30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | paNoraMa rEGioNal dE Europa<br />

190<br />

Gráfico 5: Entradas y salidas de población nacida <strong>en</strong> <strong>el</strong> extranjero <strong>en</strong> determinados países de la UE <strong>en</strong> 2007<br />

(miles)<br />

fu<strong>en</strong>te: OECD, 2009a.<br />

• A consecu<strong>en</strong>cia de la ampliación de la UE<br />

<strong>en</strong> 2004, se pronosticó que, a largo plazo,<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> 2 y <strong>el</strong> 8% de la población de los<br />

nuevos Estados miembros (países de la<br />

UE-10) se trasladaría a los antiguos Estados<br />

miembros (países de la UE-15). Los datos<br />

indican que <strong>las</strong> corri<strong>en</strong>tes migratorias <strong>en</strong>tre<br />

los ocho países de Europa Ori<strong>en</strong>tal que se<br />

adhirieron <strong>en</strong> 2004 y los Estados miembros<br />

de la UE-15 han sido bastante modestas,<br />

<strong>en</strong> promedio, y que la ampliación de la<br />

UE tuvo importantes repercusiones <strong>en</strong> los<br />

flujos migratorios desde los nuevos Estados<br />

miembros hacia los antiguos, incluidos<br />

los Estados que no abrieron inicialm<strong>en</strong>te<br />

sus mercados laborales, como Austria y<br />

Alemania. Los datos indican que los Estados<br />

miembros de la UE con economías de<br />

mayor apertura lograron atraer a la gran<br />

mayoría de los migrantes más jóv<strong>en</strong>es y con<br />

instrucción de los nuevos Estados miembros<br />

de la UE (Kahanec y Zimmermann, 2009).<br />

• La emigración desde Europa se desplaza<br />

principalm<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> contin<strong>en</strong>te y<br />

hacia otros países de la OCDE. En 2006,<br />

1,7 millones de nacionales de países de la<br />

OCDE se trasladaron a otro país de la OCDE,<br />

figurando los ciudadanos británicos <strong>en</strong>tre<br />

los grupos de emigrantes más numerosos<br />

(OCDE, 2008). Los datos correspondi<strong>en</strong>tes<br />

a algunos de los más importantes países<br />

de destino <strong>en</strong> Europa indican que los<br />

migrantes de países de la UE-15 <strong>en</strong> 2007<br />

repres<strong>en</strong>taban <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> 60 y <strong>el</strong> 20% d<strong>el</strong> total<br />

de la población nacida <strong>en</strong> <strong>el</strong> extranjero<br />

(OCDE, 2009a; véase <strong>el</strong> Gráfico 6). En<br />

g<strong>en</strong>eral, <strong>el</strong> 34% de los inmigrantes <strong>en</strong> los<br />

Estados miembros de la UE provi<strong>en</strong>e de<br />

otros Estados miembros de la UE (Eurostat,<br />

2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!