31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hidrodinámica <strong>de</strong> <strong>Lagunas</strong> <strong>Costeras</strong><br />

E = 1.028x10<br />

−4<br />

W ( e s<br />

− e a<br />

)<br />

(2.52)<br />

siendo: E = evaporación lineal en m/hora, W = velocidad <strong>de</strong>l viento en m/s, y (e s - e a )<br />

= diferencia entre presiones <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua saturado en la superficie <strong>de</strong>l agua y no<br />

saturado en la atmósfera circundante, expresadas en milibares (1 mbar = 10 3 dyn/cm 2 = 10 2<br />

N/m 2 ) El coeficiente numérico es diferente si se expresa la relación en otras unida<strong>de</strong>s.<br />

Se <strong>de</strong>nomina presión <strong>de</strong> vapor saturado a la presión <strong>de</strong>l estado termodinámico <strong>de</strong><br />

equilibrio en que coexisten las fases líquido y vapor <strong>de</strong> una misma substancia (en<br />

este caso agua), en ausencia <strong>de</strong> otras. Este estado, y su presión, son diferentes para<br />

cada valor <strong>de</strong> la temperatura, y el conjunto <strong>de</strong> ellos en el espacio P-T configuran la<br />

curva <strong>de</strong> vaporización <strong>de</strong> la substancia. Fluctuaciones <strong>de</strong> una cualquiera <strong>de</strong> estas<br />

dos variables (P ó T) manteniendo la otra constante, causan salida <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

equilibrio, produciéndose vaporizaciones o con<strong>de</strong>nsaciones.<br />

Se <strong>de</strong>nomina presión <strong>de</strong> vapor no-saturado a la presión parcial <strong>de</strong>l vapor <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

las substancias componentes (en este caso: el agua) que coexiste en un estado <strong>de</strong><br />

equilibrio termodinámico con otras (nitrógeno, oxígeno, anhidrido carbónico, etc. en<br />

el caso <strong>de</strong> la atmósfera) en un sistema. Según la Ley <strong>de</strong> Dalton, la presión<br />

atmosférica total es igual a la suma <strong>de</strong> las presiones parciales que ejercen cada uno<br />

<strong>de</strong> los gases y vapores presentes en ella.<br />

La presión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua no-saturado en la atmósfera <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la humedad<br />

relativa <strong>de</strong>l aire, y <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l aire.<br />

Por <strong>de</strong>finición, la humedad relativa <strong>de</strong>l aire es el cuociente entre la presión parcial<br />

<strong>de</strong>l vapor <strong>de</strong> agua no-saturado (a la temperatura <strong>de</strong> la atmósfera) y la presión <strong>de</strong><br />

vapor <strong>de</strong> agua saturado (a la temperatura <strong>de</strong>l agua).<br />

En el caso <strong>de</strong> una laguna costera, para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ambas presiones <strong>de</strong> vapor<br />

es necesario medir la humedad <strong>de</strong>l aire, la temperatura <strong>de</strong>l aire, y la temperatura <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong>l agua. La presión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua saturado se obtiene directamente <strong>de</strong> la<br />

Tabla 2.4 para el valor <strong>de</strong> la temperatura en la superficie <strong>de</strong>l agua. La presión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong><br />

agua no-saturado es la fracción correspondiente a la humedad relativa <strong>de</strong>l aire (Ej.: 0.75 si<br />

la humedad es 75 %) <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la presión que indica la misma Tabla, pero para la<br />

temperatura <strong>de</strong>l aire.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las mediciones mencionadas para <strong>de</strong>terminar las presiones <strong>de</strong> vapor, basta<br />

con medir la velocidad <strong>de</strong>l viento para calcular así la evaporación lineal según la expresión<br />

(2.52). Este método para evaluar la evaporación indirectamente mediante la medición <strong>de</strong> 4<br />

parámetros es mas confiable y entrega valores mas a<strong>de</strong>cuados a la realidad que la medición<br />

directa (y muy puntual) efectuada por evaporímetros.<br />

Es posible también <strong>de</strong>tectar experimentalmente la influencia <strong>de</strong>l viento en la<br />

evaporación y sus efectos, mediante la correlación <strong>de</strong> series <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> mediciones <strong>de</strong><br />

salinidad superficial y <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> viento.<br />

TABLA 2.4 PRESIONES DE VAPOR DE AGUA SATURADO<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!