24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120 CRISIS EN LA REPRESENTACIÓN<br />

■ Restringir la importancia <strong>de</strong>l dinero disminuyendo costos a través <strong>de</strong> la reducción<br />

<strong>de</strong> los plazos formales <strong>de</strong> <strong>las</strong> campañas y garantizando acceso gratuito a los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, que representan una gran parte <strong>de</strong>l gasto <strong>el</strong>ectoral.<br />

■ Limitar <strong>el</strong> origen <strong>de</strong> los aportes privados allí don<strong>de</strong> puedan surgir confl ictos <strong>de</strong> interés,<br />

como por ejemplo en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los contratistas <strong>de</strong>l Estado.<br />

■ Fortalecer los órganos <strong>de</strong> control y fi scalización, funciones que en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos recaen sobre <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>el</strong>ectorales.<br />

■ Obligar a los contendientes <strong>el</strong>ectorales a rendir cuentas respecto a los gastos <strong>de</strong> la<br />

campaña.<br />

■ Reconocer a los partidos como organizaciones públicas que <strong>de</strong>ben operar en forma<br />

estable y asignar, por lo tanto, recursos específi cos <strong>para</strong> su fortalecimiento institucional<br />

y programático entre periodos <strong>el</strong>ectorales.<br />

■ Avanzar en <strong>las</strong> reformas <strong>de</strong> manera progresiva y obe<strong>de</strong>ciendo a <strong>las</strong> particularida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cada contexto político.<br />

Es importante recalcar que <strong>el</strong> intento <strong>de</strong> niv<strong>el</strong>ar los recursos materiales en la arena<br />

<strong>el</strong>ectoral a través <strong>de</strong> normas es un problema <strong>para</strong> <strong>el</strong> cual no hay resolución <strong>de</strong>fi nitiva.<br />

El problema <strong>de</strong>be ser tratado por medio <strong>de</strong> un proceso permanente e iterativo. A<strong>de</strong>más,<br />

la alta <strong>de</strong>sigualdad en <strong>el</strong> ingreso en la región le da más centralidad al pap<strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>l dinero en <strong>las</strong> campañas <strong>el</strong>ectorales. En efecto, a mayor <strong>de</strong>sigualdad en <strong>el</strong><br />

ingreso, mayores serán <strong>las</strong> intervenciones necesarias al interior <strong>de</strong> la arena <strong>el</strong>ectoral<br />

<strong>para</strong> igualar los recursos materiales.<br />

Es indispensable que la cuestión <strong>de</strong>l fi nanciamiento <strong>de</strong> la política se convierta en<br />

uno <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong> la agenda latinoamericana. 10 La <strong>de</strong>sigualdad en la competencia y<br />

los vínculos con los po<strong>de</strong>res fácticos que nacen con <strong>el</strong> fi nanciamiento político<br />

están entre <strong>las</strong> razones más importantes <strong>de</strong> <strong>las</strong> distorsiones en <strong>el</strong> funcionamien-<br />

RECUADRO 4.10<br />

La complejidad <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong>l dinero en la política<br />

No hay soluciones regulatorias obvias ni<br />

mucho menos únicas a los retos planteados<br />

por <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> <strong>de</strong>l dinero en la política. Las<br />

curas milagrosas típicamente ofrecidas en<br />

<strong>las</strong> discusiones sobre la reforma al fi nanciamiento<br />

político no son más que espejismos.<br />

10 Para más profundidad en este tema, véanse oea e i<strong>de</strong>a internacional, 2004.<br />

En esta materia, la regulación implica <strong>el</strong>egir<br />

complejas pero prácticas normativas, […]<br />

[que] están cundidas <strong>de</strong> <strong>el</strong>ementos valorativos<br />

que restringen <strong>el</strong> rango <strong>de</strong> soluciones<br />

aceptables en un contexto político <strong>de</strong>terminado.<br />

Fuente: Kevin Casas y Dani<strong>el</strong> Zovatto, Para llegar a tiempo: Apuntes sobre la regulación <strong>de</strong>l fi nanciamiento<br />

político en América Latina. Documento pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> <strong>el</strong> proyecto, 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!