24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECUADRO DE OPINIÓN 3.7<br />

UN BALANCE DE LOS LOGROS Y FALENCIAS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 89<br />

“No po<strong>de</strong>mos hacer construcción <strong>de</strong> ciudadanía<br />

cuando tenemos un Estado represor.<br />

[…] Para hacer ciudadanía tenemos que<br />

romper esos <strong>para</strong>digmas <strong>de</strong> miedo y que la<br />

ciudadanía tenga confi anza en sus autorida<strong>de</strong>s.<br />

Pero hay instituciones constitucionalmente<br />

establecidas que están<br />

incumpliendo y se han convertido en instituciones<br />

represivas. Y aun más: hay autorida<strong>de</strong>s<br />

locales que impi<strong>de</strong>n la construcción<br />

<strong>de</strong> ciudadanía violando <strong>las</strong> leyes y <strong>el</strong> gobierno<br />

central se los tolera.” (Representante <strong>de</strong><br />

osc <strong>de</strong> Guatemala 1, 9/11/09.)<br />

“Hay espacios geográfi cos don<strong>de</strong> <strong>el</strong> Estado<br />

no está presente, y espacios sociales —<strong>las</strong><br />

capas superiores <strong>de</strong> la sociedad— don<strong>de</strong> la<br />

ilegalidad tiene oportunidad <strong>de</strong> realizarse.”<br />

(Académico <strong>de</strong> Guatemala 1, 10/11/09; cita<br />

resumida.)<br />

“En Chile, si no se cuenta con una gran asesoría<br />

jurídica, es muy difícil exigir los <strong>de</strong>rechos<br />

ante la justicia.” (Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong><br />

partido político <strong>de</strong> Chile, 27/04/10.)<br />

“Los <strong>de</strong>bates siempre giran en torno <strong>de</strong> falsas<br />

dicotomías, y eso pasa también con <strong>el</strong><br />

rol <strong>de</strong> la justicia en la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>. […] En<br />

Brasil hay temas muy serios en r<strong>el</strong>ación, por<br />

ejemplo, con los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los presos que<br />

han sido resu<strong>el</strong>tos más por iniciativa <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r judicial que por la capacidad <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración<br />

<strong>de</strong> políticas públicas <strong>de</strong>l Ejecutivo.<br />

[…] Discutir <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> <strong>de</strong> la justicia en<br />

la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la sociedad nos lleva<br />

también a discutir la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong><br />

la propia justicia, tanto en lo que se refi ere al<br />

problema <strong>de</strong>l acceso <strong>de</strong> <strong>las</strong> poblaciones más<br />

marginadas a la justicia como en lo que se<br />

refi ere a la cuestión <strong>de</strong> <strong>las</strong> bases sobre <strong>las</strong><br />

cuales la justicia está organizada. […] La<br />

justicia ejerce un rol en la <strong>de</strong>mocratización<br />

y la integración <strong>de</strong> América Latina: me refi ero<br />

específi camente a la actuación <strong>de</strong> comisiones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, que han<br />

contribuido a la generación <strong>de</strong> una cultura<br />

<strong>de</strong>l respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos, y que<br />

también ha servido a muchas minorías <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>sbloquear confl ictos que no pue<strong>de</strong>n ser<br />

solucionados por <strong>las</strong> instituciones políticas<br />

locales.” (Investigador brasileño, 27/04/10.)<br />

“La administración <strong>de</strong> justicia en nuestros<br />

países lo que hace sobre todo es […] permitir<br />

<strong>el</strong> imperio <strong>de</strong> la injusticia.” (Representante<br />

<strong>de</strong> osc indígena <strong>de</strong> Guatemala,<br />

10/11/09.)<br />

“Una comunidad bien informada es condición<br />

<strong>para</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>. Y no basta la libertad<br />

<strong>de</strong> prensa. Porque nadie podría <strong>de</strong>cir<br />

que en Chile no tenemos libertad <strong>de</strong> prensa;<br />

lo que no hay es una prensa pluralista, con<br />

espacio <strong>para</strong> todas <strong>las</strong> miradas, vertientes y<br />

perspectivas <strong>de</strong> la ciudadanía. […] ¿Cómo se<br />

hace <strong>para</strong> garantizarla?” (Senadora <strong>de</strong> Chile,<br />

27/04/10.)<br />

“La libertad <strong>de</strong> prensa progresivamente ha<br />

quedado en manos <strong>de</strong> grupos económicos<br />

po<strong>de</strong>rosísimos cuya voracidad ha invadido<br />

terrenos que eran exclusivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong>mocráticas. Garantizar una prensa<br />

libre <strong>de</strong> ataduras, responsable e in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong>l mercantilismo representa <strong>el</strong> gran dique<br />

contra la corrupción.” (Ex canciller colombiano;<br />

comentario escrito.)<br />

Colombia, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana<br />

(véase cuadro 3.13). 26 Sin embargo, aunque la libertad <strong>de</strong> prensa es respetada en<br />

algunos países <strong>de</strong> América Latina, <strong>el</strong> balance regional es más bien preocupante.<br />

26 Para una discusión <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l acceso a la información pública en <strong>el</strong> contexto latinoamericano, véase<br />

oea/cidh, 2007b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!