03.05.2014 Views

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

Lectura y bibliotecas escolares - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bibliografía<br />

Jones, B. F., Sullivan Palincsar, A., Ogle, D. y Carr, E. (1995), Estrategias para enseñar a<br />

aprender, Buenos Aires, Aique.<br />

Jorba, J., Gómez, I. y Prat, A. (eds.) (1998), Hablar y escribir para aprender, Instituto de Ciencias<br />

de la Educación, UAB, Barcelona, Editorial Síntesis.<br />

Kalman, J. (2004), Saber lo que es la letra. Una experiencia de lectoescritura con mujeres de Mixquic,<br />

México, Biblioteca para la actualización del maestro, SEP, en coedición con el Instituto de<br />

Educación de la UNESCO y Siglo XXI Editores.<br />

Kaufman, A. M y Perelman, F. (2000), “Resúmenes escritos: reconstrucción de un proceso<br />

investigativo”, en Elichiry, N. (comp.), Aprendizaje de niños y maestros. Hacia la construcción<br />

del sujeto educativo, Buenos Aires, Manantial.<br />

Kaufman, A. M. y Rodríguez, M. E. (2008), La calidad de las escrituras infantiles, Buenos Aires,<br />

Aula XXI-Santillana.<br />

Lajolo, M. (1994), Do mundo da leitura para a leitura do mundo, 1.ª ed., São Paulo, Editora<br />

Ática.<br />

Lajolo, M. y Zilberman, R. (2002), A leitura rarefeita: livro e leitura no Brasil, 2.ª ed., São Paulo,<br />

Editora Ática.<br />

Lance, K. C. et al. (1994), “The impact of school library media centers on academic achievement”,<br />

School Library Media Quarterly, vol. 22, primavera, n.º 3, pp. 167-172.<br />

León, J. A. y Mateos, M. (1991), “Comprensión de textos”, monográfico de Infancia y Aprendizaje.<br />

Journal for the Study of Education and Development, n.º 56, Barcelona.<br />

Lerner, D. (2001a), Leer y escribir en la escuela. Lo real, lo posible y lo necesario, México, Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Lerner, D. (2001b), “El quehacer en el aula como objeto de análisis”, Textos. Didáctica de la<br />

Lengua y la Literatura, n.º 27, pp. 39-52, Barcelona, Graó.<br />

Lerner, D. (2002), “La autonomía del lector. Un análisis didáctico”, <strong>Lectura</strong> y Vida, año 23, n.º 3,<br />

pp. 6-19.<br />

Lerner, D. (2004), Prácticas del lenguaje en contextos de estudio, Memorias del segundo ciclo de<br />

conferencias internacionales sobre La intervención docente y el desarrollo de la competencia<br />

comunicativa en la educación básica (publicación en CD-ROM), México, Benemérita Escuela<br />

Nacional de Maestros.<br />

Lerner, D., Levy, H., Lobello, S. y otros (1997), “Preparar para la vida académica a través de<br />

la lectura y la escritura”, Práctica de la lectura, práctica de la escritura. Un itinerario posible a<br />

partir de cuarto grado, Documento de Actualización Curricular, n.º 4. Dirección de Currícula,<br />

Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.<br />

Ley Orgánica de Educación (LOE), 2/2006, de 3 de mayo de 2006, disponible en: http://www.<br />

noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-2006.html [consultado en octubre de 2008].<br />

Lorenzo, P. (2006), “El fenómeno social en los mensajes de texto por celulares”, Debate, 13 de enero,<br />

Buenos Aires, disponible en: http://weblog.educ.ar/sociedad-informacion/archives/006774.php.<br />

Machado, A. M. (2005), Clásicos, niños y jóvenes, Bogotá, Norma.<br />

Marchesi, A. y Miret, I. (dir.) (2006), Las <strong>bibliotecas</strong> <strong>escolares</strong> en España: análisis y<br />

recomendaciones, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, disponible en: http://www.<br />

fundaciongsr.es/pdfs/<strong>bibliotecas</strong>_<strong>escolares</strong>.pdf.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!