24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECUADRO DE OPINIÓN 3 (CONCLUYE)<br />

creciente infl uencia y participación no solamente<br />

en la actividad política a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong><br />

algunas localida<strong>de</strong>s sino también en la infi ltración<br />

que ha tenido en todas <strong>las</strong> estructuras<br />

<strong>de</strong>l país. Esto pue<strong>de</strong> afectar seriamente<br />

la forma en que se practica la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> en<br />

nuestro país.” (Empresario y representante<br />

<strong>de</strong> fundación <strong>de</strong> Guatemala, 9/11/09.)<br />

“El crimen organizado avanza no sólo sobre<br />

<strong>el</strong> sistema político, sino también sobre la<br />

sociedad civil. En algunos países está infi ltrando<br />

no sólo al Estado, sino también a<br />

organizaciones intermedias como sindicatos,<br />

organizaciones <strong>de</strong> campesinos, etc., en<br />

algunos casos con métodos muy sofi sticados,<br />

<strong>para</strong> distraer la atención <strong>de</strong>l Estado<br />

sobre sus negocios. […] La creciente sofi sticación<br />

<strong>de</strong>l crimen organizado en su r<strong>el</strong>acionamiento<br />

con <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r, y no sólo con<br />

la política, requiere <strong>de</strong> un análisis adicional.”<br />

(Funcionario internacional en Brasil,<br />

26/04/10.)<br />

“Esta mentalidad <strong>de</strong> combatir <strong>el</strong> narcotráfi -<br />

co y <strong>el</strong> crimen organizado hace p<strong>el</strong>igrar la<br />

<strong><strong>de</strong>mocracia</strong>. Es volver a la división <strong>de</strong> Carl<br />

Schmitt enemigo-amigo, guerra y consecuentemente<br />

militarización. Y militarización<br />

implica volver a darles <strong>el</strong> gusto a<br />

nuestros militares.” (Académico y ex político<br />

<strong>de</strong> Costa Rica, 16/11/09.)<br />

“En lo que se refi ere al involucramiento <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> Fuerzas Armadas en la seguridad interior<br />

Colombia solía ser una singularidad; sin<br />

TRES POLÍTICAS PÚBLICAS PRIORITARIAS 195<br />

embargo, actualmente esa ten<strong>de</strong>ncia se<br />

extien<strong>de</strong>. Ello tiene efectos fundamentales<br />

sobre <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones<br />

<strong>de</strong>mocráticas.” (Ex vicerrector<br />

<strong>de</strong> universidad colombiana, 16/02/10; cita<br />

aproximada.)<br />

“En innumerables barrios y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

todos nuestros países hay gente que no pue<strong>de</strong><br />

salir <strong>de</strong> su casa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada<br />

hora, y que incluso no pue<strong>de</strong> ejercer su libertad<br />

básica <strong>de</strong> locomoción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país<br />

por la acción <strong>de</strong> mafi as y <strong>el</strong> crimen organizado.<br />

[…] Pero también hay una gran<br />

anomia en nuestras poblaciones. Yo les<br />

pregunto: ¿Qué pasaría en São Paulo, Río o<br />

Buenos Aires si les dijeran a sus ciudadanos<br />

que van a cortar la luz y llevarse a la policía<br />

durante cuarenta y ocho horas? A nosotros<br />

nos pasó en Concepción, una ciudad gran<strong>de</strong>,<br />

en ocasión <strong>de</strong>l terremoto, y lo que vimos<br />

no nos agradó: […] vimos saqueos —y no <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong> siempre, ni tampoco <strong>de</strong><br />

los hambrientos, sino también <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>e<br />

media, incluso <strong>de</strong> periodistas que estaban<br />

cubriendo los hechos, simplemente porque<br />

no había nadie controlando, porque la luz<br />

estaba apagada—; […] hubo aca<strong>para</strong>miento<br />

y especulación, en suma, un individualismo<br />

extremo que contrastaba con la gran solidaridad<br />

que también hubo. […] Lo que nos<br />

pasó habla <strong>de</strong> cierta actitud hacia <strong>el</strong> Estado<br />

a la que hay que <strong>de</strong>dicar más atención.” (Ex<br />

asesor presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Chile, 26/04/10.)<br />

sas criminales.<br />

El uso <strong>de</strong> la coerción en funciones <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong> cultivos ilícitos e interdicción<br />

<strong>de</strong>l tráfi co <strong>de</strong> drogas por parte <strong>de</strong> los Estados latinoamericanos es sólo una parte <strong>de</strong> la<br />

respuesta que <strong>de</strong>manda <strong>el</strong> fenómeno <strong>de</strong>l narcotráfi co. A <strong>el</strong>lo <strong>de</strong>ben sumarse los esfuerzos<br />

en <strong>el</strong> área <strong>de</strong> salud pública <strong>para</strong> fortalecer la prevención <strong>de</strong>l consumo y <strong>el</strong> tratamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> personas en situación <strong>de</strong> adicción. Sobre todo, <strong>de</strong>be sumarse una<br />

vigorosa dimensión política que evi<strong>de</strong>ncie que se trata <strong>de</strong> un problema que exce<strong>de</strong> en<br />

mucho <strong>las</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong> jurisdicciones nacionales y que <strong>de</strong>manda, por <strong>el</strong>lo, un<br />

verda<strong>de</strong>ro diálogo hemisférico y mundial. Este esfuerzo diplomático <strong>de</strong>be propiciar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!