24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRES POLÍTICAS PÚBLICAS PRIORITARIAS 193<br />

En varias <strong>de</strong> <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s latinoamericanas hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bilidad institucional han generado violencia que se manifi esta en la lucha entre bandas<br />

rivales <strong>para</strong> <strong>el</strong> control <strong>de</strong> <strong>las</strong> rutas <strong>de</strong> paso hacia Estados Unidos y Europa. Asimismo,<br />

esta violencia se amplía cada vez más, estimulada por la competencia por <strong>el</strong><br />

control <strong>de</strong> los mercados locales <strong>de</strong> drogas y <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>litos como la trata<br />

<strong>de</strong> personas, prostitución, pornografía infantil, piratería, robo <strong>de</strong> vehículos, adopciones<br />

ilegales, venta <strong>de</strong> autopartes robadas, secuestro, extorsión y los <strong>de</strong>litos conexos a esta<br />

violencia como lesiones, homicidio y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> personas. En algunos casos, estos<br />

fenómenos están ligados también al manejo ilícito <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> obra pública y <strong>de</strong><br />

aprovisionamiento <strong>de</strong> servicios públicos o privados. Esta coexistencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad<br />

institucional y violencia, que se observa en países como México, Guatemala, El Salvador,<br />

Honduras, Colombia y partes <strong>de</strong> Venezu<strong>el</strong>a y <strong>de</strong> Brasil tiene una estrecha r<strong>el</strong>ación<br />

con <strong>el</strong> lavado <strong>de</strong> dinero. 29<br />

Las instituciones estatales <strong>para</strong> investigar y perseguir <strong>de</strong>litos, como <strong>las</strong> policías, <strong>las</strong><br />

fi scalías y los órganos <strong>de</strong> criminalística, así como los jueces y magistrados, no han tenido<br />

<strong>el</strong> éxito esperado a pesar <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> reforma judicial. A la vez, se han generado<br />

procesos <strong>de</strong> infi ltración en <strong>las</strong> mismas instituciones.<br />

La violencia ha estallado en los países centroamericanos porque existe una gran<br />

población <strong>de</strong> jóvenes que no tiene acceso a servicios educativos o sociales, ni capacidad<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a <strong>el</strong>los. Las políticas dirigidas a reprimir a <strong>las</strong> bandas <strong>de</strong>lictivas<br />

han <strong>de</strong>mostrado ser inefi caces. Evi<strong>de</strong>ntemente, <strong>el</strong> fenómeno exce<strong>de</strong> por mucho los<br />

aspectos represivos y se vincula con los temas <strong>de</strong> integración social expuestos en <strong>las</strong><br />

secciones prece<strong>de</strong>ntes (véase también <strong>el</strong> cuadro 3.15 acerca <strong>de</strong>l enorme número <strong>de</strong><br />

jóvenes excluidos <strong>de</strong> los sistemas educativos). Des<strong>de</strong> esta perspectiva, mientras <strong>las</strong><br />

socieda<strong>de</strong>s no logren incorporar a estos jóvenes <strong>para</strong> que opten por otros horizontes<br />

<strong>de</strong> vida y puedan <strong>de</strong>stinar cuantiosos recursos a esta tarea, no van a po<strong>de</strong>r lograrse<br />

cambios signifi cativos. Claramente <strong>el</strong> tema ya mencionado <strong>de</strong> los recursos fi scales<br />

tiene un rol central en torno a este objetivo.<br />

La Convención <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Naciones</strong> <strong>Unidas</strong> contra la D<strong>el</strong>incuencia Organizada Transnacional<br />

(cnudot) tiene los <strong>el</strong>ementos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> represión y sanción, así<br />

como <strong>de</strong> la prevención social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito e intercambio <strong>de</strong> información, <strong>de</strong>ben dar los<br />

Estados <strong>para</strong> generar un proceso <strong>de</strong> reversión <strong>de</strong> la situación actual. La Comisión Interamericana<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> Control <strong>de</strong>l Abuso <strong>de</strong> Drogas (cicad) también ha acordado en mayo<br />

<strong>de</strong> 2010 una estrategia hemisférica. 30 Se requiere la investigación y procesamiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos vinculados al narcotráfi co y la <strong>de</strong>lincuencia organizada, con policías, fi scales y<br />

jueces profesionalizados, con garantías <strong>de</strong> que no están vinculados a la <strong>de</strong>lincuencia.<br />

La misma Convención prevé <strong>el</strong> combate a la corrupción, a la obstrucción <strong>de</strong> la justicia<br />

y al lavado <strong>de</strong> activos en todas sus formas, así como <strong>el</strong> <strong>de</strong>smant<strong>el</strong>amiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> empre-<br />

29 Véase onudc, 2007.<br />

30 Sobre la estrategia acordada por los países miembros <strong>de</strong> la cicad, véase .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!