30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aNEXo.<br />

datoS SobrE MiGraCiÓN:<br />

CoMparabilidad, Calidad y<br />

liMitaCioNES<br />

La migración es, por naturaleza, una variable<br />

difícil de medir. Las características multidim<strong>en</strong>sionales<br />

y multidireccionales de la migración<br />

contemporánea, así como sus modalidades temporales<br />

y circulares, exig<strong>en</strong> complejos sistemas y<br />

metodologías de recopilación de datos que, <strong>en</strong><br />

la mayoría de los casos, los países no están preparados<br />

para aplicar, o carec<strong>en</strong> de la capacidad<br />

para hacerlo. Una de <strong>las</strong> principales dificultades<br />

<strong>en</strong> la medición de la migración internacional es<br />

<strong>el</strong> hecho de que la definición de “migrante internacional”<br />

sigue si<strong>en</strong>do distinta <strong>en</strong> los diversos<br />

países. Esa falta de coher<strong>en</strong>cia y compatibilidad<br />

es uno de los principales obstáculos para establecer<br />

mediciones precisas que permitan la comparación<br />

<strong>en</strong> los planos regional e internacional.<br />

Las Recom<strong>en</strong>daciones <strong>sobre</strong> <strong>las</strong> Estadísticas de<br />

<strong>las</strong> Migraciones Internacionales (Departam<strong>en</strong>to<br />

de Asuntos Económicos y Sociales de <strong>las</strong><br />

Naciones Unidas, 1998), conti<strong>en</strong><strong>en</strong> una serie de<br />

definiciones y c<strong>las</strong>ificaciones d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to<br />

migratorio <strong>en</strong>caminadas a crear una base para<br />

la recopilación de datos <strong>sobre</strong> la migración. Sin<br />

embargo, los países que reún<strong>en</strong> datos <strong>sobre</strong><br />

la migración lo hac<strong>en</strong> con <strong>el</strong> fin de apoyar sus<br />

propias necesidades nacionales legislativas,<br />

administrativas y normativas y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> mostrarse reacios a adoptar conceptos y<br />

definiciones que facilit<strong>en</strong> la coher<strong>en</strong>cia regional<br />

e internacional a exp<strong>en</strong>sas d<strong>el</strong> uso específico<br />

que dese<strong>en</strong> hacer de los datos recopilados.<br />

Un ejemplo de esa falta de coher<strong>en</strong>cia<br />

metodológica es la utilización de la información<br />

<strong>sobre</strong> resid<strong>en</strong>cia para definir <strong>el</strong> estatuto de<br />

migrante, <strong>en</strong> algunos casos, y de los datos <strong>sobre</strong><br />

la nacionalidad o país de nacimi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> otros.<br />

Además, la duración de la perman<strong>en</strong>cia de los<br />

migrantes no su<strong>el</strong>e especificarse <strong>en</strong> los datos<br />

<strong>sobre</strong> migración, por lo que la información<br />

r<strong>el</strong>ativa a la migración perman<strong>en</strong>te, temporal, o<br />

inclusive de corto plazo, sigue si<strong>en</strong>do imprecisa.<br />

Otra fu<strong>en</strong>te de constantes interpretaciones<br />

erróneas es la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los datos <strong>sobre</strong><br />

conting<strong>en</strong>tes y los r<strong>el</strong>ativos a flujos o corri<strong>en</strong>tes.<br />

Los conting<strong>en</strong>tes de migrantes indican <strong>el</strong><br />

número total de migrantes pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> un<br />

determinado lugar <strong>en</strong> una fecha específica,<br />

lo que repres<strong>en</strong>ta una migración a lo largo de<br />

toda la vida, es decir, se refiere a la población<br />

que emigró <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado<br />

y sigue pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar analizado. En otras<br />

palabras, los conting<strong>en</strong>tes de migrantes son <strong>el</strong><br />

resultado acumulativo de los flujos migratorios<br />

d<strong>el</strong> pasado. Por otro lado, los flujos de migrantes<br />

cuantifican <strong>el</strong> número de migrantes que llegó a<br />

un determinado lugar, o partió de dicho lugar,<br />

durante un determinado período de tiempo.<br />

El hecho de saber qué <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos se mid<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>las</strong> estadísticas <strong>sobre</strong> migración que publican<br />

los gobiernos, <strong>las</strong> instituciones académicas<br />

o <strong>las</strong> organizaciones internacionales es de<br />

fundam<strong>en</strong>tal importancia para compr<strong>en</strong>der <strong>el</strong><br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la migración. Una interpretación<br />

errónea de los difer<strong>en</strong>tes conceptos puede<br />

llevar a falsas conclusiones y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

a recom<strong>en</strong>daciones normativas inexactas tanto<br />

de parte de los usuarios de los datos, como de<br />

los <strong>en</strong>cargados de la formulación de políticas y <strong>el</strong><br />

público <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

Por otro lado, la cuestión de la migración<br />

evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te es de carácter d<strong>el</strong>icado. Habida<br />

cu<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> volum<strong>en</strong> d<strong>el</strong> conting<strong>en</strong>te de migrantes<br />

<strong>en</strong> todo <strong>el</strong> <strong>mundo</strong>, y de sus repercusiones <strong>en</strong> los<br />

países de orig<strong>en</strong> y de destino, la migración se<br />

percibe como una cuestión política d<strong>el</strong>icada.<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | aNEXo<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!