30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | iNtEGraCiÓN<br />

74<br />

que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> lugares fronterizos. Una tercera<br />

dificultad concierne <strong>las</strong> necesidades <strong>en</strong><br />

materia de capacidad para prestar ayuda a<br />

<strong>las</strong> poblaciones particularm<strong>en</strong>te móviles (por<br />

ejemplo, conductores de camiones, trabajadores<br />

d<strong>el</strong> sexo, pescadores comerciales, nómadas,<br />

etc.) <strong>en</strong> lo que se refiere a acceder a los servicios<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> los lugares adecuados. Los<br />

historiales de salud de <strong>las</strong> personas deb<strong>en</strong> estar<br />

disponibles <strong>en</strong> <strong>las</strong> instalaciones de salud ubicadas<br />

a lo largo de los principales puntos de parada<br />

de los corredores de transporte, para lo que se<br />

utilizará la tecnología de tarjetas int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>tes<br />

(o de otro tipo), o se llevarán personalm<strong>en</strong>te, a<br />

modo de “pasaporte de salud”. Las ori<strong>en</strong>taciones<br />

r<strong>el</strong>ativas a tratami<strong>en</strong>tos médicos deb<strong>en</strong><br />

someterse a una labor de armonización <strong>en</strong>tre<br />

los distintos países, de modo que sea posible<br />

surtir adecuadam<strong>en</strong>te <strong>las</strong> recetas médicas. Las<br />

estrategias de comunicaciones y los sistemas<br />

de vigilancia y evaluación de programas deb<strong>en</strong><br />

abarcar la ruta de migración <strong>en</strong> lugar de<br />

circunscribirse a los países o a <strong>las</strong> ONG.<br />

Para abordar adecuadam<strong>en</strong>te <strong>las</strong> dim<strong>en</strong>siones<br />

transfronterizas de la at<strong>en</strong>ción de la salud<br />

será importante dotar de capacidad a <strong>las</strong><br />

comunidades económicas regionales y a los<br />

órganos intergubernam<strong>en</strong>tales con miras a<br />

aum<strong>en</strong>tar <strong>las</strong> actividades de colaboración. Se<br />

necesitan, <strong>en</strong> especial, recursos y personal técnico<br />

para promover la programación y movilizar a<br />

<strong>las</strong> contrapartes nacionales. Además, ha de<br />

examinarse con mayor det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to la manera<br />

<strong>en</strong> que los donantes, los socios internacionales y<br />

los gobiernos trabajan con <strong>las</strong> partes interesadas<br />

para facilitar <strong>el</strong> desarrollo de programas de<br />

at<strong>en</strong>ción transfronteriza de la salud, ya que<br />

<strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to de iniciativas bilaterales y<br />

multinacionales requiere inversiones iniciales de<br />

tiempo y dinero para asegurar la inclusión de <strong>las</strong><br />

partes interesadas y <strong>el</strong> compromiso político de los<br />

países. Numerosas asociaciones transfronterizas<br />

no llegan a materializarse por la complejidad de<br />

convertir <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de interés de los programas<br />

<strong>en</strong> una lista viable de prioridades, basada <strong>en</strong><br />

pruebas empíricas, más bi<strong>en</strong> que <strong>en</strong> los intereses<br />

especiales de los socios para <strong>el</strong> desarrollo<br />

y los donantes. Por otro lado, <strong>el</strong> programa<br />

propuesto debe ll<strong>en</strong>ar los vacíos no at<strong>en</strong>didos<br />

por los programas d<strong>el</strong> país, complem<strong>en</strong>tar <strong>las</strong><br />

estrategias nacionales, y demostrar claram<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> valor añadido de los <strong>en</strong>foques regionales<br />

o transfronterizos. Muchas de <strong>las</strong> iniciativas<br />

regionales hac<strong>en</strong> demasiado hincapié <strong>en</strong> los<br />

aspectos de coordinación regional, confiando <strong>en</strong><br />

que los recursos d<strong>el</strong> país suplirán la defici<strong>en</strong>cia,<br />

lo que rara vez sucede. Los países deberán<br />

contar con c<strong>en</strong>tros de coordinación que t<strong>en</strong>gan<br />

un grado de compromiso adecuado, que puedan<br />

ejercer influ<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong>cauzar los recursos d<strong>el</strong><br />

país hacia la aplicación de iniciativas coordinadas<br />

a escala regional.<br />

Una última esfera r<strong>el</strong>ativa a la salud de los<br />

migrantes, que requiere particular at<strong>en</strong>ción,<br />

se refiere a <strong>las</strong> personas que han sido objeto<br />

de trata, y que frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

necesidades específicas <strong>en</strong> términos de salud<br />

física, sicológica y emocional; alojami<strong>en</strong>to,<br />

protección y reintegración; y posiblem<strong>en</strong>te,<br />

también, indemnización a través de los canales<br />

legales. Los aspectos de salud se r<strong>el</strong>acionan con<br />

<strong>el</strong> trauma físico, la salud sexual y reproductiva,<br />

la discapacidad y <strong>las</strong> <strong>en</strong>fermedades infecciosas.<br />

Se requiere capacidad para t<strong>en</strong>er la certeza de<br />

que se estén aplicando sistemas que ati<strong>en</strong>dan<br />

a <strong>las</strong> necesidades de <strong>las</strong> personas que han sido<br />

objeto de trata, a tiempo que se respetan sus<br />

derechos. Las remisiones se deb<strong>en</strong> gestionar<br />

con caut<strong>el</strong>a a fin de respetar <strong>las</strong> prefer<strong>en</strong>cias<br />

y la privacidad de los supervivi<strong>en</strong>tes. Los<br />

proveedores de servicios sociales y <strong>las</strong> ag<strong>en</strong>cias<br />

que se <strong>en</strong>cargan de hacer cumplir <strong>las</strong> leyes deb<strong>en</strong><br />

compr<strong>en</strong>der adecuadam<strong>en</strong>te los aspectos de la<br />

trata r<strong>el</strong>acionados con la salud, y saber cómo<br />

manejar eficazm<strong>en</strong>te esos casos. Asimismo,<br />

los proveedores de servicios de at<strong>en</strong>ción de la<br />

salud deb<strong>en</strong> saber cómo id<strong>en</strong>tificar presuntos<br />

casos de trata, para ofrecer la at<strong>en</strong>ción médica<br />

adecuada y para remitir a los paci<strong>en</strong>tes a otros<br />

médicos para que reciban la ayuda adecuada.<br />

Al respecto, la percepción g<strong>en</strong>eral es que <strong>el</strong><br />

manual Caring for Trafficked Persons: Guidance<br />

for Health Providers establece bu<strong>en</strong>as prácticas<br />

<strong>en</strong> ese ámbito. 122<br />

6.9 Promoción d<strong>el</strong> diálogo público<br />

El cometido de <strong>las</strong> políticas de integración no es<br />

simplem<strong>en</strong>te mejorar la vida de los migrantes.<br />

Lo que está <strong>en</strong> juego es <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de todos<br />

los resid<strong>en</strong>tes de cualquier país de inmigración.<br />

Ese m<strong>en</strong>saje debe ser <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral de los<br />

esfuerzos r<strong>en</strong>ovados para promover y apoyar<br />

<strong>el</strong> diálogo público <strong>sobre</strong> la integración de los<br />

migrantes.<br />

Aunque la integración será un tema al que se<br />

concederá cada vez más prioridad, no ti<strong>en</strong>e<br />

122 OIM/UNGIFT/LSHTM (2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!