03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Políticas públicas de lectura y <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong><br />

Los enfoques activos reconocen, por consiguiente, la importancia de la biblioteca como ambiente<br />

pedagógico y como recurso de aprendizaje, de investigación e innovación para profesores y<br />

alumnos. Esto explica en gran medida por qué no todos los docentes promueven el trabajo en la<br />

biblioteca y de los bibliotecarios como parte de los equipos de planeación pedagógica y curricular.<br />

Sin embargo, no hay que desconocer que la disponibilidad de una biblioteca en la escuela no<br />

garantiza una mayor calidad del aprendizaje; la pertinencia y calidad de las colecciones, el perfil<br />

y el nivel de formación del bibliotecario son indispensables para que la biblioteca constituya un<br />

ambiente de aprendizaje efectivo.<br />

La importancia de la biblioteca escolar<br />

En el estudio SERCE se encontró que hay factores asociados que explican los desempeños de<br />

los estudiantes y pueden ser objeto de modificaciones por medio de políticas públicas sociales y<br />

educativas y la variable de recursos disponibles para el aprendizaje. A propósito de la dotación,<br />

se estableció que por cada cien volúmenes adicionales en la biblioteca de la escuela se eleva el<br />

rendimiento en aproximadamente medio punto.<br />

El estudio WEI-SPS mostró igualmente que en la mayoría de los países las escuelas están ubicadas<br />

en pequeños poblados o zonas rurales, si bien no necesariamente representan a la mayoría de los<br />

estudiantes, pues hay baja densidad de población en esas zonas, lo cual hace más costosa la educación<br />

por alumno, y las políticas de inclusión e igualdad de oportunidades requieren de estrategias<br />

compensatorias para estas comunidades. En zonas rurales o pequeños poblados es imperativo<br />

tener en cuenta la disponibilidad de recursos comunitarios, la existencia de medios confiables de<br />

transporte hacia las escuelas y la capacidad de las mismas para atraer o retener docentes y otros<br />

agentes educativos como bibliotecarios. La encuesta WEI revela que estas escuelas se encuentran<br />

a mayor distancia de servicios sociales como hospitales, carreteras pavimentadas, <strong>bibliotecas</strong> públicas,<br />

librerías y escuelas que imparten el primer ciclo de educación secundaria. Además de la<br />

distancia física entre los estudiantes y los libros, los docentes de escuelas que atendieron al 50% de<br />

los estudiantes manifestaron que en general todos o casi todos los alumnos provenían de hogares<br />

donde se contaba con menos de 25 libros. Solo dos tercios de los estudiantes asistían a escuelas<br />

dotadas de biblioteca. Adicionalmente, en siete de los once países, la probabilidad de que los<br />

alumnos tuvieran una biblioteca escolar era mayor que la probabilidad de contar con un rincón<br />

de lectura en el aula. En cualquiera de los casos, el 83% de los alumnos tenía acceso a este servicio<br />

de préstamo para llevar libros al hogar por un día o más.<br />

Al igual que estas investigaciones, el estudio sobre Comportamiento lector, asistencia a <strong>bibliotecas</strong><br />

y consumo de libros, realizado en Colombia en el año 2005, demostró la importancia que posee la<br />

biblioteca escolar como factor de inclusión social de las familias de estratos socioeconómicos más<br />

bajos, siendo en el sector rural el único medio de acceso a los libros y a la lectura.<br />

Tendencias de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> en Iberoamérica<br />

Situación de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong><br />

Actualmente no se cuenta con diagnósticos nacionales que den cuenta de la situación y las tendencias<br />

de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> en la región, a excepción del estudio realizado por la Fundación<br />

Germán Sánchez Ruipérez sobre la situación de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> en España. Para<br />

contribuir a la obtención de diagnósticos regionales de Iberoamérica que provean de datos com-<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!