24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 CRISIS EN LA REPRESENTACIÓN<br />

RECUADRO 4.6<br />

¿Qué es un consejo económico y social (CES)?<br />

No hay una <strong>de</strong>fi nición formal, dado que existen multitud <strong>de</strong> ces con características y competencias<br />

muy distintas. No obstante, una <strong>de</strong>fi nición general es la siguiente: Los consejos<br />

económicos y sociales son órganos consultivos compuestos por representantes <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil organizada, principalmente organizaciones empresariales y sindicales cuya fi nalidad<br />

es orientar <strong>las</strong> políticas públicas en materias sociolaborales y económicas. Los ces,<br />

por lo tanto, son la combinación <strong>de</strong> tres <strong>el</strong>ementos: representación <strong>de</strong> intereses, diálogo<br />

social e institucionalización.<br />

— Representación <strong>de</strong> intereses. Permiten que los ciudadanos participen en <strong>el</strong> sistema político,<br />

no sólo mediante la emisión <strong>de</strong> su voto en <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones, sino también a través <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones<br />

que representan sus intereses más inmediatos. Es <strong>de</strong>cir, los ces cumplen una<br />

función tan importante como es la <strong>de</strong> complementar la representatividad popular <strong>de</strong>l Parlamento<br />

mediante la representación <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la sociedad civil organizada.<br />

— Diálogo social. Los ces son asimismo concebidos como foros permanentes <strong>de</strong> diálogo<br />

social, como instituciones que permiten coordinar y organizar los distintos intereses económicos<br />

<strong>de</strong>l país y, <strong>de</strong> ese modo, <strong>el</strong>evar la competitividad económica, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo y la<br />

cohesión social.<br />

— Institucionalización. En todas <strong>las</strong> <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s existe algún mecanismo <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong><br />

los intereses organizados. Algunos <strong>de</strong> <strong>el</strong>los son informales, como los grupos <strong>de</strong> presión<br />

o lobby, plenamente extendidos en Estados Unidos, o los acuerdos eventuales entre los<br />

agentes sociales y los gobiernos. Los ces, sin embargo, han institucionalizado, a niv<strong>el</strong><br />

constitucional o infraconstitucional, la representación <strong>de</strong> los intereses con carácter consultivo.<br />

No obstante, en ningún caso constituyen cámaras legislativas <strong>para</strong>le<strong>las</strong> al Parlamento<br />

ya que carecen <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s legislativas <strong>de</strong>cisorias.<br />

Por todo <strong>el</strong>lo, constituyen un ingrediente esencial <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s mo<strong>de</strong>rnas y participativas.<br />

A modo <strong>de</strong> resumen, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que los ces poseen los siguientes rasgos comunes:<br />

• Son órganos consultivos <strong>de</strong> naturaleza política, es <strong>de</strong>cir, no son órganos <strong>de</strong> carácter técnico<br />

que emitan opiniones imparciales.<br />

• Tienen función consultiva especializada en materias sociolaborales y económicas.<br />

• Su composición es representativa <strong>de</strong> la sociedad civil organizada.<br />

• Son foros permanentes <strong>de</strong> diálogo.<br />

• No constituyen, en ningún caso, cámaras legislativas.<br />

• Carecen <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s legislativas y <strong>de</strong>cisorias.<br />

Fuente: Jaime Montalvo Correa, presi<strong>de</strong>nte ces <strong>de</strong> España, “Los consejos económicos y sociales u<br />

otros órganos similares”, X Congreso <strong>de</strong> clad sobre la Reforma <strong>de</strong>l Estado y la Administración Pública,<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile, octubre <strong>de</strong> 2005, pp. 2-3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!