30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | Movilidad laboral<br />

26<br />

de los migrantes <strong>en</strong> situación irregular. Es <strong>el</strong><br />

caso de los acuerdos concertados <strong>en</strong>tre Italia y<br />

Rumania, y <strong>en</strong>tre España y Marruecos. Algunos<br />

países pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er la int<strong>en</strong>ción de promover<br />

determinados lazos económicos o una mayor<br />

integración económica regional, como es <strong>el</strong> caso<br />

de los acuerdos bilaterales concertados <strong>en</strong>tre<br />

Alemania y algunos países de Europa C<strong>en</strong>tral y<br />

Ori<strong>en</strong>tal. Otro objetivo es fortalecer los vínculos<br />

culturales <strong>en</strong>tre países asociados, como ocurre<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> programa de trabajo <strong>en</strong> vacaciones<br />

<strong>en</strong> Australia. Por último, algunos países firman<br />

acuerdos bilaterales con <strong>el</strong> objeto de impedir<br />

la contratación internacional indiscriminada <strong>en</strong><br />

determinados sectores, <strong>en</strong> particular <strong>el</strong> de la<br />

salud, como sucede con una serie de acuerdos<br />

bilaterales <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> Reino Unido y los países de<br />

África Subsahariana. Toda esa diversidad de<br />

objetivos hace que la eficacia de los acuerdos<br />

bilaterales sea difícil de medir, porque dichos<br />

objetivos pued<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> pugna, y la eficacia de<br />

los acuerdos dep<strong>en</strong>derá de la importancia que<br />

se asigne a cada uno de <strong>el</strong>los. 48<br />

La OIT ha id<strong>en</strong>tificado 24 <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos básicos<br />

que se deb<strong>en</strong> examinar <strong>en</strong> los acuerdos<br />

laborales bilaterales; por otra parte, la OIM, la<br />

Organización para la Seguridad y la Cooperación<br />

<strong>en</strong> Europa (OSCE), y la OIT han desarrollado una<br />

matriz de bu<strong>en</strong>as prácticas. 49<br />

También pued<strong>en</strong> suscribirse memorandos de<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to o acuerdos bilaterales <strong>en</strong>tre <strong>el</strong><br />

gobierno d<strong>el</strong> país de orig<strong>en</strong> y los repres<strong>en</strong>tantes<br />

de determinados sectores laborales d<strong>el</strong> país de<br />

destino. Las disposiciones de esos memorandos<br />

de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to basados <strong>en</strong> sectores pued<strong>en</strong><br />

incluir la id<strong>en</strong>tificación de <strong>las</strong> medidas a largo<br />

plazo que han de adoptar los empleadores d<strong>el</strong><br />

sector para cubrir internam<strong>en</strong>te situaciones<br />

de escasez de mano obra. En consecu<strong>en</strong>cia,<br />

pued<strong>en</strong> prever la migración temporal de mano<br />

de obra extranjera a corto plazo, pero evitar<br />

que esa migración se convierta <strong>en</strong> una solución<br />

perman<strong>en</strong>te a largo plazo. Los empleadores<br />

también pued<strong>en</strong> estar sujetos a obligaciones<br />

r<strong>el</strong>ativas a garantizar la seguridad <strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar<br />

de trabajo e impartir cursos básicos de idioma<br />

necesarios para la realización d<strong>el</strong> trabajo. 50 Por<br />

otro lado, algunas regiones subnacionales de los<br />

países de destino pued<strong>en</strong> suscribir memorandos<br />

de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to o acuerdos bilaterales <strong>en</strong><br />

respuesta a una escasez específica de mano<br />

48 OCDE (2004).<br />

49 http://www.iom.int/jahia/Jahia/pid/2056<br />

50 OSCE/OIM/OIT (2006).<br />

de obra local. Australia, <strong>el</strong> Canadá e Italia han<br />

fusionado <strong>el</strong> desarrollo regional y rural con los<br />

objetivos <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la inmigración. En Italia,<br />

por ejemplo, la región de Friuli-V<strong>en</strong>ecia-Giulia ha<br />

empr<strong>en</strong>dido un activo programa de contratación<br />

de trabajadores agríco<strong>las</strong> <strong>en</strong> Rumania.<br />

Por otro lado, una de <strong>las</strong> principales dificultades<br />

<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con los acuerdos bilaterales es su<br />

aplicación (un 25% de los acuerdos bilaterales<br />

de los países de la OCDE no se han aplicado), y<br />

la propia aplicación constituye una importante<br />

prioridad <strong>en</strong> materia de creación de capacidad.<br />

3.9 Retorno y reintegración de<br />

migrantes<br />

La migración de retorno es un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to crítico<br />

de la gestión de la migración, inclusive como<br />

estrategia de prev<strong>en</strong>ción o disuasión de la<br />

migración irregular, destinada a mant<strong>en</strong>er la<br />

integridad de los sistemas de asilo y migración,<br />

y un medio de promover la migración circular.<br />

Los requisitos <strong>en</strong> materia de capacidad <strong>en</strong> cada<br />

una de esas esferas se examinan <strong>en</strong> otra sección<br />

d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>informe</strong>. Esta sección se ocupa, <strong>en</strong><br />

particular, de la creación de capacidad para la<br />

reintegración de los trabajadores migrantes que<br />

retornan. Aunque los retornos no se produjeron<br />

<strong>en</strong> la escala inicialm<strong>en</strong>te pronosticada, los efectos<br />

de la crisis económica mundial dejaron <strong>en</strong> claro<br />

que muchos países de orig<strong>en</strong> no estaban bi<strong>en</strong><br />

preparados para <strong>el</strong> retorno y la reintegración<br />

sost<strong>en</strong>ible de los trabajadores migrantes,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> períodos de desac<strong>el</strong>eración<br />

económica. Sin embargo, hay bu<strong>en</strong>as razones<br />

para suponer que la migración de retorno será<br />

de mayor volum<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro —por ejemplo,<br />

<strong>las</strong> conmociones que se registran <strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema<br />

económico mundial son cíclicas y cabe esperar<br />

que se repitan, y los programas de migración<br />

temporal y migración circular dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> d<strong>el</strong><br />

retorno. Por esas y otras razones, la capacidad<br />

básica necesaria <strong>en</strong> materia de preparación para<br />

hacer fr<strong>en</strong>te a los futuros retos de la movilidad<br />

laboral guarda r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> retorno y la<br />

reintegración.<br />

El Banco Mundial llegó a la conclusión, hace más<br />

de un dec<strong>en</strong>io, de que la gestión de programas<br />

de readiestrami<strong>en</strong>to de los trabajadores exige<br />

gran experi<strong>en</strong>cia profesional y capacidad de<br />

coordinación —<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong> estar<br />

fuera d<strong>el</strong> alcance de muchos gobiernos de países<br />

<strong>en</strong> desarrollo. Hay amplias (y reci<strong>en</strong>tes) señales<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de los países desarrollados que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!