01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

Como podía esperarse a partir <strong>de</strong> lo ya avanzado en <strong>la</strong> sección previa,<br />

el aprendizaje <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no y el mapuzugun varía consi<strong>de</strong>rablemente<br />

<strong>de</strong> región en región. Muy pocos bilingües se presentan en <strong>la</strong> región X<br />

don<strong>de</strong> prima visiblemente el aprendizaje inicial <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no,<br />

realizándose con posterioridad en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los sujetos, prácticamente<br />

como un resultado agregado, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> mapuzugun. Una situación<br />

parecida es <strong>la</strong> que se presenta en Arauco, al sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII Región: allí <strong>la</strong><br />

lengua tradicional <strong>de</strong>be enfrentar una drástica restricción en el número<br />

<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>ntes, <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> contextos sociales en que <strong>la</strong> comunicación<br />

en mapuzugun se realice suficientemente, y su <strong>de</strong>saparición o muy débil<br />

presencia en circunstancias <strong>de</strong> interacción comunicativa críticas para<br />

<strong>la</strong> reproducción lingüística. Por ejemplo, <strong>la</strong> interacción entre madres<br />

(hoy masivamente monolingües <strong>de</strong>l español) e hijos pequeños que<br />

adquieren una(s) lengua(s) para <strong>la</strong> comunicación. Con todo, es una región<br />

que en su ba<strong>la</strong>nce general se beneficia <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor distribución <strong>de</strong>l<br />

bilingüismo y el aprendizaje <strong>de</strong>l mapuzugun como primera lengua o al<br />

unísono con el castel<strong>la</strong>no que está presente entre los pewenche <strong>de</strong>l alto<br />

Biobío.<br />

La Región <strong>de</strong> <strong>la</strong> Araucanía muestra <strong>la</strong> mejor distribución regional <strong>de</strong>l<br />

bilingüismo y <strong>de</strong> un aprendizaje inicial <strong>de</strong>l mapuzugun. Aunque el <strong>de</strong>clive<br />

es menos pronunciado que en otras partes, los signos son preocupantes<br />

porque muestran que se está produciendo masivamente esa in<strong>de</strong>seable<br />

situación en que <strong>la</strong> lengua indígena si se adquiere es más por <strong>de</strong>fecto<br />

que por un bilingüismo activo preocupado por mantener un equilibrio y<br />

complementación entre <strong>la</strong>s dos lenguas. Ya es una realidad en esta región<br />

el que una gran mayoría (un 72,5%) tenga el castel<strong>la</strong>no como primera<br />

lengua y que los bilingües mayoritariamente llegan a serlo luego <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r el castel<strong>la</strong>no. El diagnóstico <strong>de</strong> esta realidad se hace dramático<br />

si lo analizamos <strong>de</strong> manera separada por estratos <strong>de</strong> edad, una cuestión<br />

que se aborda con más <strong>de</strong>talle en <strong>la</strong> sección que estudia <strong>la</strong> dinámica y<br />

evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre castel<strong>la</strong>no y mapuzugun.<br />

De todos modos, algo se pue<strong>de</strong> avanzar comparando <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l<br />

bilingüismo y <strong>la</strong> secuencia <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l mapuzugun en dos gran<strong>de</strong>s<br />

estratos <strong>de</strong> edad que correspon<strong>de</strong>n aproximadamente a <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción (5-34 años y 35 años y más). Según se aprecia en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong><br />

siguiente, <strong>la</strong>s diferencias en cuanto al monolingüismo castel<strong>la</strong>no, a <strong>la</strong><br />

distribución <strong>de</strong> bilingües y <strong>la</strong> cuantía o circunstancias <strong>de</strong>l aprendizaje<br />

<strong>de</strong>l mapuzugun divergen fuertemente. Entre los jóvenes <strong>mapuche</strong> hay<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!