30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | prÓXiMoS paSoS<br />

110<br />

Lista de comprobación de <strong>las</strong> capacidades básicas <strong>en</strong> la esfera de la migración<br />

internacional<br />

Movilidad laboral<br />

• Determinación de los objetivos normativos<br />

• Evaluación de los mercados laborales desde la<br />

perspectiva de la migración<br />

• Regulación de <strong>las</strong> admisiones y s<strong>el</strong>ección de<br />

los trabajadores migrantes<br />

• Determinación de <strong>las</strong> condiciones que hay que<br />

cumplir para recibir un permiso de trabajo<br />

• Formación de los trabajadores migrantes y<br />

servicios de colocación<br />

• Protección de los derechos de los trabajadores<br />

migrantes<br />

• Reducción de los costos de la migración<br />

laboral<br />

• Fortalecimi<strong>en</strong>to y aplicación de acuerdos de<br />

movilidad laboral bilaterales, o de otro tipo<br />

• Retorno y reintegración de migrantes<br />

• Aplicación de medidas.<br />

Migración irregular<br />

• Elaboración y recopilación de datos<br />

fidedignos <strong>sobre</strong> la migración irregular<br />

• Mejora de la capacidad para hacer cumplir<br />

<strong>las</strong> leyes<br />

• Regularización de la condición jurídica de los<br />

migrantes<br />

• Gestión de la det<strong>en</strong>ción y la deportación<br />

• Reglam<strong>en</strong>tación de la migración y <strong>el</strong> empleo<br />

• Creación de capacidad <strong>en</strong> los países de<br />

tránsito<br />

• Lucha contra <strong>el</strong> tráfico de migrantes y la trata<br />

de personas<br />

• La cuestión de los flujos mixtos<br />

• Mejora de la difusión de información<br />

• Consolidación de asociaciones y cooperación.<br />

La migración y <strong>el</strong> desarrollo<br />

• Integración de la migración <strong>en</strong> los planes de<br />

desarrollo<br />

• Optimización de <strong>las</strong> corri<strong>en</strong>tes de remesas<br />

formales<br />

• Fom<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> repercusiones de <strong>las</strong> remesas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo<br />

• Participación de <strong>las</strong> diásporas<br />

• Consolidación de <strong>las</strong> redes de conocimi<strong>en</strong>tos<br />

• Fortalecimi<strong>en</strong>to de los vínculos <strong>en</strong>tre <strong>el</strong><br />

retorno y <strong>el</strong> desarrollo<br />

• Promoción de la migración circular<br />

• Formación para la ret<strong>en</strong>ción de los<br />

trabajadores<br />

• Formulación de políticas de contratación éticas<br />

• Creación de capacidad institucional.<br />

Integración<br />

• Fortalecimi<strong>en</strong>to de la participación<br />

económica<br />

• Fom<strong>en</strong>to de la participación cívica <strong>en</strong>tre los<br />

migrantes<br />

• Simplificación de <strong>las</strong> normas <strong>sobre</strong><br />

ciudadanía, nacionalidad y doble<br />

nacionalidad<br />

• Migración de <strong>las</strong> familias<br />

• Gestión de la migración temporal<br />

• Promoción de la educación de los migrantes<br />

• Fortalecimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> políticas y prácticas<br />

de lucha contra la discriminación<br />

• Promoción de la salud de los migrantes<br />

• Promoción d<strong>el</strong> diálogo público<br />

• Incorporación de la integración <strong>en</strong> todos los<br />

ámbitos d<strong>el</strong> gobierno.<br />

Cambio ambi<strong>en</strong>tal<br />

• Establecimi<strong>en</strong>to de mejores bases de datos<br />

objetivos<br />

• Reducción d<strong>el</strong> riesgo de desastres<br />

• Formulación de estrategias de adaptación<br />

• Preparación de planes de evacuación<br />

• Superación de insufici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco<br />

jurídico y normativo<br />

• Aplicación de leyes y políticas nacionales<br />

<strong>sobre</strong> <strong>el</strong> desplazami<strong>en</strong>to interno<br />

• Enmi<strong>en</strong>da de la legislación y <strong>las</strong> políticas<br />

nacionales de inmigración<br />

• Establecimi<strong>en</strong>to de políticas de as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

dinámicas<br />

• Prestación de asist<strong>en</strong>cia humanitaria<br />

• Planificación para <strong>el</strong> reas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to.<br />

Gobernanza de la migración<br />

• Desarrollo de una política migratoria nacional<br />

• Fortalecimi<strong>en</strong>to de la gestión de la migración<br />

a escala nacional<br />

• Mejora de la coordinación de los aspectos de<br />

formulación y aplicación de políticas<br />

• Mejor labor de recopilación de datos e<br />

investigación<br />

• Evaluación de <strong>las</strong> políticas<br />

• Desarrollo de la gobernanza urbana<br />

• Colaboración con <strong>el</strong> sector privado<br />

• Mayor realce de la función que desempeña<br />

la sociedad civil<br />

• Procesos consultivos regionales eficaces y<br />

cooperación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los<br />

• Establecimi<strong>en</strong>to de una gobernanza más<br />

coher<strong>en</strong>te a escala mundial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!