24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

DÉFICITS DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA 147<br />

Gráfi ca 4.4 ¿Quién cree Ud. que tiene más po<strong>de</strong>r en <strong>el</strong> país?<br />

(2003-2006)<br />

3%<br />

Parlamento/Congreso<br />

1%<br />

Los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

19%<br />

6% 7% 8% 8% 9%<br />

6%<br />

Los sindicatos<br />

El gobierno<br />

Promedio América Latina<br />

2003 2006<br />

NOTA: Empleamos la pregunta A70305A <strong>de</strong>l cuestionario <strong>de</strong> Latinobarómetro <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2003 (18637 respondientes):<br />

¿Quién tiene más po<strong>de</strong>r? ¿Quién cree Ud. que tiene más po<strong>de</strong>r en (país)? Nombre hasta tres<br />

(primera mención). Empleamos la pregunta A70305A <strong>de</strong>l cuestionario <strong>de</strong> Latinobarómetro <strong>para</strong> <strong>el</strong> año<br />

2006 (19495 respondientes): ¿Quién tiene más po<strong>de</strong>r? ¿Quién cree Ud. que tiene más po<strong>de</strong>r en (país)?<br />

Nombre hasta tres (primera mención).<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en datos provenientes <strong>de</strong> Latinobarómetro 2003, 2006, ‹www.latinobarometro.org›.<br />

Promedio <strong>de</strong> América Latina.<br />

<strong>las</strong> esperanzas <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores, la sustitución <strong>de</strong> alianzas originales por nuevas alianzas<br />

que imponen cambios en los programas votados.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> <strong>el</strong>ectoral, la cuestión también es r<strong>el</strong>evante<br />

porque la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r limita <strong>el</strong> rango <strong>de</strong> opciones con que cuenta <strong>el</strong> ciudadano<br />

en <strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral. Hay temas que los po<strong>de</strong>res fácticos excluyen <strong>de</strong> la agenda<br />

pública. Muchos <strong>de</strong> <strong>el</strong>los son precisamente aqu<strong>el</strong>los que abordan <strong>de</strong> manera directa al<br />

défi cit <strong>de</strong> ciudadanía social. Son los <strong>de</strong>bates prohibidos <strong>de</strong> América Latina, los <strong>de</strong>bates<br />

sobre los orígenes <strong>de</strong> su pobreza y su <strong>de</strong>sigualdad. La <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> lo público restringe<br />

<strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, hace que <strong>de</strong>terminados temas se marginen <strong>de</strong> la agenda, restringiendo<br />

<strong>el</strong> rango efectivo <strong>de</strong> opciones.<br />

Es imperioso, en consecuencia, promover un <strong>de</strong>bate sobre la cuestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>el</strong><br />

Estado en <strong>las</strong> <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s pobres y <strong>de</strong>siguales <strong>de</strong> América Latina, <strong>para</strong> impedir que se<br />

instale la p<strong>el</strong>igrosa espiral que se realimenta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, la <strong>de</strong>bilidad<br />

estatal y “los incumplimientos <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>” que se expresan <strong>de</strong> diversas maneras:<br />

14%<br />

Los partidos políticos<br />

10%<br />

Los militares<br />

16%<br />

37%<br />

Las gran<strong>de</strong>s empresas<br />

48%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!