30.07.2013 Views

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

informe sobre las migraciones en el mundo 2010 - IOM Publications

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efecto, los docum<strong>en</strong>tos deb<strong>en</strong> vincularse a una<br />

base de datos que permita la id<strong>en</strong>tificación de los<br />

titulares legítimos de los docum<strong>en</strong>tos. La mayor<br />

seguridad de los docum<strong>en</strong>tos ti<strong>en</strong>e que correr<br />

pareja con la capacitación d<strong>el</strong> personal <strong>en</strong> la id<strong>en</strong>tificación<br />

de docum<strong>en</strong>tos fraudul<strong>en</strong>tos. Entre <strong>las</strong><br />

numerosas iniciativas aplicadas con <strong>el</strong> apoyo de la<br />

OIM <strong>en</strong> esa esfera se cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> Sistema de Id<strong>en</strong>tificación<br />

Personal e Inscripción (PIRS por sus sig<strong>las</strong><br />

<strong>en</strong> inglés), que es un sistema de información <strong>sobre</strong><br />

la gestión de fronteras que permite obt<strong>en</strong>er<br />

datos biográficos de los viajeros que <strong>en</strong>tran y<br />

sal<strong>en</strong> por los puestos fronterizos, lo que significa<br />

una solución inicial amplia, flexible, eficaz desde<br />

<strong>el</strong> punto de vista de los costos y razonable para<br />

los Estados cuyos sistemas de obt<strong>en</strong>ción de datos<br />

son inadecuados, o que carec<strong>en</strong> de <strong>el</strong>los. En los<br />

últimos años, la OIM ha realizado evaluaciones<br />

técnicas de la gestión de la id<strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> diversos<br />

países, incluidos B<strong>el</strong>arús, Jamaica y Mauritania.<br />

La aplicación de medidas coercitivas <strong>en</strong> fronteras<br />

es otro <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de fundam<strong>en</strong>tal importancia<br />

de <strong>las</strong> actividades para hacer cumplir <strong>las</strong> leyes.<br />

Las estrategias para poner coto a <strong>las</strong> <strong>en</strong>tradas<br />

clandestinas incluy<strong>en</strong> la posibilidad de contar con<br />

un mayor número de personal mejor capacitado<br />

para <strong>el</strong> patrullaje de <strong>las</strong> fronteras y <strong>las</strong> rutas<br />

marítimas, y tecnología que ayude a id<strong>en</strong>tificar<br />

a los que int<strong>en</strong>tan ingresar. La interdicción <strong>en</strong><br />

alta mar, de prefer<strong>en</strong>cia cerca de los puertos de<br />

embarque, se utiliza para fr<strong>en</strong>ar <strong>las</strong> partidas <strong>en</strong><br />

embarcaciones. Ese tipo de medidas de control<br />

<strong>en</strong> fronteras atrae ya una importante labor de<br />

creación de capacidad, pero aún queda mucho<br />

por hacer, como lo demuestra <strong>el</strong> hecho de que, a<br />

pesar de <strong>las</strong> grandes inversiones efectuadas, hay<br />

una considerable actividad de cruce clandestino<br />

<strong>en</strong> la frontera <strong>en</strong>tre los Estados Unidos de<br />

América y México. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, la OIM ha<br />

realizado evaluaciones de gestión de fronteras<br />

<strong>en</strong> la República Democrática d<strong>el</strong> Congo, Jordania,<br />

Namibia, Malawi, Sierra Leona, la República<br />

Árabe Siria y Uganda.<br />

En la medida <strong>en</strong> que la migración irregular es<br />

ac<strong>el</strong>erada por la demanda de mano de obra, <strong>las</strong><br />

medidas coercitivas <strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar de trabajo son<br />

otro importante <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de disuasión. Muchos<br />

países impon<strong>en</strong> sanciones a los empleadores<br />

que contratan migrantes <strong>en</strong> situación irregular.<br />

Las normas r<strong>el</strong>ativas al niv<strong>el</strong> de información que<br />

debe t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> empleador <strong>sobre</strong> <strong>las</strong> condiciones<br />

de inmigración d<strong>el</strong> trabajador son distintas. En<br />

numerosos países con defici<strong>en</strong>tes sistemas de<br />

verificación de la id<strong>en</strong>tidad, los empleadores<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong>udir <strong>las</strong> sanciones aduci<strong>en</strong>do que no<br />

contrataron “a sabi<strong>en</strong>das” al migrante irregular<br />

que se hacía pasar por trabajador autorizado. En<br />

los países que aplican sistemas más rigurosos<br />

de verificación de la id<strong>en</strong>tidad, la contratación<br />

de una persona no autorizada para trabajar<br />

puede constituir una violación de <strong>las</strong> normas.<br />

Además de la verificación de <strong>las</strong> condiciones<br />

de inmigración, <strong>las</strong> medidas coercitivas <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

lugar de trabajo incluy<strong>en</strong> <strong>las</strong> violaciones de <strong>las</strong><br />

normas laborales básicas, incluidos <strong>el</strong> pago<br />

de los salarios mínimos o vig<strong>en</strong>tes, <strong>las</strong> normas<br />

de salud y seguridad, la remuneración de <strong>las</strong><br />

horas extraordinarias y <strong>las</strong> restricciones <strong>en</strong><br />

materia de trabajo infantil. Los empleadores<br />

también pued<strong>en</strong> ser objeto de investigación para<br />

determinar si han efectuado, o no, <strong>el</strong> pago de los<br />

impuestos <strong>sobre</strong> los su<strong>el</strong>dos.<br />

4.3 Regularización de la condición<br />

jurídica de los migrantes<br />

Otro tipo de estrategia normativa amplia<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la migración irregular es<br />

la regularización —<strong>en</strong> otras palabras, la<br />

concesión de una situación de resid<strong>en</strong>cia<br />

legal a los migrantes no autorizados que ya<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>el</strong> país. 67 Por lo común, la<br />

regularización se lleva a cabo conjuntam<strong>en</strong>te<br />

con nuevas actividades de prev<strong>en</strong>ción —<strong>en</strong><br />

realidad, brindan la oportunidad de empezar<br />

de nuevo, mi<strong>en</strong>tras se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> práctica <strong>las</strong><br />

nuevas medidas coercitivas. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, los<br />

<strong>en</strong>cargados de formular <strong>las</strong> políticas prefier<strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

término “regularización” <strong>en</strong> lugar de “amnistía”,<br />

que es <strong>el</strong> que su<strong>el</strong><strong>en</strong> utilizar los opositores. La<br />

amnistía ti<strong>en</strong>e una connotación de perdón<br />

de transgresiones cometidas anteriorm<strong>en</strong>te,<br />

mi<strong>en</strong>tras que la regularización se promueve<br />

como una manera de abordar la irregularidad<br />

ofreci<strong>en</strong>do a los migrantes autorización para<br />

residir y trabajar <strong>en</strong> <strong>el</strong> país.<br />

Los propon<strong>en</strong>tes su<strong>el</strong><strong>en</strong> explicar que la<br />

regularización se aplicará solam<strong>en</strong>te a los<br />

migrantes <strong>en</strong> situación irregular que no hayan<br />

violado <strong>las</strong> leyes, aparte de <strong>las</strong> disposiciones de<br />

inmigración. Los programas de regularización<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te requier<strong>en</strong> que los migrantes se<br />

hagan merecedores a su situación de resid<strong>en</strong>cia<br />

legal a través d<strong>el</strong> empleo continuado <strong>en</strong> <strong>el</strong> país<br />

de acogida. 68 Varios países de Europa Meridional<br />

aplican programas periódicos de legalización,<br />

que otorgan un permiso de trabajo de un año<br />

67 Martin, S. (2008).<br />

68 Comisión Mundial <strong>sobre</strong> <strong>las</strong> Migraciones Internacionales (2005).<br />

INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO <strong>2010</strong> | MiGraCiÓN irrEGular 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!