01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo: 70,5%, y muy <strong>de</strong> acuerdo-<strong>de</strong> acuerdo sólo un 23,8%.<br />

Estos resultados permiten una lectura <strong>de</strong>rivada: <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>mapuche</strong><br />

en forma muy mayoritaria se muestra contraria, posiblemente sin<br />

haberlo concientizado, a aquellos postu<strong>la</strong>dos más extremos o integristas<br />

que se emiten <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ciertos segmentos <strong>de</strong>l movimiento <strong>mapuche</strong>, en el<br />

sentido <strong>de</strong> que <strong>la</strong> reconstrucción y el reforzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

cultural <strong>mapuche</strong> es un proceso en el cual <strong>la</strong> sociedad winka no le cabe<br />

ninguna influencia e ingerencia. Los encuestados confirman, en cambio,<br />

que <strong>la</strong> misma revalorización <strong>de</strong>l mapuzugun por parte <strong>de</strong> los <strong>mapuche</strong>s<br />

importa un redimensionamiento <strong>de</strong> su valor intrínseco como riqueza<br />

con alcances transculturales.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong> revalorización <strong>de</strong>l mapuzugun conlleva una exigencia<br />

para <strong>la</strong> actual dirigencia <strong>mapuche</strong>, tal como lo apreciamos en <strong>la</strong>s<br />

respuestas dadas a <strong>la</strong> afirmación Nº 21 “Me molesta que los dirigentes<br />

<strong>mapuche</strong>s no hablen mapuzugun”, en que un 72,8% se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra muy <strong>de</strong><br />

acuerdo-<strong>de</strong> acuerdo, frente al 15,8% que se manifiesta muy en<br />

<strong>de</strong>sacuerdo-en <strong>de</strong>sacuerdo. Resalta aquí una indiferencia re<strong>la</strong>tivamente<br />

elevada: un 11,4%. Un dirigente <strong>mapuche</strong> hoy día <strong>de</strong>be hab<strong>la</strong>r mapuzugun<br />

si juzgáramos como un mandato el posicionamiento afectivo (me<br />

molesta), <strong>la</strong> resonancia sentimental y <strong>la</strong> disposición <strong>de</strong> ánimo que esta<br />

frase <strong>de</strong>spierta. Nuevamente tendríamos que <strong>de</strong>cir que hace algunos<br />

años posiblemente hubiéramos encontrado una distribución <strong>de</strong> opciones<br />

bastante diferente a <strong>la</strong> que ahora obtenemos.<br />

Igualmente décadas atrás no habríamos esperado que una parte<br />

importante <strong>de</strong> los <strong>mapuche</strong> confiaran en el Estado <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> recuperar<br />

el mapuzugun. Las respuestas a <strong>la</strong> afirmación N° 22 “Mantener y<br />

aumentar el mapuzugun es una tarea <strong>de</strong>l gobierno más que <strong>de</strong> los<br />

<strong>mapuche</strong>” arroja para muy <strong>de</strong> acuerdo-<strong>de</strong> acuerdo: 41,2% y para muy<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo-en <strong>de</strong>sacuerdo: 43,6%. Nuevamente nos encontramos<br />

aquí con una indiferencia alta, <strong>la</strong> más alta <strong>de</strong> todo el test: 15,2%. Esa<br />

parte importante <strong>de</strong> los <strong>mapuche</strong> esta en igualdad proporcional con<br />

quienes creen que tal <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>ben realizar<strong>la</strong> principalmente los propios<br />

<strong>mapuche</strong>s. En el actual proceso <strong>de</strong> revalorización cultural <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas <strong>de</strong>l país el Estado ha jugado, como ya lo resaltamos, un papel<br />

<strong>de</strong>cisivo a través <strong>de</strong> sus agencias étnicas. Como visión y discurso<br />

po<strong>de</strong>mos concordar en que esto representa un rasgo novedoso <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l Estado, pero que se concreta a través <strong>de</strong> prácticas muy clásicas. El<br />

41,1% que se acop<strong>la</strong> a esta afirmación parece entregar una respuesta<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!