30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

migrantes, la conformidad de los contratos de<br />

trabajo con <strong>las</strong> normas mínimas, <strong>las</strong> mejores<br />

prácticas <strong>en</strong> los programas de ori<strong>en</strong>tación previa<br />

a la partida, y cursos de formación y desarrollo de<br />

aptitudes técnicas para trabajadores migrantes.<br />

Iniciativas como <strong>el</strong> Proceso de Colombo y <strong>el</strong><br />

Diálogo de Abu Dhabi, si van seguidas de la<br />

aplicación de <strong>las</strong> medidas propuestas, pued<strong>en</strong><br />

ser útiles <strong>en</strong> lo que respecta a reducir la<br />

migración irregular y mejorar los b<strong>en</strong>eficios de la<br />

migración regular para los migrantes y los países<br />

concernidos.<br />

En <strong>el</strong> plano interinstitucional, <strong>el</strong> proyecto<br />

Praesidium constituye una respuesta mod<strong>el</strong>o <strong>en</strong><br />

la que la OIM, a solicitud d<strong>el</strong> Gobierno de Italia<br />

y <strong>en</strong> colaboración con él, trabajó conjuntam<strong>en</strong>te<br />

con <strong>el</strong> ACNUR y la Cruz Roja Italiana para brindar<br />

información y asesorami<strong>en</strong>to al gran número<br />

de migrantes que llegan por vía marítima a<br />

Lampedusa y a otras localidades <strong>en</strong> Sicilia.<br />

Los tres organismos también supervisaron <strong>las</strong><br />

llegadas, con <strong>el</strong> fin de determinar qué personas<br />

necesitaban asist<strong>en</strong>cia especial y v<strong>el</strong>ar por la<br />

aplicación de procedimi<strong>en</strong>tos y estructuras<br />

apropiadas, acordes con sus necesidades<br />

específicas. Otras formas pertin<strong>en</strong>tes de<br />

colaboración interinstitucional incluy<strong>en</strong> <strong>las</strong> que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Comité Perman<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre Organismos (IASC, por sus sig<strong>las</strong> <strong>en</strong> inglés),<br />

de la Ag<strong>en</strong>cia Europea de Fronteras (Frontex)<br />

y la Organización Mundial de la Salud (OMS),<br />

dos de <strong>las</strong> organizaciones que colaboran <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Proyecto PHBLM “Increasing Public Health<br />

Safety Alongside the New Eastern European<br />

Border Line”, financiado conjuntam<strong>en</strong>te con<br />

la Comisión Europea, que ofrece at<strong>en</strong>ción de<br />

salud personalizada a los migrantes. El proyecto<br />

también apunta a consolidar la capacidad <strong>en</strong><br />

materia de gestión de fronteras y d<strong>el</strong> personal de<br />

salud pública, además de reducir los riesgos para<br />

la salud pública. Con respecto a la prestación de<br />

asist<strong>en</strong>cia a los migrantes det<strong>en</strong>idos, la oficina<br />

de la OIM <strong>en</strong> Lisboa colabora con <strong>el</strong> Gobierno<br />

de Portugal y <strong>el</strong> Servicio Jesuita a Refugiados,<br />

supervisando <strong>las</strong> condiciones de los c<strong>en</strong>tros de<br />

det<strong>en</strong>ción cerrados, <strong>en</strong> los que los migrantes<br />

<strong>en</strong> situación irregular pued<strong>en</strong> ser ret<strong>en</strong>idos<br />

temporalm<strong>en</strong>te, a su llegada, hasta que se<br />

verifique su situación.<br />

La sociedad civil también puede ser un<br />

importante interlocutor, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

protección de los derechos de los migrantes<br />

vulnerables <strong>en</strong> situación irregular. Es común que<br />

los migrantes <strong>en</strong> situación irregular ni siquiera<br />

dese<strong>en</strong> acceder a los servicios básicos a los que<br />

<strong>en</strong> realidad ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho, o que no puedan<br />

hacerlo, por lo que la carga de la prestación<br />

de asist<strong>en</strong>cia recae <strong>en</strong> grupos confesionarios y<br />

ONG. Además de prestar asist<strong>en</strong>cia inmediata,<br />

esos actores de la sociedad civil pued<strong>en</strong> ayudar<br />

a id<strong>en</strong>tificar a los migrantes <strong>en</strong> situación<br />

irregular que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> necesidades específicas, a<br />

<strong>las</strong> víctimas de la trata, o a qui<strong>en</strong>es reún<strong>en</strong> los<br />

requisitos para obt<strong>en</strong>er <strong>el</strong> estatuto de refugiado.<br />

Asimismo, gracias al tipo de acceso especial de<br />

que goza, y a la confianza que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te es<br />

capaz de inspirar <strong>en</strong> los migrantes <strong>en</strong> situación<br />

irregular, la sociedad civil también puede ayudar<br />

a id<strong>en</strong>tificar situaciones de explotación por<br />

parte de empleadores y ag<strong>en</strong>tes inescrupulosos,<br />

incluidos contrabandistas y traficantes.<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | MiGraCiÓN irrEGular 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!