03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Beatriz Medina<br />

integran actividades de animación socio-cultural con lectura de cuentos y préstamo circulante.<br />

El club de Carayaca dirigido por las Misioneras Eucarísticas desarrolla una programación que<br />

acompaña el apoyo a las tareas <strong>escolares</strong>. El club de Pariata se encuentra en proceso de continuidad.<br />

Cardonal realiza actividades en la casa de una de las vecinas. Las Tunitas y Catia La Mar<br />

han integrado su acción a los jóvenes y los Niños de Vargas han solicitado un taller de formación<br />

para consolidar su experiencia. Camurí Grande ubicó la colección en la Asociación Civil Camurí<br />

Grande, en un centro de atención a niños en edad preescolar donde predomina la lectura de<br />

cuentos. En fin, las comunidades han asumido la autogestión de estos espacios comunitarios bajo<br />

el seguimiento y monitoreo del Banco del libro.<br />

Impacto<br />

• 1.500 niños de escuelas básicas y 1.200 niños en edad preescolar atendidos directamente.<br />

• Entrega de libros, donados por la compañía de telefonía móvil Movilnet, a 2.500 niños de las<br />

comunidades de Litoral 1, Quenepe, Carayaca y Anare.<br />

• Dotación de dos colecciones, de 800 títulos cada una, a las Bibliotecas de las unidades educativas<br />

Luisa Castillo y Miguel Suniaga, gracias a la gestión de la Alcaldía de Chacao. Estas colegios<br />

atienden a un número de 1.500 <strong>escolares</strong>.<br />

• Creación y consolidación de una red de 11 clubes de lectura que la comunidad gestiona, bajo<br />

el monitoreo y seguimiento del Banco del libro.<br />

• Reconstrucción de un rincón de lectura con apoyo de Venezuela, una iniciativa para la construcción<br />

de confianza de USAID en el año 2005, cuando este sector costero se volvió a ver<br />

afectado por las lluvias, que contribuyó al fortalecimiento de las redes constituidas durante el<br />

año 2000, con el mismo sentido de reconstrucción desde los libros.<br />

Entornos lectores en barrios populares de Caracas<br />

En 2002 surge un proyecto piloto, patrocinado por VICC-USAID (Venezuela: una iniciativa para<br />

la construcción de confianza) que lleva por nombre Cuentos entre amigos. Se realiza en tres zonas<br />

populares de Caracas para tratar, desde los libros, temas como la identidad, la convivencia, el<br />

respeto y la tolerancia, justo en un momento de gran confrontación social. Esta experiencia se<br />

insertó dentro de un programa macro titulado Tendiendo puentes con la lectura, que continuó<br />

con ese nombre hasta el día de hoy en el barrio popular de Petare, el más populoso de la capital<br />

venezolana.<br />

La selección de libros fue fundamental para el éxito del proyecto y para demostrar, una vez más,<br />

que los buenos libros despiertan en nosotros el gusto por la literatura y nos hacen lectores, solo la<br />

experiencia estética posibilita, entre otras cosas, el reconocimiento y la reconstrucción personal<br />

y social.<br />

A partir del 2004 se consolida Tendiendo puentes, en el sector Julián Blanco del barrio de Petare,<br />

en alianza con la Fundación comunitaria Luz y vida, asentada en esa zona y cuyo objetivo es la<br />

protección de los derechos de los niños. En pleno corazón de uno de los barrios con más alto índice<br />

de inseguridad del país, el Centro Comunitario Los Grillitos se convirtió en el espacio para<br />

desarrollar las dinámicas de lectura y talleres y promover, de manera más intensiva, las capacida-<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!