03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Margarita Eggers<br />

de agua y papel. Siempre en estos casos se procedió a esperar la mejora del tiempo y entregarlos,<br />

por ejemplo, en el entretiempo a aquellos que estuvieran guarecidos.<br />

Para llegar a todo el país, tanto en este caso como en el de los hospitales y consultorios de pediatría,<br />

se contó con la colaboración del diario Clarín, que con su sistema de distribución de diarios<br />

tanto por vía terrestre como aérea llegó hasta todos los estadios y ciudades con hospitales del<br />

país.<br />

En las peluquerías, al contar con un patrocinador que era distribuidor de tinturas, el mismo se comprometió<br />

a distribuir los ejemplares en todas las peluquerías a las que entregaba sus productos.<br />

Para los cuentos en las playas y en las sierras se solicitó la colaboración a una compañía de gaseosas<br />

(Coca Cola), cuyas promotoras oficiaron de mediadoras de lectura.<br />

En el caso de la campaña en edificios de propiedad horizontal, fueron los encargados de edificios<br />

quienes tuvieron la tarea de entregar, junto a las facturas de luz o de gas, la buena nueva de un<br />

regalo de lectura.<br />

En todos los casos, se trató siempre de capacitar a los mediadores. Los mediadores, “que hacen de<br />

nexo, de casamenteros entre el lector y el texto”, como dice Graciela Montes, debían estar preparados<br />

para que esa unión se produzca. Se hicieron reuniones con los responsables de las comisiones<br />

de cultura de los clubes de fútbol, con los pediatras a través de cuadernillos e información, con<br />

los chicos que tenían la tarea momentánea de ser distribuidores de lectura. Fue muy interesante<br />

ver cómo gente que no tenía hasta ahora ningún tipo de experiencia en el tema asumía el rol con<br />

el orgullo de sentirse ese facilitador de lectura que todos necesitamos.<br />

Siempre se trató, aunque no se pudo hacerlo en su totalidad debido a los tiempos de las imprentas<br />

y otros, que aquellos que oficiaban de mediadores tuvieran el material con anterioridad. Es importante<br />

que quienes regalen un material sepan de qué se trata y puedan informar a quien se le<br />

entrega el material si este lo solicita.<br />

Tiempos de duración de las campañas<br />

Antes de organizar una campaña se debe tener en cuenta el tiempo de duración de la misma. Debido<br />

al enorme trabajo de armado, logística y distribución masiva, ninguna campaña de las que<br />

se han llevado a cabo promovidas por el Ministerio de Educación de Argentina ha tenido más de<br />

tres meses de duración.<br />

Mientras a una campaña le suceda otra y otra, la prolongación en el tiempo está asegurada. Pero<br />

no es posible pensar en una acción que comprenda a miles y miles y tal vez millones que se pueda<br />

prolongar por mucho tiempo más que tres meses.<br />

Uno de los consejos posibles, sobre la base de la experiencia argentina, es imprimir unos diez<br />

mil ejemplares de más en cada campaña para reservar y entregar a quienes lo soliciten. Este tipo<br />

de campañas originan una demanda posterior muy grande y hasta en el más pequeño pueblito<br />

desean tener los ejemplares para un partido de fútbol o para un festival popular o una fiesta<br />

regional. Siempre es muy gratificante poder entregar aunque sea unos quinientos ejemplares a<br />

quienes lo solicitan, y esto representa una prolongación de las acciones por fuera de lo calculado<br />

en las campañas.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!