03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mary Giraldo<br />

de la información nacional, local e internacional, por desconocimiento de estrategias de gestión<br />

de la información y el conocimiento.<br />

La legislación en materia de <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong><br />

Las leyes nacionales presentan las siguientes características. En un grupo de países, la biblioteca<br />

es reconocida como factor de calidad y equidad de la educación, y en consecuencia se fijan las líneas<br />

básicas de política en esta materia. En un segundo grupo de países se otorga a las <strong>bibliotecas</strong><br />

públicas el papel de apoyo a la educación formal, desconociendo el alcance de su misión social.<br />

En otras legislaciones no hay referencias explícitas a las <strong>bibliotecas</strong>. Es el caso de Brasil, donde,<br />

si bien no hay una referencia de manera explícita, sí se disponen inversiones para la consecución<br />

de objetivos pedagógicos, entre ellos, los bienes y servicios y la adquisición de material didáctico<br />

escolar; así, el plan de lectura del sector educativo ha tenido un fuerte componente de dotación<br />

como política para promover la lectura.<br />

Las leyes nacionales de educación de Iberoamérica que entienden la biblioteca escolar como<br />

un factor en íntima relación con la calidad y equidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje<br />

provienen de países que han realizado recientemente reformas en su legislación, como España,<br />

Argentina y Portugal. La Ley Orgánica de Educación de España (2006) otorga además un tratamiento<br />

preferencial a los docentes para el uso de <strong>bibliotecas</strong> de todo tipo, con el fin de apoyar su<br />

actualización, formación permanente, innovación e investigación. Define los compromisos y las<br />

estrategias de las administraciones educativas sobre los recursos para el mejoramiento de la calidad<br />

del aprendizaje, entre ellos, la adopción de planes de fomento a la lectura y <strong>bibliotecas</strong>, hasta<br />

lograr de manera progresiva la cobertura total de <strong>bibliotecas</strong> en los centros educativos públicos, la<br />

dedicación de tiempo en la práctica docente de todas las materias para la promoción de la lectura,<br />

y la autonomía para la adopción de textos <strong>escolares</strong> y demás materiales curriculares.<br />

La Ley de Educación (2006) de Argentina define igualmente las competencias del gobierno federal<br />

y del Consejo Federal de Educación para la creación, fortalecimiento y adecuado funcionamiento<br />

de las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong>, así como para la adopción de planes y programas permanentes<br />

de promoción del libro y la lectura. Portugal, en la Ley de autonomía, administración y gestión<br />

de los establecimientos públicos de la educación (2008), incluye las <strong>bibliotecas</strong> entre los servicios<br />

técnico-pedagógicos, lo cual constituye una garantía para lograr la vinculación de personal especializado,<br />

así como la participación en los comités pedagógicos como el de planeamiento curricular,<br />

el PEI, que es uno de los obstáculos con los que se encuentran los profesionales en este tipo<br />

de <strong>bibliotecas</strong> en la mayoría de los países.<br />

En los proyectos de reforma educativa de Chile, Venezuela y Bolivia, aún en trámite, no se encontró<br />

referencia explícita a las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong>. No obstante, en Chile la política educativa en<br />

materia de calidad y currículo otorga un papel fundamental a las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> como centros<br />

de recursos para el aprendizaje. Panamá, Colombia, Perú y Honduras, por su parte, a través<br />

de sus leyes de educación: Ley Orgánica de Educación de Panamá (1995), la Ley General de Educación<br />

de Colombia (2005), la Ley General de Educación del Perú y la Ley Orgánica de Educación<br />

de Honduras (1966), respectivamente, incluyen disposiciones relativas a <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong>.<br />

En el caso colombiano, la ley otorga la facultad discrecional de delegar la responsabilidad del<br />

servicio a las <strong>bibliotecas</strong> públicas en municipios con una población menor de 20.000 habitantes.<br />

Si bien puede ser una estrategia de articulación y racionalización de capital, es importante que la<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!