30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | paNoraMa rEGioNal dE aSia<br />

182<br />

de desempleo d<strong>el</strong> total de trabajadores<br />

taiwaneses había alcanzado <strong>el</strong> 5,3% (<strong>en</strong><br />

comparación con <strong>el</strong> 4,1% <strong>en</strong> 2008) (Fix et<br />

al., 2009).<br />

• En <strong>el</strong> Japón, los brasileños de orig<strong>en</strong><br />

japonés (‘nikkei brasileños’) son la tercera<br />

comunidad de inmigrantes más numerosa,<br />

detrás de los inmigrantes coreanos y<br />

chinos. La crisis les afectó profundam<strong>en</strong>te<br />

debido a que muchos de <strong>el</strong>los t<strong>en</strong>ían<br />

trabajos de jornada parcial, o <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector<br />

no estructurado. De conformidad con<br />

<strong>las</strong> estimaciones, 40.000 (12%) ya han<br />

retornado al Brasil (Financial Times, 2009).<br />

En abril de 2009, <strong>el</strong> Gobierno empezó a<br />

aplicar un programa de repatriación –o de<br />

subsidio para <strong>el</strong> retorno voluntario de los<br />

nikkei a su país de orig<strong>en</strong>, <strong>en</strong> virtud d<strong>el</strong> cual<br />

se ofrece ayuda económica a los migrantes<br />

para que puedan salir d<strong>el</strong> país junto con sus<br />

familiares (Fix et al., 2009).<br />

• En Asia Sudori<strong>en</strong>tal y Asia C<strong>en</strong>tromeridional,<br />

muchos países de orig<strong>en</strong> han respondido a<br />

la actual regresión económica de manera<br />

más o m<strong>en</strong>os semejante. Algunos aplican<br />

programas para facilitar la reinserción <strong>en</strong><br />

sus mercados laborales de <strong>las</strong> personas<br />

que han retornado, o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> previsto<br />

asegurar la protección de los derechos de<br />

sus trabajadores migrantes. Otros están<br />

explorando nuevos mercados laborales<br />

para sus trabajadores. En términos<br />

más concretos, países como Filipinas y<br />

Nepal ofrec<strong>en</strong> formación <strong>en</strong> materia de<br />

reintegración y perfeccionami<strong>en</strong>to de <strong>las</strong><br />

aptitudes.<br />

• La Administración para <strong>el</strong> Bi<strong>en</strong>estar de los<br />

Trabajadores <strong>en</strong> <strong>el</strong> Extranjero, de Filipinas,<br />

cu<strong>en</strong>ta con un Fondo para la Subsist<strong>en</strong>cia<br />

de los Expatriados, que otorga préstamos a<br />

<strong>las</strong> personas que retornan con la int<strong>en</strong>ción<br />

de empr<strong>en</strong>der actividades comerciales<br />

(OWWA, 2009).<br />

• En la India, <strong>las</strong> respuestas se han formulado<br />

al niv<strong>el</strong> estatal, ya que no todos los Estados<br />

padec<strong>en</strong> los mismos efectos. Por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> Kerala (importante región de orig<strong>en</strong> de<br />

los emigrantes que se dirig<strong>en</strong> a los Emiratos<br />

Árabes Unidos <strong>en</strong> busca de trabajo), se ha<br />

establecido un programa de préstamos para<br />

prestar ayuda a los migrantes que retornan<br />

de los Estados d<strong>el</strong> Golfo (Fix et al., 2009).<br />

• Sri Lanka y Bangladesh han establecido<br />

grupos de tareas para seguir de cerca los<br />

efectos de la crisis <strong>en</strong> los nacionales que<br />

trabajan <strong>en</strong> <strong>el</strong> extranjero y ofrecerles ayuda<br />

para <strong>en</strong>contrar un nuevo trabajo (Awad,<br />

2009).<br />

• Entre <strong>en</strong>ero y septiembre de 2009, alrededor<br />

de 358.000 migrantes de Bangladesh<br />

salieron al extranjero —una disminución<br />

d<strong>el</strong> 50%, aproximadam<strong>en</strong>te, con respecto a<br />

la cifra de 689.000 registrada <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo<br />

período d<strong>el</strong> año anterior (Migration News,<br />

2009b). De conformidad con la Oficina de<br />

Mano de Obra, Empleo y Capacitación, de<br />

Bangladesh, se efectuaron más de 13.000<br />

repatriaciones <strong>en</strong> los primeros dos meses<br />

de 2009. Tan sólo <strong>en</strong> Ma<strong>las</strong>ia se anularon<br />

los visados de 55.000 trabajadores (NTS,<br />

2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!