24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECUADRO 4.14<br />

De la pobreza legal a la participación en <strong>el</strong> sistema legal:<br />

instauración <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en Latinoamérica<br />

En resumen, <strong>las</strong> <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s latinoamericanas<br />

pa<strong>de</strong>cen <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fi ciencias en<br />

r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a que su<strong>el</strong>en estar<br />

interr<strong>el</strong>acionadas. Catalogar<strong>las</strong> por se<strong>para</strong>do empaña<br />

la observación más profunda <strong>de</strong> que, <strong>para</strong><br />

muchos habitantes <strong>de</strong> muchos países, <strong>el</strong> problema<br />

en realidad es la pobreza legal y la consiguiente pérdida<br />

<strong>de</strong> participación en <strong>el</strong> sistema legal. Incluso <strong>el</strong><br />

problema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia muy a menudo implica<br />

un enfrentamiento entre una persona a quien se le<br />

ha negado <strong>de</strong> muchas maneras la participación en <strong>el</strong><br />

sistema legal y una víctima a quien, a su vez, también<br />

se le niega la participación. […] Resolver estas<br />

<strong>de</strong>fi ciencias requerirá enfoques holísticos e integrales,<br />

diseñados expresamente <strong>para</strong> ocuparse <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

disparida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> recursos que existen<br />

entre los titulares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y los que tienen la<br />

obligación <strong>de</strong> protegerlos. El objetivo fi nal es permitir<br />

a los ciudadanos una participación plena en <strong>el</strong><br />

sistema legal: que la negación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sea r<strong>el</strong>ativamente<br />

infrecuente, que en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> una violación<br />

la re<strong>para</strong>ción sea rápida y que sea posible<br />

utilizar los medios legales con efi cacia en la consecución<br />

<strong>de</strong> todos los objetivos vitales legítimos.<br />

Las <strong>de</strong>fi ciencias se pue<strong>de</strong>n solucionar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

instituciones, si bien no es necesario que todas <strong>las</strong><br />

soluciones sean <strong>de</strong> origen estatal. Las soluciones <strong>de</strong><br />

origen estatal incluyen trabajar sobre la capacidad<br />

investigativa y administrativa <strong>de</strong> los actores legales,<br />

vigorizando <strong>las</strong> fuerzas policiales e impulsando iniciativas<br />

<strong>de</strong> policía comunitaria, mejorando la transparencia<br />

en <strong>el</strong> gobierno y la capacidad <strong>de</strong> supervisión<br />

<strong>de</strong> toda la población y creando una serie <strong>de</strong> canales<br />

legales <strong>para</strong> que los grupos sociales puedan tramitar<br />

reclamos por vías judiciales o cuasi judiciales<br />

(por ejemplo, a través <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l pueblo).<br />

Entre <strong>las</strong> iniciativas <strong>de</strong> origen no estatal podríamos<br />

incluir: fortalecer los distintos grupos <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil, dotar <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s locales<br />

<strong>para</strong> que dirijan sus propios procesos informales <strong>de</strong><br />

resolución <strong>de</strong> controversias, crear oportunida<strong>de</strong>s<br />

económicas y culturales <strong>para</strong> la juventud en riesgo<br />

y ampliar <strong>el</strong> acceso a la educación legal. El diseño <strong>de</strong><br />

todas <strong>las</strong> reformas institucionales <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a<br />

Fuente: Dani<strong>el</strong> Brinks. Documento pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> <strong>el</strong> proyecto.<br />

DÉFICITS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 133<br />

realida<strong>de</strong>s específi cas, <strong>para</strong> aprovechar <strong>las</strong> fortalezas<br />

y hacer frente a <strong>las</strong> <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l contexto<br />

institucional y social.<br />

No obstante, <strong>el</strong> problema <strong>de</strong>l diseño y la implementación<br />

exitosa <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho a menudo está más r<strong>el</strong>acionado con la<br />

política que con los recursos o los aspectos técnicos<br />

(Davis y Trebilcock, 2001; Trebilcock y Dani<strong>el</strong>s,<br />

2008). Por este motivo, una <strong>de</strong> <strong>las</strong> primeras medidas<br />

<strong>de</strong> cualquier proyecto <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>be ser i<strong>de</strong>ntifi<br />

car posibles partidarios solícitos y evaluar cómo<br />

generar <strong>el</strong> apoyo político necesario <strong>para</strong> que la<br />

reforma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho sea exitosa y sostenible.<br />

Las iniciativas <strong>de</strong> reforma legal más exitosas<br />

se construyen sobre los intereses personales <strong>de</strong><br />

quienes tienen <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r (Fink<strong>el</strong>, 2004, 2005; Ginsburg,<br />

2003), con una amplia participación y <strong>de</strong>bate<br />

por parte <strong>de</strong>l público (Fundación <strong>para</strong> <strong>el</strong> Debido<br />

Proceso Legal, 2002). La región <strong>de</strong>manda con insistencia<br />

una respuesta efi caz a la <strong>de</strong>lincuencia y la<br />

corrupción, a menudo a expensas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso.<br />

La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

a los menos favorecidos es quizá menor. Una<br />

iniciativa integral que cubra <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distintos<br />

distritos recibirá más apoyo que otra que<br />

esté cuidadosamente diseñada <strong>para</strong> satisfacer <strong>las</strong><br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> un grupo en particular.<br />

Transitar <strong>de</strong> la pobreza legal a la participación<br />

en <strong>el</strong> sistema legal no es una tarea sencilla. Se han<br />

invertido más <strong>de</strong> mil millones <strong>de</strong> dólares en la iniciativa,<br />

cuyo éxito ha sido limitado pero perceptible.<br />

En la región están esparcidos los restos <strong>de</strong><br />

programas que fueron lanzados y luego abandonados,<br />

implementados y luego anulados por intereses<br />

po<strong>de</strong>rosos y que se vieron bloqueados por su enfoque<br />

parcial y en extremo restringido <strong>de</strong>l problema.<br />

Para que <strong>el</strong> programa sea exitoso <strong>de</strong>berá persuadir<br />

a quienes ostentan <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> que fortalecer <strong>el</strong><br />

Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho redundará en su propio benefi -<br />

cio, ocuparse <strong>de</strong> <strong>las</strong> circunstancias específi cas <strong>de</strong><br />

aqu<strong>el</strong>los a quienes <strong>el</strong> programa se propone benefi -<br />

ciar, ser abarcativo e involucrar un esfuerzo a largo<br />

plazo, sostenido y sistemático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!