01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

diferencias entre unos y otros son <strong>de</strong> amplitud equivalente a <strong>la</strong>s que se<br />

presentan cuando comparamos los dos estratos <strong>de</strong> edad. Como es sabido,<br />

<strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua <strong>mapuche</strong> en los sectores urbanos es <strong>de</strong>sfavorable<br />

y ello se refleja en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l bilingüismo (23,1% respecto <strong>de</strong> un<br />

57,4% rural) y en <strong>la</strong>s secuencias <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> una y otra lengua:<br />

primero el mapuzugun un 3,7%, seguramente durante una resi<strong>de</strong>ncia<br />

rural previa, respecto <strong>de</strong> un 21,0% rural. Pero estas marcadas diferencias<br />

no <strong>de</strong>ben llevar a engaño en el sentido <strong>de</strong> creer que es en los medios<br />

rurales don<strong>de</strong> estarían todavía presentes requisitos suficientes para un<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento satisfactorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua <strong>mapuche</strong>. En realidad, con<br />

todo y <strong>la</strong>s mejores distribuciones que hemos hecho notar, allí también<br />

se hacen presentes graves obstáculos para <strong>la</strong> continuidad <strong>de</strong>l mapuzugun.<br />

Un segundo tema importante <strong>de</strong> analizar es el <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong><br />

enseñanza <strong>de</strong>l mapuzugun y con ello algunas características que <strong>la</strong><br />

enseñanza-aprendizaje adquiere en una situación <strong>de</strong> bilingüismo con<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> subordinación lingüística. A estos efectos, se solicitó<br />

información en los hogares entrevistados acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que<br />

mantenían conocimiento y habilida<strong>de</strong>s con el mapuzugun, en calidad <strong>de</strong><br />

hab<strong>la</strong>ntes pasivos o activos, acerca <strong>de</strong> quiénes y según qué jerarquía<br />

habían aprendido lo poco o mucho que sabían. La tab<strong>la</strong> siguiente organiza<br />

esa información precisando los agentes que para cada caso fueron<br />

seleccionados como personas concurrentes en el aprendizaje. Los<br />

puntajes están pon<strong>de</strong>rados y proyectados al conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres regiones estudiadas. Respecto <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong><br />

enseñanza se indican los puntajes obtenidos cuando se los mencionó en<br />

cada uno <strong>de</strong> los cuatro ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> importancia consignados en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>.<br />

La cifra entre paréntesis que acompaña algunos valores indica para<br />

cada or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia <strong>la</strong> posición, hasta <strong>la</strong> octava, que ocupó cada<br />

agente según el puntaje alcanzado.<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!