatorio (al azar), como estratificado, <strong>de</strong> conglomerados, multietápico y<br />

con una aplicación <strong>de</strong>l método aleatorio simple sistemático en <strong>la</strong> selección<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s a encuestar, obteniéndose <strong>la</strong> información en proporciones.<br />

Se utilizó un muestreo estratificado según <strong>la</strong> conjunción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

Área <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ncia (urbana – rural) y Grado <strong>de</strong> Competencia en el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Informe <strong>de</strong> Resultados 2008<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!