30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>las</strong> precipitaciones cada vez más irregulares probablem<strong>en</strong>te se traducirán <strong>en</strong> períodos de sequía más<br />

prolongados y <strong>en</strong> mayores riesgos de inundación durante la temporada de lluvias.<br />

En los últimos años, con ayuda de la comunidad internacional, <strong>el</strong> Gobierno de Mozambique ha alcanzado<br />

grandes progresos <strong>en</strong> <strong>el</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to de su capacidad nacional de respuesta, y <strong>en</strong> lo que respecta a pasar<br />

de un <strong>en</strong>foque reactivo a otro dinámico y sistemático, c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> la reducción d<strong>el</strong> riesgo de desastres<br />

más bi<strong>en</strong> que <strong>en</strong> la respuesta a determinados sucesos. La realidad d<strong>el</strong> cambio climático increm<strong>en</strong>ta más<br />

aún la necesidad de aplicar <strong>en</strong>foques integrados, que incorpor<strong>en</strong> los cambios previstos <strong>en</strong> los planes<br />

exist<strong>en</strong>tes de reducción de riesgos y promuevan un llamami<strong>en</strong>to r<strong>el</strong>ativo a un <strong>en</strong>foque de la adaptación al<br />

cambio climático <strong>en</strong> <strong>el</strong> que interv<strong>en</strong>gan todos los sectores d<strong>el</strong> gobierno.<br />

A escala local, la OIM ha prestado apoyo a ese proceso mediante la ejecución de proyectos con <strong>las</strong><br />

Naciones Unidas y sus asociados locales, que van desde la prestación de asist<strong>en</strong>cia de emerg<strong>en</strong>cia a <strong>las</strong><br />

familias afectadas por <strong>las</strong> inundaciones de 2007/2008 <strong>en</strong> <strong>el</strong> Valle de Zambezi, pasando por actividades de<br />

estabilización de <strong>las</strong> comunidades para <strong>las</strong> comunidades desplazadas internam<strong>en</strong>te, hasta iniciativas de<br />

reducción de riesgos. Estas últimas incluy<strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo con asociados locales, incluidas <strong>las</strong> ONG, de apoyo<br />

a la creación de capacidad y la prestación de asist<strong>en</strong>cia técnica a radioemisoras comunitarias <strong>en</strong> zonas<br />

afectadas por desastres naturales, con <strong>el</strong> fin de desarrollar material de programación de actividades de<br />

preparación para casos de desastre, junto con grupos comunitarios locales, que asegur<strong>en</strong> <strong>el</strong> acceso a los<br />

m<strong>en</strong>sajes que transmit<strong>en</strong> <strong>las</strong> radioemisoras y la compr<strong>en</strong>sión de su cont<strong>en</strong>ido al niv<strong>el</strong> local (OIM, 2009b).<br />

Otras actividades que realiza la OIM, junto con sus asociados, son <strong>las</strong> r<strong>el</strong>ativas al fortalecimi<strong>en</strong>to de la<br />

seguridad alim<strong>en</strong>taria y la resist<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>eral de <strong>las</strong> comunidades a los desastres naturales y al cambio<br />

climático, que consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> mejorar sus capacidades para utilizar técnicas agrarias perfeccionadas y<br />

más sost<strong>en</strong>ibles, métodos de pesca y de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de alim<strong>en</strong>tos, y complem<strong>en</strong>tar <strong>las</strong> medidas<br />

de asist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> caso de emerg<strong>en</strong>cia con soluciones de más largo plazo <strong>en</strong>caminadas a ayudar a <strong>las</strong><br />

comunidades rurales a subsistir <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno de inundaciones y sequías periódicas.<br />

Entre <strong>las</strong> lecciones fundam<strong>en</strong>tales derivadas de <strong>las</strong> actividades de la OIM <strong>en</strong> Mozambique y de otras<br />

iniciativas semejantes, cabe destacar la importancia de trabajar <strong>en</strong> estrecha cooperación con <strong>las</strong><br />

autoridades y comunidades locales. La creación de asociaciones a escala local y <strong>el</strong> empoderami<strong>en</strong>to de<br />

<strong>las</strong> comunidades son <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos indisp<strong>en</strong>sables para imbuir un s<strong>en</strong>tido de propiedad de <strong>las</strong> medidas de<br />

reducción de riesgos y de adaptación al clima, y asegurar su sost<strong>en</strong>ibilidad a largo plazo. Al establecer esas<br />

asociaciones, es importante asegurar la participación de los distintos grupos de la comunidad, incluidas<br />

<strong>las</strong> mujeres y los jóv<strong>en</strong>es. Su participación ayuda a reducir su vulnerabilidad a la trata de personas,<br />

además de ser un medio eficaz de difundir los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>las</strong> comunidades y promover un cambio<br />

de comportami<strong>en</strong>to. En <strong>el</strong> contexto de migración y <strong>el</strong> desplazami<strong>en</strong>to, es indisp<strong>en</strong>sable que, además de<br />

la participación de los propios migrantes y de los desplazados, interv<strong>en</strong>ga también toda la comunidad<br />

afectada, con <strong>el</strong> fin de evitar un mayor desplazami<strong>en</strong>to. En <strong>el</strong> proceso de adopción de decisiones hay que<br />

t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, asimismo, a <strong>las</strong> comunidades de acogida y sus inquietudes. Eso permite no sólo que los<br />

miembros de la comunidad se id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> con <strong>el</strong> proceso, sino también que <strong>el</strong> proceso se base <strong>en</strong> los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos locales (OIM, 2009).<br />

fu<strong>en</strong>tes: Dilley, M. et al. (2005), Natural Disaster Hotspots – A global risk analysis, Banco Mundial, Washington, D.C.; National Institute for Disaster Managem<strong>en</strong>t<br />

(INGC) (2009) Mozambique: National progress report on the implem<strong>en</strong>tation of the Hyogo Framework for Action, http://www.prev<strong>en</strong>tionweb.net/<br />

files/7440_finalmozambique.pdf; OIM (2009b) Comp<strong>en</strong>dium of <strong>IOM</strong>’s Activities in Migration, Climate Change and the Environm<strong>en</strong>t, OIM, Ginebra.<br />

7.3 Formulación de estrategias de<br />

adaptación<br />

La adaptación se refiere a “iniciativas y medidas<br />

para reducir la vulnerabilidad de los sistemas<br />

naturales y humanos a los efectos reales o previstos<br />

d<strong>el</strong> cambio climático”. 138 Los programas<br />

nacionales de acción para la adaptación al cambio<br />

climático son los principales mecanismos a<br />

138 Grupo Intergubernam<strong>en</strong>tal de Expertos <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> Cambio Climático<br />

(2007).<br />

través de los cuales los países <strong>en</strong> desarrollo de<br />

ingresos bajos id<strong>en</strong>tifican <strong>las</strong> necesidades y los<br />

programas de adaptación. El instrum<strong>en</strong>to internacional<br />

pertin<strong>en</strong>te y ampliam<strong>en</strong>te aceptado es<br />

la Conv<strong>en</strong>ción Marco de <strong>las</strong> Naciones Unidas <strong>sobre</strong><br />

<strong>el</strong> Cambio Climático. Allí se afirma que los<br />

programas nacionales de acción para la adaptación<br />

“son mecanismos que permit<strong>en</strong> a los<br />

países m<strong>en</strong>os ad<strong>el</strong>antados id<strong>en</strong>tificar <strong>las</strong> actividades<br />

prioritarias que respond<strong>en</strong> a sus necesidades<br />

más urg<strong>en</strong>tes e inmediatas con respecto a<br />

la adaptación al cambio climático — países para<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | CaMbio aMbiENtal 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!