03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación y sostenimiento de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong>: algunas reflexiones…<br />

Capital humano<br />

Una colección de libros (por buena que sea) no es una biblioteca, esta requiere de un personal<br />

(capacitado) que la gestione, el cual debe conocer bien la colección a su cargo, las necesidades<br />

de la comunidad a la que atiende, brindarle servicios pertinentes, garantizar el funcionamiento<br />

regular de la biblioteca escolar y participar en la educación de los alumnos para que sean usuarios<br />

de la cultura escrita (Venegas, 2008).<br />

Cultura docente<br />

Una educación que dé preponderancia a las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> requiere, para sacar provecho<br />

real de estas, que los maestros transformen su práctica pedagógica, aprendan a trabajar con una<br />

diversidad de materiales en distintos soportes (y no solo con un libro de texto) e incorporen al<br />

bibliotecario a la enseñanza (Bonilla y Pérez, 2008).<br />

Colecciones<br />

En múltiples soportes, de alta calidad, muy completas y diversas, actualizadas, seleccionadas profesionalmente<br />

(con la participación amplia de la comunidad a la que van dirigidas) y renovadas<br />

periódicamente (Reimers et al., 2006).<br />

Gestión y servicios<br />

Brindar la atención que requiere la comunidad a la que sirve, siguiendo las recomendaciones que,<br />

según las investigaciones reseñadas más arriba, promueven el aprendizaje y mejor rendimiento<br />

académico (Lance, 1994, y Bonilla, 2008).<br />

Estándares<br />

Definir parámetros para el espacio de la biblioteca, su personal, colecciones (estableciendo mínimos<br />

por tamaño de escuela, ejemplares por alumno, etc.), servicios, inversión (total y por alumno),<br />

que orienten a los usuarios, los tomadores de decisiones, las comunidades <strong>escolares</strong>… y<br />

sirvan de base a la evaluación y la rendición de cuentas sobre las inversiones realizadas.<br />

Profesionalización<br />

El trabajo en una biblioteca escolar, como en general en el campo educativo, debe ser de calidad.<br />

Se debe evitar la improvisación y promover la profesionalización de todos quienes participan en<br />

las decisiones: desde el diseño de la política hasta su implantación en el terreno.<br />

Continuidad<br />

Estos esfuerzos requieren décadas de acciones consistentes y bien orientadas para alcanzar los<br />

objetivos. Los vaivenes y los permanentes cambios de orientación impiden la consolidación de<br />

una política.<br />

Coordinación de esfuerzos<br />

Universalizar la existencia de <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> en las escuelas de educación obligatoria requiere<br />

de la suma de voluntades y no solo de la participación de las autoridades (de los poderes<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!