24.07.2013 Views

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

Nuestra democracia.pdf - Programa de las Naciones Unidas para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 CIUDADANÍA EN AMÉRICA LATINA: ESTADO ACTUAL Y TENDENCIAS<br />

Ciudadanía en América Latina: estado<br />

actual y ten<strong>de</strong>ncias<br />

Describir <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> la ciudadanía nos permite<br />

ingresar al tema <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> nuestras <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>s. Lo que hayamos avanzado<br />

en esta materia señala hasta dón<strong>de</strong> en estos años nuestra <strong><strong>de</strong>mocracia</strong> se <strong>de</strong>sarrolló. El<br />

voto es un instrumento <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>, su objetivo es que cada vez más personas<br />

gocen la práctica <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. A mayor creación <strong>de</strong> ciudadanía, mayor calidad <strong>de</strong>mocrática<br />

e inversamente. A su vez, menor la calidad <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>mocracia</strong>, menor su legitimidad,<br />

con la secu<strong>el</strong>a previsible <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

En <strong>las</strong> carencias <strong>de</strong> ciudadanía y en sus razones <strong>de</strong>beríamos encontrar los gran<strong>de</strong>s<br />

temas <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong>mocrática latinoamericana.<br />

Ciudadanía política<br />

La ciudadanía política, la esfera que incluye la forma en que se acce<strong>de</strong> a los cargos públicos<br />

y se toman <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gobierno, es <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> entrada natural <strong>para</strong> una discusión<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía, ya que incluye un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>mocrático básico: postularse<br />

<strong>para</strong> ser <strong>el</strong>egido y participar en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> los gobernantes. Si no se reconoce este<br />

<strong>de</strong>recho, indudablemente la legitimidad <strong>de</strong>mocrática es inexistente. Sin embargo, una<br />

discusión <strong>de</strong> la ciudadanía política abarca varios temas que se extien<strong>de</strong>n más allá <strong>de</strong> la<br />

participación ciudadana en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> gobernantes. Por lo tanto, abordaremos los<br />

temas <strong>de</strong>l acceso a los cargos públicos, así como dos temas que han sido materia <strong>de</strong><br />

mucha discusión en tiempos recientes: <strong>el</strong> proceso mediante <strong>el</strong> cual se toman <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> gobierno y se diseña la constitución política <strong>de</strong> un país, esto es, la ley fundamental<br />

que establece los gran<strong>de</strong>s parámetros que estructuran <strong>el</strong> acceso a los cargos públicos<br />

y la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gobierno (véase cuadro 3.1).<br />

Acceso a los cargos públicos<br />

En América Latina, <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones se han afi anzado como <strong>el</strong> único medio <strong>de</strong> acceso<br />

a los cargos públicos. En efecto, <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones <strong>para</strong> presi<strong>de</strong>nte y miembros <strong>de</strong>l<br />

congreso se producen regularmente. Sus resultados son a veces cuestionados, y en<br />

numerosos casos son objeto <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> organizaciones multilaterales como<br />

la oea (véase cuadro 3.2).<br />

Más allá <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> actos <strong>el</strong>ectorales, la situación actual con<br />

respecto a la calidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones <strong>para</strong> cargos públicos también es en gran medida<br />

positiva.<br />

Un tema que ha suscitado discusión en algunas <strong>el</strong>ecciones ha sido la inhabilidad <strong>de</strong><br />

numerosos ciudadanos <strong>para</strong> ejercer <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho al voto <strong>de</strong>bido a que carecen <strong>de</strong> la<br />

documentación necesaria. La presencia <strong>de</strong> grupos ilegales armados en Colombia sigue<br />

imponiendo restricciones al proceso <strong>el</strong>ectoral, afectando la libertad <strong>de</strong> votantes y <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!