24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉFICITS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 111<br />

fuera <strong>de</strong> <strong>las</strong> negociaciones políticas don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n temas que son esenciales <strong>para</strong><br />

su suerte.<br />

Esto nos remite a la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratizar <strong>el</strong> <strong>de</strong>bate económico, <strong>para</strong> que se<br />

haga efectivo <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> que la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> permite a los ciudadanos <strong>el</strong>egir la organización<br />

económica y social que prefi eren. Pese al avance <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>las</strong> últimas<br />

décadas, los <strong>de</strong>bates políticos sobre temas económicos son lánguidos y en muchas ocasiones<br />

cerrados, y no pocas veces <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>legar sus funciones en<br />

<strong>el</strong> Ejecutivo, reduciendo <strong>de</strong> esta manera <strong>el</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>mocrático y la búsqueda <strong>de</strong> consensos.<br />

Pero incluso cuando no ocurre así, los <strong>de</strong>bates parlamentarios son débiles o<br />

están controlados por <strong>el</strong> Ejecutivo (como ocurre en los <strong>de</strong>bates legislativos sobre <strong>el</strong><br />

presupuesto) o están infl uidos sólo por agentes económicos po<strong>de</strong>rosos (como ocurre<br />

en los <strong>de</strong>bates sobre tributación o regulación <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s privadas). Los criterios<br />

que se usan <strong>para</strong> evaluar <strong>las</strong> políticas económicas se centran en su efi cacia <strong>para</strong> cumplir<br />

los objetivos que señala <strong>el</strong> gobierno, pero ignoran si son compatibles con <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático (véase recuadro 4.5).<br />

Es esencial fortalecer <strong>las</strong> instancias que permiten tener <strong>de</strong>bates más <strong>de</strong>mocráticos<br />

sobre muchos <strong>de</strong> estos temas. Ya existen en <strong>el</strong> mundo instituciones importantes; entre<br />

<strong>el</strong><strong>las</strong>, <strong>de</strong> asesoría técnica asociadas a los parlamentos —<strong>el</strong> Centro <strong>para</strong> <strong>el</strong> Estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

Finanzas Públicas (cefp) <strong>de</strong> México, <strong>el</strong> Servicio <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América o la Consultoría Legislativa <strong>de</strong>l Congreso brasileño, por ejemplo—,<br />

al uso activo <strong>de</strong> comisiones técnicas asesoras por parte <strong>de</strong> los cuerpos legislativos,<br />

u organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil que promueven la información pública sobre temas<br />

económicos. A <strong>el</strong>lo valdría la pena agregar <strong>el</strong> apoyo público explícito a la creación<br />

<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s técnicas que faciliten la participación en <strong>el</strong> <strong>de</strong>bate público, con posiciones<br />

bien informadas, <strong>de</strong> grupos sociales que <strong>de</strong> otra manera tienen una voz débil.<br />

Un caso interesante es la promoción <strong>de</strong> la transparencia presupuestal. Dicha<br />

transparencia es <strong>de</strong>terminante <strong>para</strong> fortalecer <strong>las</strong> instituciones <strong>de</strong>mocráticas, la<br />

consolidación <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y la articulación <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> comunicación<br />

y retroalimentación efectivos entre la sociedad y quienes gobiernan. El control<br />

vertical que ejerce la sociedad en este caso es fundamental, al igual que <strong>el</strong> control<br />

horizontal <strong>de</strong> los órganos regulares <strong>de</strong> control fi scal <strong>de</strong>l Estado y la propia gestión <strong>de</strong>l<br />

RECUADRO 4.5<br />

Una economía <strong>para</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong><br />

[…] [En la] tensión entre <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> y economía,<br />

una jerarquía normal <strong>de</strong> los valores<br />

exige que <strong>el</strong> principio económico esté subordinado<br />

a la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> más que a la inver-<br />

sa. Pero los criterios generalmente utilizados<br />

<strong>para</strong> juzgar los fundamentos <strong>de</strong> una política<br />

o <strong>de</strong> una reforma son a menudo los criterios<br />

<strong>de</strong> efi cacia económica.<br />

Fuente: Jean-Paul Fitoussi y Éloi Laurent, Economía política, economía <strong>de</strong>mocrática. Documento <strong>el</strong>aborado<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!