24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La confi anza ilimitada en la capacidad <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>para</strong> resolver todos los problemas<br />

no duró mucho. A mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong><br />

los noventa, se puso en evi<strong>de</strong>ncia <strong>el</strong> carácter<br />

<strong>de</strong>smesurado <strong>de</strong> ese optimismo y <strong>las</strong> mis-<br />

DÉFICITS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 151<br />

país latinoamericano este pensamiento con una consigna que inundaba los espacios<br />

públicos: “Achicar <strong>el</strong> Estado es agrandar la nación”.<br />

La confi anza excesiva en los mercados y la racionalización <strong>de</strong>l gasto condujeron,<br />

<strong>de</strong> esta manera, a un Estado insufi ciente <strong>para</strong> asegurar la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> y, <strong>de</strong> forma <strong>para</strong>dójica,<br />

<strong>para</strong> apuntalar <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong> economías <strong>de</strong> mercado que conjugasen<br />

crecimiento con <strong>de</strong>sarrollo humano e inclusión social. A los défi cit históricos <strong>de</strong> estatalidad<br />

que pa<strong>de</strong>cían muchos países se unieron otros nuevos, que afectaron incluso a<br />

aqu<strong>el</strong>los que más habían avanzado en <strong>el</strong> pasado en la construcción <strong>de</strong> instituciones<br />

estatales más <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

En los últimos años estas carencias se hicieron cada vez más notorios y se ha hecho<br />

evi<strong>de</strong>nte un aumento <strong>de</strong> la función reguladora e incluso interventora <strong>de</strong>l Estado. De<br />

hecho, nada ha incidido en hacer más evi<strong>de</strong>nte la necesidad <strong>de</strong> más Estado en <strong>el</strong> mundo<br />

entero que la crisis fi nanciera global que se <strong>de</strong>sató a fi nes <strong>de</strong> 2008. En América<br />

Latina este <strong>de</strong>bate se inició, sin embargo, mucho antes <strong>de</strong> la crisis, con movimientos<br />

políticos y llamados <strong>de</strong> diverso origen <strong>para</strong> que <strong>el</strong> Estado reasumiera un conjunto <strong>de</strong><br />

funciones que había perdido durante <strong>el</strong> periodo <strong>de</strong> reformas (véase recuadro 4.26).<br />

La dicotomía Estado-mercado ha sido una fuente <strong>de</strong> polarización en América Latina<br />

ya que en nuestra región se han entendido como criterios excluyentes <strong>de</strong> organización<br />

RECUADRO 4.27<br />

Reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Estado mínimo<br />

mas instituciones que lo promovieron, en<br />

especial <strong>el</strong> Banco Mundial, empezaron a<br />

poner en t<strong>el</strong>a <strong>de</strong> juicio sus propios postulados<br />

iniciales, en particular, <strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> bonda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Estado mínimo.<br />

Fuente: Mauricio García Villegas, Estado y reforma en América Latina. Documnto <strong>el</strong>aborado <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

proyecto.<br />

RECUADRO 4.28<br />

Las condiciones <strong>de</strong> un Estado fuerte<br />

Para que este Estado sea fuerte o capaz precisará,<br />

por un lado, contar con legitimidad<br />

ante la sociedad civil y la nación y por <strong>el</strong><br />

otro, sus fi nanzas <strong>de</strong>berán ser saludables y<br />

su administración, efectiva y efi ciente.<br />

Fuente: Luiz Carlos Bresser-Pereira, El Estado necesario <strong>para</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> posible en América Latina.<br />

Documento <strong>el</strong>aborado <strong>para</strong> <strong>el</strong> proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!