30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | paNoraMa rEGioNal dEl oriENtE MEdio<br />

212<br />

Gráfico 7: Conting<strong>en</strong>te de migrantes <strong>en</strong> los Estados d<strong>el</strong> Consejo de Cooperación d<strong>el</strong> Golfo, como porc<strong>en</strong>taje d<strong>el</strong><br />

total de la población, <strong>en</strong> 2000, 2005 y <strong>2010</strong><br />

fu<strong>en</strong>te: Departam<strong>en</strong>to de Asuntos Económicos y Sociales de <strong>las</strong> Naciones Unidas, 2009.<br />

• De conformidad con Ratha et al. (2009), <strong>en</strong><br />

2008 la Arabia Saudita ocupaba <strong>el</strong> cuarto<br />

lugar <strong>en</strong>tre los países emisores de remesas<br />

(véase <strong>el</strong> Gráfico 8).<br />

• El sistema de patrocinadores (Kafala)<br />

sigue si<strong>en</strong>do la base de la gestión de la<br />

migración <strong>en</strong> <strong>el</strong> Consejo de Cooperación<br />

d<strong>el</strong> Golfo. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, sin embargo,<br />

se han realizado importantes gestiones<br />

para introducir reformas. En mayo de<br />

2009, <strong>el</strong> Ministro de Trabajo de Bahrein<br />

transfirió la responsabilidad d<strong>el</strong> patrocinio<br />

de los visados para los trabajadores<br />

migrantes de los kafils (patrocinadores) a<br />

la Autoridad Reguladora d<strong>el</strong> Mercado de<br />

Trabajo (Human Rights Watch, 2009). Se<br />

espera así reducir la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de los<br />

trabajadores extranjeros por contrata de<br />

sus patrocinadores, y facilitar <strong>el</strong> acceso a<br />

distintos tipos de trabajo <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado.<br />

Desde agosto de 2009, los empleados<br />

extranjeros también pued<strong>en</strong> cambiar<br />

de empleador sin <strong>el</strong> cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

empleador con <strong>el</strong> que estén trabajando <strong>en</strong><br />

ese mom<strong>en</strong>to (Al Jazeera, 2009).<br />

• En Kuwait, los expatriados que pose<strong>en</strong><br />

título universitario (especialm<strong>en</strong>te<br />

médicos, ing<strong>en</strong>ieros, arquitectos, abogados,<br />

<strong>en</strong>fermeras y contadores) <strong>en</strong> breve podrán<br />

patrocinarse por cu<strong>en</strong>ta propia, siempre<br />

que hayan vivido un determinado número<br />

de años <strong>en</strong> Kuwait y no t<strong>en</strong>gan anteced<strong>en</strong>tes<br />

p<strong>en</strong>ales. Las autoridades de Kuwait también<br />

están int<strong>en</strong>tando establecer una <strong>en</strong>tidad<br />

estatal que se ocuparía de la contratación<br />

de expatriados para su incorporación <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> mercado laboral d<strong>el</strong> país. Dica <strong>en</strong>tidad<br />

manejará <strong>las</strong> cuestiones r<strong>el</strong>ativas a los<br />

expatriados que t<strong>en</strong>drían derecho a cambiar<br />

de ocupación sin <strong>el</strong> cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de sus<br />

empleadores (Gulf News, 2009).<br />

• En 2009, <strong>el</strong> Consejo de la Shura de la Arabia<br />

Saudita promulgó y sometió a la aprobación<br />

al Gabinete un proyecto de ley r<strong>el</strong>ativo a la<br />

protección de los trabajadores domésticos<br />

(Human Rights Watch, 2009).<br />

• En 2009, los Emiratos Árabes Unidos<br />

pusieron <strong>en</strong> marcha un Sistema de<br />

Protección de Salarios, <strong>en</strong> función d<strong>el</strong> cual<br />

todas <strong>las</strong> empresas debían s<strong>el</strong>eccionar un<br />

ag<strong>en</strong>te a través d<strong>el</strong> cual se efectuaría <strong>el</strong><br />

pago a sus trabajadores. Cuando <strong>el</strong> ag<strong>en</strong>te<br />

recibe <strong>el</strong> importe de los salarios debe<br />

notificar al ministerio, lo que permite a este<br />

último t<strong>en</strong>er la certeza de que los pagos<br />

efectivam<strong>en</strong>te se han efectuado. Más de<br />

100.000 trabajadores recibieron sus salarios<br />

a través de ese sistema <strong>en</strong> julio y agosto de<br />

2009 —un aum<strong>en</strong>to con respecto a 28.000<br />

<strong>en</strong> junio d<strong>el</strong> mismo año. La empresas<br />

que comet<strong>en</strong> “violaciones reiteradas” <strong>en</strong><br />

r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> pago a los trabajadores son<br />

sancionadas con acciones judiciales y se<br />

les puede negar la posibilidad de recibir<br />

permisos de trabajo (The National, 2009a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!