24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 CIUDADANÍA EN AMÉRICA LATINA: ESTADO ACTUAL Y TENDENCIAS<br />

Otra manifestación ha sido la concentración <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en manos <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes, como<br />

lo muestran los datos sobre <strong>el</strong> uso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar leyes. Sin embargo, la concentración<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en manos <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes tiene un efecto negativo inmediato sobre<br />

la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>, al reducir <strong>el</strong> pluralismo en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gobierno también<br />

pue<strong>de</strong> tener un efecto negativo sobre los procedimientos <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> <strong>el</strong>ectoral.<br />

Así, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un contexto en <strong>el</strong> que la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> <strong>el</strong>ectoral ha sido la norma<br />

regional, los vaivenes <strong>de</strong> los gobiernos por un lado muy débiles y por otro lado<br />

muy fuertes y la existencia <strong>de</strong> expresiones autoritarias han producido los hitos<br />

clave en la evolución <strong>de</strong> la ciudadanía política en América Latina.<br />

Más allá <strong>de</strong> la ciudadanía política<br />

La necesidad <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> la ciudadanía política está dada, como se argumentó<br />

anteriormente, por la importancia <strong>de</strong> no aislar <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> la política —cómo se<br />

acce<strong>de</strong> al po<strong>de</strong>r, cómo se toman <strong>de</strong>cisiones políticas y cómo se cambia la constitución—<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la política —qué <strong>de</strong>cisiones se toman y qué efectos producen<br />

estas <strong>de</strong>cisiones en la sociedad—. Para analizar esta dimensión <strong>de</strong> la política, la<br />

distinción entre la ciudadanía civil y social ofrece una entrada. Con este fi n, es conveniente<br />

introducir nuevas distinciones entre diferentes aspectos <strong>de</strong> la ciudadanía civil y<br />

social. A<strong>de</strong>más, es a este niv<strong>el</strong>, más específi co, don<strong>de</strong> se encuentran articulados los<br />

estándares que se usan en evaluaciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada país (véase cuadro<br />

3.7). Por lo tanto, en esta sección se presentan datos com<strong>para</strong>tivos <strong>para</strong> evaluar <strong>el</strong><br />

estado y <strong>las</strong> ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los diversos aspectos <strong>de</strong> la ciudadanía civil y social.<br />

ESFERA DE<br />

LA CIUDADANÍA<br />

Ciudadanía<br />

civil<br />

Ciudadanía<br />

social<br />

Cuadro 3.7 Aspectos <strong>de</strong> la ciudadanía civil y social<br />

ASPECTO<br />

ESTÁNDAR<br />

I. Las liberta<strong>de</strong>s básicas y la • La garantía <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s básicas y la<br />

igualdad legal<br />

protección contra la discriminación<br />

II. Los <strong>de</strong>rechos primordiales • El <strong>de</strong>recho a la vida, la integridad<br />

física y la seguridad<br />

III. La administración <strong>de</strong> justicia • El <strong>de</strong>recho a una justicia pronta y<br />

cumplida<br />

IV. Los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

y la información pública<br />

I. La salud<br />

II. La educación<br />

III. El empleo<br />

IV. La pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad<br />

• La libertad <strong>de</strong> prensa y <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho a<br />

la información pública<br />

• Satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

e integración social

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!