24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfi ca 2.1 La <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> sostenible<br />

Crisis <strong>de</strong><br />

legitimidad<br />

País x,<br />

Presente<br />

DIFUSIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA SOCIEDAD DE BIENESTAR 47<br />

Democracia exigible<br />

Democracia sostenible<br />

Sociedad <strong>de</strong><br />

bienestar<br />

País x,<br />

Futuro<br />

Crisis <strong>de</strong><br />

sostenibilidad<br />

Bajo Niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos ciudadanos<br />

Alto<br />

Umbral mínimo Máximo realizable<br />

NOTA: El máximo realizable varía <strong>de</strong> país a país, y <strong>de</strong> época en época. El punto <strong>de</strong> partida también pue<strong>de</strong><br />

variar. Definir y ejecutar <strong>las</strong> políticas <strong>para</strong> realizar la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> sostenible es <strong>el</strong> <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong><br />

cada país.<br />

ciudadanía que <strong>de</strong>ben estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horizonte <strong>de</strong> lo posible. Si <strong>las</strong> <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s no<br />

priorizan la realización efectiva <strong>de</strong> la ciudadanía, estarán por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los umbrales<br />

mínimos y per<strong>de</strong>rán legitimidad y sostenibilidad. Si plantean objetivos<br />

por encima <strong>de</strong> lo posible carecerán <strong>de</strong> la capacidad <strong>para</strong> cumplir con esas promesas<br />

o sostener<strong>las</strong> en <strong>el</strong> tiempo y también caerán en crisis <strong>de</strong> legitimidad y sostenibilidad.<br />

La sostenibilidad <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> en la postransición requiere, entonces, <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s<br />

que ubiquen lo exigible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un rango <strong>de</strong>fi nido por la legitimidad y la<br />

perdurabilidad. Cumplir con los mínimos alcanzables otorga legitimidad. No sobrepasar<br />

la capacidad <strong>de</strong>l sistema social y su oferta <strong>de</strong> factores permite la durabilidad. Cuál<br />

es <strong>el</strong> mínimo, cuál <strong>el</strong> techo, es un <strong>de</strong>bate dinámico e inacabado en <strong>el</strong> que cada país<br />

<strong>de</strong>berá conformar estas metas <strong>de</strong> acuerdo con sus condiciones políticas, económicas y<br />

culturales particulares.<br />

Para moverse entre estos límites es necesario contar con la capacidad <strong>para</strong> ejecutar<br />

<strong>las</strong> políticas creadoras <strong>de</strong> ciudadanía. Eso nos llevará, más a<strong>de</strong>lante, a la discusión <strong>de</strong><br />

la cuestión <strong>de</strong> la estatalidad y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Resumiendo lo dicho:<br />

■ Hay mínimos más o menos consensuados <strong>de</strong> ciudadanía, condiciones necesarias<br />

<strong>para</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>. Éstos son indispensables y caracterizan <strong>el</strong> mínimo exigible <strong>de</strong><br />

ciudadanía. Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> esos mínimos, la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> tien<strong>de</strong> a ser ilegítima<br />

y emergen riesgos <strong>para</strong> la sostenibilidad <strong>de</strong>mocrática. No sólo <strong>de</strong>l voto vive la<br />

<strong><strong>de</strong>mocracia</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!