24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN BALANCE DE LOS LOGROS Y FALENCIAS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 75<br />

durante periodos largos, lo que <strong>de</strong>bería ser un recurso excepcional, usado en situaciones<br />

que <strong>de</strong>mandan una respuesta urgente, se ha convertido en un instrumento que se<br />

usa regularmente. El uso común <strong>de</strong> estas faculta<strong>de</strong>s, que pone en manos <strong>de</strong>l Ejecutivo<br />

la habilidad <strong>de</strong> cambiar <strong>el</strong> statu quo legal <strong>de</strong> forma unilateral, es un indicador<br />

<strong>de</strong> fal<strong>las</strong> en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> frenos y contrapesos en la r<strong>el</strong>ación entre presi<strong>de</strong>ntes<br />

y congresos. El défi cit <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones republicanas, al que<br />

pertenece <strong>el</strong> fenómeno que se está <strong>de</strong>scribiendo, está afectando crecientemente la calidad<br />

<strong>de</strong>mocrática. Tal como es complicada una <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> con Estado débil, también<br />

lo es con un Estado sin una estructura republicana apropiada. Estado y república son<br />

formas necesarias <strong>para</strong> la sostenibilidad <strong>de</strong>mocrática.<br />

Los problemas que acarrea <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r sin los controles y balances necesarios<br />

no han sido reconocidos con la misma claridad que <strong>las</strong> violaciones al principio<br />

<strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones libres y justas. Sin embargo, la concentración <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político se ha<br />

convertido en materia <strong>de</strong> discusión en la región y hasta pue<strong>de</strong> hablarse <strong>de</strong>l surgimiento<br />

gradual <strong>de</strong> un nuevo estándar que ha sido formulado en términos <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> “legitimidad<br />

<strong>de</strong> ejercicio” <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político que amplía la distinción clásica entre la legitimidad<br />

<strong>de</strong> origen y <strong>de</strong> ejercicio, usada <strong>para</strong> i<strong>de</strong>ntifi car <strong>las</strong> distintas bases <strong>para</strong><br />

fundamentar la obligación <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones emanadas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político.<br />

La frase “legitimidad <strong>de</strong> origen” se sigue usando en <strong>el</strong> sentido clásico <strong>para</strong> hacer<br />

referencia a cómo se ha adquirido <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r, esto es, al modo o mecanismo por <strong>el</strong> cual<br />

se acce<strong>de</strong> al po<strong>de</strong>r y, en particular, <strong>para</strong> discernir si un gobierno fue <strong>el</strong>ecto o no en<br />

<strong>el</strong>ecciones libres y justas. Pero <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong> ejercicio ha cambiado.<br />

Tradicionalmente, la legitimidad <strong>de</strong> ejercicio se refi ere a los resultados conseguidos<br />

en <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y pone énfasis en la efi ciencia <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> gobierno. Así, un<br />

gobierno pue<strong>de</strong> tener legitimidad <strong>de</strong> origen, por ser <strong>el</strong>ecto pero, al no resolver los<br />

problemas <strong>de</strong>l país, carecer <strong>de</strong> legitimidad <strong>de</strong> ejercicio. De igual forma, un gobierno<br />

pue<strong>de</strong> tener legitimidad <strong>de</strong> ejercicio al ofrecer respuesta a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

pero carecer <strong>de</strong> legitimidad <strong>de</strong> origen por ser <strong>el</strong> fruto <strong>de</strong> un golpe militar. En<br />

cambio, hoy en día en América Latina, la legitimidad <strong>de</strong> ejercicio se usa <strong>para</strong> hacer<br />

referencia a cómo un gobierno toma <strong>de</strong>cisiones y cómo se vincula con la sociedad, si lo<br />

hace o no en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Quedan así <strong>de</strong>fi nidos tres<br />

planos, sobre los que volveremos más a<strong>de</strong>lante: la legitimidad <strong>de</strong> origen, la <strong>de</strong> ejercicio<br />

y la <strong>de</strong> fi nes. Los tres <strong>de</strong>fi nen la calidad <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> y, por en<strong>de</strong>, su posibilidad<br />

<strong>de</strong> perdurar.<br />

Este nuevo uso <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> legitimidad <strong>de</strong> ejercicio no tiene como intención<br />

hacer que los resultados <strong>de</strong> un gobierno pasen a un segundo plano. Más bien, la innovación<br />

consiste en llamar la atención en cómo se ejerce <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r, en darle un sentido<br />

fuerte a <strong>de</strong>nuncias r<strong>el</strong>acionadas con una falta <strong>de</strong> pluralismo y transparencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> instituciones estatales <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>, al respeto <strong>de</strong> la autonomía y la se<strong>para</strong>ción<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res que conforman <strong>las</strong> instituciones republicanas y, por lo tanto, en introducir<br />

un nuevo estándar r<strong>el</strong>acionado con los procesos políticos —la forma <strong>de</strong> hacer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!