30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayor det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to más ad<strong>el</strong>ante (véase la<br />

sección 6.5).<br />

Las medidas que adoptan los ag<strong>en</strong>tes de la<br />

sociedad civil a escala local pued<strong>en</strong> abordar<br />

algunas de <strong>las</strong> razones por <strong>las</strong> cuales ciertas<br />

poblaciones de migrantes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> limitado acceso<br />

al mercado laboral, aún cuando exista una sólida<br />

legislación vig<strong>en</strong>te. La sociedad civil puede<br />

apoyar la s<strong>en</strong>sibilidad a <strong>las</strong> posibilidades <strong>en</strong><br />

materia de empleo que ofrec<strong>en</strong> <strong>las</strong> poblaciones<br />

de migrantes, así como a <strong>las</strong> barreras al empleo<br />

de esas poblaciones, establecer r<strong>el</strong>aciones<br />

sost<strong>en</strong>ibles con los empleadores locales <strong>en</strong> apoyo<br />

de <strong>en</strong>foques flexibles d<strong>el</strong> empleo, desarrollar un<br />

<strong>en</strong>foque integrado que reúna a una variedad<br />

de organizaciones para tratar de resolver los<br />

problemas de diversa índole que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan esas<br />

personas, y prestar servicios de divulgación para<br />

grupos con los que es difícil establecer contacto<br />

por estar fuera d<strong>el</strong> alcance de los servicios<br />

g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> <strong>las</strong> esferas de la información, la<br />

formación y <strong>el</strong> espíritu empresarial. 109 Esas<br />

actividades revist<strong>en</strong> particular interés <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

ciudades, pues es probable que <strong>las</strong> zonas<br />

urbanas adquieran cada vez mayor importancia<br />

como c<strong>en</strong>tros de creación de capacidad para <strong>el</strong><br />

fortalecimi<strong>en</strong>to de la gobernanza de la migración.<br />

109 Koser (2009a).<br />

Las <strong>en</strong>cuestas rev<strong>el</strong>an que los sindicatos su<strong>el</strong><strong>en</strong><br />

ser <strong>las</strong> organizaciones conv<strong>en</strong>cionales <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

que por lo g<strong>en</strong>eral participan los inmigrantes. 110<br />

Debido a que los sindicatos son la cuna histórica<br />

de la inclusión de los inmigrantes, y porque<br />

concedieron la igualdad de derechos a todos<br />

los miembros (indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su<br />

ciudadanía o condición jurídica) para votar y<br />

participar <strong>en</strong> <strong>las</strong> actividades de la empresa,<br />

repres<strong>en</strong>tan una mejor práctica que deb<strong>en</strong><br />

estudiar otros ag<strong>en</strong>tes económicos y cívicos.<br />

El derecho a la libertad de asociación es un<br />

ámbito <strong>en</strong> <strong>el</strong> que los tribunales nacionales e<br />

internacionales pued<strong>en</strong> desempeñar una activa<br />

función de exam<strong>en</strong> de <strong>las</strong> interpretaciones<br />

o restricciones <strong>en</strong> evolución. En 2007, por<br />

ejemplo, <strong>el</strong> Tribunal Constitucional de España<br />

reconoció ciertos derechos fundam<strong>en</strong>tales de<br />

todas <strong>las</strong> personas, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

estatuto administrativo, <strong>en</strong>tre los que destacan<br />

los derechos de asociación y reunión. Al niv<strong>el</strong><br />

de la UE, una decisión de 2004 d<strong>el</strong> Tribunal de<br />

Justicia de <strong>las</strong> Comunidades al<strong>en</strong>tó a Austria<br />

a hacer ext<strong>en</strong>sivo a todos los trabajadores<br />

de países terceros <strong>el</strong> derecho a pres<strong>en</strong>tarse a<br />

<strong>el</strong>ecciones para dirig<strong>en</strong>tes obreros y d<strong>el</strong>egados<br />

de la Cámara de Trabajo.<br />

Recuadro 8: Políticas para la integración de los inmigrantes <strong>en</strong> Portugal<br />

Aunque no hace mucho tiempo que Portugal pasó a ser un país de inmigración, la inversión <strong>en</strong> políticas de<br />

integración de los últimos años ha t<strong>en</strong>ido resultados positivos que merec<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción. La actitud pública<br />

hacia la inmigración, como demuestra la <strong>en</strong>cuesta Eurobarómetro de 2007, figura <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> más positivas de<br />

Europa (Portugal era <strong>el</strong> país que ocupaba <strong>el</strong> segundo lugar <strong>en</strong> la UE-25 <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con actitudes positivas),<br />

y la mayoría de los <strong>en</strong>cuestados afirmó que la contribución de los inmigrantes a la sociedad portuguesa<br />

era positiva. Asimismo, <strong>en</strong> 2007, <strong>el</strong> Índice de Políticas de Integración de los Inmigrantes (MIPEX) colocó a<br />

Portugal <strong>en</strong> <strong>el</strong> segundo lugar <strong>en</strong>tre 28 países <strong>en</strong> términos de <strong>las</strong> mejores prácticas por cada indicador de<br />

políticas, <strong>en</strong> función de <strong>las</strong> normas europeas más <strong>el</strong>evadas. Por otro lado, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Informe <strong>sobre</strong> Desarrollo<br />

Humano 2009, d<strong>el</strong> PNUD, Portugal fue <strong>el</strong> país con <strong>el</strong> mejor puntaje <strong>en</strong> términos de concesión de derechos<br />

y prestación de servicios para los inmigrantes. El reconocimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> necesidades de los inmigrantes,<br />

<strong>en</strong> que se basan esos acontecimi<strong>en</strong>tos normativos y la actitud de la opinión pública, refleja la experi<strong>en</strong>cia<br />

de Portugal <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la inmigración. Dicho marco ha sido muy importante <strong>en</strong> términos d<strong>el</strong> debate<br />

público y la actividad legislativa <strong>en</strong> <strong>las</strong> esferas de la inmigración y la integración. En los últimos años se<br />

aprobaron dos importantes leyes <strong>en</strong> Portugal:<br />

• La nueva Ley de Nacionalidad fue unánimem<strong>en</strong>te aprobada por <strong>el</strong> Parlam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> diciembre de 2006,<br />

con un cons<strong>en</strong>so mayoritario <strong>en</strong> la sociedad. Dicha ley, que ti<strong>en</strong>e por objeto crear una sociedad más<br />

cohesiva, ha liberalizado considerablem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> proceso de adquisición de la nacionalidad. Un año<br />

después de la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vigor de la nueva ley, se habían recibido más de 35.000 solicitudes de<br />

naturalización —más d<strong>el</strong> triple d<strong>el</strong> número de solicitudes recibidas <strong>en</strong> 2005.<br />

• En mayo de 2007, tras amplias consultas públicas, se <strong>en</strong>m<strong>en</strong>dó la Ley de Inmigración, con la aprobación<br />

mayoritaria d<strong>el</strong> Parlam<strong>en</strong>to de Portugal. La nueva legislación simplifica los procedimi<strong>en</strong>tos y reduce<br />

los trámites burocráticos, int<strong>en</strong>ta promover la migración legal, luchar contra la migración irregular<br />

y facilitar la reunificación de la familia.<br />

110 Huddleston (2009).<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | iNtEGraCiÓN 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!