31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cap</strong>. 4 Mo<strong>de</strong>los Numéricos<br />

OBJETIVOS DEL CAPITULO: Exponer las nociones básicas <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lación numérica<br />

para obtener, mediante soluciones aproximadas en computador <strong>de</strong> las ecuaciones <strong>de</strong> la dinámica, el<br />

comportamiento hidrodinámico y <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> materia en lagunas costeras, ya sea en las condiciones<br />

presentes como frente a eventuales modificaciones futuras. Desarrollar la metodología para selección o<br />

elaboración a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> estos mo<strong>de</strong>los, sus métodos <strong>de</strong> integración, y características <strong>de</strong> sus soluciones.<br />

Ilustrar su aplicación a situaciones típicas en las lagunas costeras.<br />

4.1 Características y Tipos<br />

La solución general <strong>de</strong> las situaciones hidrodinámicas y <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> materia en una laguna<br />

costera, implica po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar y pre<strong>de</strong>cir alturas <strong>de</strong> marea, velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corrientes, <strong>de</strong>scargas,<br />

salinida<strong>de</strong>s, temperaturas, y <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua, concentraciones <strong>de</strong> oxígeno disuelto o <strong>de</strong><br />

trazadores contaminantes, etc., etc. (es <strong>de</strong>cir en general variables físicas, químicas y/o biológicas)<br />

para todo instante <strong>de</strong> tiempo y en todo punto espacial (o al menos en un conjunto limitado discreto,<br />

pero lo mas extenso posible para satisfacer los requerimientos <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> la situación). Lo<br />

anterior tanto para las condiciones presentes, como para las futuras ante la ocurrencia <strong>de</strong> eventuales<br />

modificaciones; y suponiendo como conocidas algunas condiciones iniciales y <strong>de</strong> frontera como: la<br />

batimetría, las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> agua dulce si existen, la marea oceánica en la boca, las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los vientos actuantes, etc.<br />

Las alternativas para la obtención <strong>de</strong> estas soluciones son 2: a) mo<strong>de</strong>los físicos hidráulicos<br />

(maquetas a escala), o b) mo<strong>de</strong>los numéricos (simulaciones <strong>de</strong> la situación real en computador).<br />

Las mo<strong>de</strong>los físicos (maquetas a escala) son útiles para pre<strong>de</strong>cir los efectos <strong>de</strong> posibles<br />

modificaciones al construir obras <strong>de</strong> ingeniería, y se usan prioritariamente en bahias y puertos como<br />

parte <strong>de</strong>l estudio previo a la realización <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> gran costo o envergadura. Este alto costo, el<br />

tiempo que <strong>de</strong>manda su elaboración, y su poca versatilidad para modificar las condiciones <strong>de</strong> su<br />

construcción, los hace inconvenientes con respecto a los mo<strong>de</strong>los numéricos, para la solución <strong>de</strong><br />

problemas <strong>de</strong> circulación y/o transporte <strong>de</strong> materia en lagunas costeras.<br />

Este <strong>Cap</strong>ítulo versa unicamente sobre la aplicación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los numéricos a las situaciones ya<br />

mencionadas, en las lagunas costeras.<br />

Un mo<strong>de</strong>lo numérico, para estos casos, consiste en la solución espacio-temporal aproximada e<br />

iterativa (por etapas) <strong>de</strong> las ecuaciones <strong>de</strong> la hidrodinámica y/o el transporte <strong>de</strong> materia, mediante<br />

métodos <strong>de</strong> integración numérica en un computador, si se suministra como información conocida los<br />

valores <strong>de</strong> ciertas variables (tipicamente las <strong>de</strong> forzamiento externo como: alturas <strong>de</strong> marea, esfuerzo<br />

<strong>de</strong>l viento, etc.) para las condiciones iniciales (en t = 0) y <strong>de</strong> frontera (en los márgenes laterales,<br />

boca, cabeza, fondo, o superficie libre).<br />

Los mo<strong>de</strong>los numéricos <strong>de</strong> este tipo están estructurados con los siguientes elementos (Figura<br />

4.1):<br />

a) Información <strong>de</strong> Entrada (condiciones <strong>de</strong> frontera y condiciones iniciales);<br />

b) Mo<strong>de</strong>lo propiamente tal (ecuaciones y sus términos);<br />

c) Resolución Numérica (esquematización, discretización, e integración);<br />

d) Solución <strong>de</strong> Salida (red espacio-temporal <strong>de</strong> variables <strong>de</strong>seadas); y<br />

e) Calibración (comparación con mediciones, ajuste, modificaciones, y predicciones).<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!