30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de reunificación de la familia, <strong>en</strong> tanto no<br />

regularic<strong>en</strong> su condición jurídica.<br />

En estas circunstancias, <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>informe</strong><br />

considera una prioridad fr<strong>en</strong>ar la migración<br />

irregular. A fin de responder a los futuros retos<br />

de la migración irregular, será preciso contar<br />

con capacidades eficaces <strong>en</strong> <strong>las</strong> sigui<strong>en</strong>tes diez<br />

esferas básicas:<br />

1. Elaboración y recopilación de datos<br />

fidedignos <strong>sobre</strong> la migración irregular;<br />

2. Mejora de la capacidad para hacer cumplir<br />

<strong>las</strong> leyes;<br />

3. Regularización de la condición jurídica de<br />

los migrantes;<br />

4. Gestión de la det<strong>en</strong>ción y la deportación;<br />

5. Reglam<strong>en</strong>tación de la migración y <strong>el</strong><br />

empleo;<br />

6. Creación de capacidad <strong>en</strong> los países de<br />

tránsito;<br />

7. Lucha contra <strong>el</strong> tráfico de migrantes y la<br />

trata de personas;<br />

8. La cuestión de los flujos mixtos;<br />

9. Mejora de la difusión de información;<br />

10. Consolidación de asociaciones y<br />

cooperación.<br />

4.1 Elaboración y recopilación<br />

de datos fidedignos <strong>sobre</strong> la<br />

migración irregular<br />

La posibilidad de responder con eficacia a la<br />

migración irregular está obstaculizada por una<br />

grave escasez de datos precisos y verificables,<br />

lo que hace difícil id<strong>en</strong>tificar <strong>las</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias o<br />

comparar la escala d<strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

partes d<strong>el</strong> <strong>mundo</strong>. Aunque está <strong>en</strong> marcha un<br />

debate <strong>sobre</strong> la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia y la aplicación de<br />

<strong>las</strong> estadísticas <strong>sobre</strong> la migración irregular, 54<br />

hay convinc<strong>en</strong>tes argum<strong>en</strong>tos con respecto a<br />

la necesidad de mejorar los actuales sistemas<br />

de recopilación de datos <strong>sobre</strong> la migración<br />

irregular. Los Estados necesitan estadísticas<br />

para justificar la asignación de recursos, para<br />

tratar de prever <strong>las</strong> repercusiones económicas<br />

y sociales de la migración irregular, y para<br />

planificar <strong>las</strong> respuestas <strong>en</strong> los planos local,<br />

regional y nacional. Si se aplican de manera<br />

responsable, <strong>las</strong> estadísticas pued<strong>en</strong> servir a<br />

los medios de comunicación para informar al<br />

público. Las organizaciones internacionales y no<br />

gubernam<strong>en</strong>tales, incluidos los sindicatos, que<br />

54 Koser (<strong>2010</strong>).<br />

se ocupan de los flujos de migración irregular<br />

o prestan ayuda a los migrantes <strong>en</strong> situación<br />

irregular, necesitan estadísticas fiables para<br />

asignar los recursos, prestar ayuda, establecer<br />

sistemas logísticos, recaudar fondos y dar<br />

cu<strong>en</strong>ta de los gastos de la organización. 55 La<br />

cuantificación de los migrantes <strong>en</strong> situación<br />

irregular también puede ayudar a servir a<br />

los intereses de los propios migrantes —por<br />

ejemplo, al id<strong>en</strong>tificar a los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong><br />

situación vulnerable, de modo que <strong>las</strong> medidas<br />

de protección y asist<strong>en</strong>cia se ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> hacia ese<br />

colectivo. 56<br />

Hay dificultades conceptuales y de tipo más<br />

práctico asociadas a la medición, la recopilación<br />

y la interpretación de los datos <strong>sobre</strong> la<br />

migración irregular. La migración irregular<br />

es un concepto complejo y diverso, que<br />

exige un det<strong>en</strong>ido esclarecimi<strong>en</strong>to. Los datos<br />

normalm<strong>en</strong>te establec<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre flujos<br />

y conting<strong>en</strong>tes, <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos ambos que son <strong>en</strong> sí<br />

mismos problemáticos. Como ya se ha señalado,<br />

es importante reconocer que hay una gran<br />

variedad de rutas hacia la irregularidad. También<br />

es importante separar <strong>las</strong> estadísticas <strong>sobre</strong> <strong>el</strong><br />

asilo de los datos agregados <strong>sobre</strong> la migración<br />

irregular. Otra de <strong>las</strong> dificultades conceptuales<br />

se deriva d<strong>el</strong> hecho de que la condición jurídica<br />

de los migrantes puede variar —y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

con rapidez. Un problema más práctico es que<br />

<strong>las</strong> personas <strong>en</strong> situación irregular por lo g<strong>en</strong>eral<br />

evitan <strong>el</strong> contacto con <strong>las</strong> autoridades por temor<br />

a ser det<strong>en</strong>idas y deportadas y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

no se ti<strong>en</strong>e constancia de su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> país.<br />

Se han utilizado distintos métodos para tratar<br />

de estimar <strong>el</strong> número de migrantes <strong>en</strong> situación<br />

irregular, pero todos <strong>el</strong>los ti<strong>en</strong><strong>en</strong> inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes.<br />

La fu<strong>en</strong>te de datos <strong>sobre</strong> los inmigrantes que<br />

más se utiliza <strong>en</strong> los países de destino de<br />

ingresos altos son los c<strong>en</strong>sos demográficos, que<br />

se realizan <strong>en</strong> la mayoría de los países <strong>en</strong> ciclos<br />

dec<strong>en</strong>ales periódicos. Por varias razones, sin<br />

embargo, los c<strong>en</strong>sos son fu<strong>en</strong>tes imperfectas<br />

para la estimación de la migración irregular. 57<br />

Una de <strong>el</strong><strong>las</strong> es que los sistemas de c<strong>en</strong>sos de<br />

jure hac<strong>en</strong> <strong>el</strong> recu<strong>en</strong>to de los habitantes <strong>en</strong><br />

su lugar de resid<strong>en</strong>cia legal y dado que, por<br />

definición, los migrantes <strong>en</strong> situación irregular<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> resid<strong>en</strong>cia legal, lo más probable es<br />

que qued<strong>en</strong> excluidos. En los c<strong>en</strong>sos de facto,<br />

por <strong>el</strong> contrario, <strong>el</strong> recu<strong>en</strong>to se hace <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

lugar <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>las</strong> personas <strong>el</strong> día<br />

55 Crisp (1999).<br />

56 European Migration Network (2005).<br />

57 Massey y Capoferro (2007).<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | MiGraCiÓN irrEGular 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!