31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cap</strong>. 1 Introducción, Conceptos Básicos y Clasificaciones<br />

OBJETIVOS DEL CAPITULO: Establecer la importancia socio-económica <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> las<br />

lagunas costeras y <strong>de</strong> la preservación y explotación, en un equilibrio armónico, <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> su<br />

medio ambiente. Conocer su origen y mecanismos <strong>de</strong> formación geológica. Determinar las<br />

características que las <strong>de</strong>finen como estuarinas y no-estuarinas. I<strong>de</strong>ntificarlas y clasificarlas según<br />

geomorfología, estructura salina, y procesos <strong>de</strong> circulación y estratificación.<br />

1.1 Justificación <strong>de</strong>l Estudio<br />

Por qué estudiamos la hidrodinámica <strong>de</strong> las lagunas costeras ?<br />

Porque en estas zonas:<br />

- es factible el cultivo <strong>de</strong> especies marinas (principalmente moluscos y peces), ya que son cuerpos<br />

<strong>de</strong> agua semi-cerrados controlables;<br />

- ocurren activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> navegación y comunicación y se efectúan instalaciones portuarias<br />

menores y faenas <strong>de</strong> dragado;<br />

- existen playas y áreas <strong>de</strong> recreación;<br />

- son hábitat natural <strong>de</strong> muchas especies ( consi<strong>de</strong>radas "santuario" para algunas <strong>de</strong> carácter<br />

migratorio);<br />

- ocurren problemas <strong>de</strong> contaminación por residuos industriales y domésticos;<br />

- se establecen comunida<strong>de</strong>s habitacionales; y<br />

- es posible aprovechar, en algunas ocasiones, la energía <strong>de</strong> las mareas, las olas, o la energía<br />

térmica.<br />

En resumen, por su importancia socio-económica, ya que las lagunas costeras son asiento <strong>de</strong><br />

recursos alimentarios, energéticos, turísticos, <strong>de</strong> habitación y <strong>de</strong> comunicación, que es urgente<br />

aprovechar y <strong>de</strong>sarrollar armónicamente, preservando simultáneamente el medio ambiente natural<br />

(equilibrio entre explotación y preservación).<br />

Para llevar a cabo esto, se requiere prioritariamente el conocimiento <strong>de</strong> la hidrodinámica <strong>de</strong>l<br />

sistema, es <strong>de</strong>cir, saber cómo se está moviendo el agua, a qué agentes se <strong>de</strong>be su movimiento,<br />

cúales <strong>de</strong> éstos se podría controlar y cómo, y cómo se moverá ante eventuales modificaciones<br />

naturales o artificiales. Asimismo es necesario conocer cómo se transporta la materia en suspensión<br />

o dilución en el agua, Ej: dispersión <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong> organismos o particulas contaminantes. De esta<br />

forma será posible abordar y resolver a<strong>de</strong>cuadamente problemas <strong>de</strong> acuacultura, contaminación,<br />

navegación, formación <strong>de</strong> playas, transporte <strong>de</strong> sedimentos, construcción <strong>de</strong> obras, etc.<br />

1.2 Definiciones<br />

1.2.1 Estuarios<br />

Por convención se acepta como mas a<strong>de</strong>cuada la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Pritchard (1967): "Estuario es un<br />

cuerpo o masa <strong>de</strong> agua costera semi-encerrada, con conexión libre al mar abierto, y en el cual es<br />

medible la dilución <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> mar por agua dulce proveniente <strong>de</strong> la tierra". Que sea<br />

semi-encerrado implica que su patrón <strong>de</strong> circulación es influido consi<strong>de</strong>rablemente por las fronteras<br />

laterales, y por lo tanto es un cuerpo costero, pero no forma parte <strong>de</strong> la linea <strong>de</strong> costa en si misma;<br />

permitiendo así distinguirlo <strong>de</strong> cuencas <strong>de</strong> mayor tamaño como una bahía o un golfo. Que la<br />

conexión al mar abierto sea libre significa que la comunicación entre el océano y el estuario <strong>de</strong>be<br />

permitir el intercambio <strong>de</strong> agua, sal, y la transmisión <strong>de</strong> la energía <strong>de</strong> la marea permanentemente,<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!