03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los autores<br />

la Biblioteca de la Universidad del Tolima. Es consultora del IICA y miembro de la junta directiva<br />

de la Casa de la Cultura de México en Bogotá.<br />

Delia Lerner<br />

Docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Dicta seminarios de posgrado, cursos<br />

y conferencias en diversos países latinoamericanos. Es profesora del seminario “Didáctica de las<br />

Prácticas del Lenguaje. Estado de la investigación”, en la maestría Escritura y Alfabetización de la Facultad<br />

de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Dirige, con<br />

la codirección de Beatriz Aisenberg, una investigación interdidáctica sobre la lectura y la escritura<br />

como herramientas de aprendizaje. Asesora diversos proyectos educativos en Argentina y Brasil.<br />

María Beatriz Medina<br />

Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela con estudios de postgrado en la<br />

Universidad de Zurich. Ha desarrollado una gran actividad en el campo de la edición de publicaciones<br />

periódicas, así como en la investigación en el campo de la literatura infantil y la promoción<br />

de la lectura. En la actualidad ejerce la dirección ejecutiva del Banco del libro, es docente del<br />

Programa Integral de Formación de Promotores de <strong>Lectura</strong> y del máster de Literatura Infantil de<br />

la Universidad Autónoma de Barcelona (España).<br />

Constanza Mekis<br />

Bibliotecaria, titulada en la Universidad de Chile. Lleva trabajando 27 años en el ámbito de la<br />

biblioteca escolar y de la lectura. Actualmente es coordinadora nacional de Bibliotecas Escolares/<br />

CRA, Enseñanza Básica y Media del Ministerio de Educación de Chile. Consultora internacional,<br />

ex directora para América Latina de la IASL y miembro de IBBY-Chile. Ha recibido premios y<br />

distinciones por su destacado compromiso con la promoción a la lectura.<br />

José Antonio Millán<br />

Lingüista especializado en el campo de la edición (con especial atención a la digital) y la cultura<br />

escrita. Mantiene un sitio web sobre estos temas: http://librosybitios.com. Acaba de coordinar la<br />

obra La lectura en España. Informe 2008. Leer para aprender.<br />

Gonzalo Oyarzun<br />

Bibliotecario con estudios en Literatura. Es el director fundador de la Biblioteca de Santiago y<br />

participó en su gestación, diseño, implementación y habilitación. Se ha formado en el ámbito<br />

académico, de empresas públicas y privadas, en <strong>bibliotecas</strong> y centros de documentación especializados,<br />

participando también como responsable de proyectos y programas innovadores en el<br />

Sistema de Bibliotecas Públicas de Chile. Asimismo, ha sido miembro de IFLA, en las secciones<br />

de Bibliotecas Públicas y de América Latina y el Caribe.<br />

Luis Alberto Quevedo<br />

Licenciado en Sociología. Obtuvo un D.E.A. en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences<br />

Sociales de la Universidad de París. Director del área “Comunicación” de la FLACSO-Sede<br />

Argentina. Profesor titular de Sociología Política en la Universidad de Buenos Aires. Director del<br />

postgrado internacional “Gestión y Política en Cultura y Comunicación” de la FLACSO. Es autor<br />

de numerosos artículos, ponencias y libros referidos a comunicación y nuevas tecnologías, cultura<br />

juvenil y educación, consumos culturales y opinión pública.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!