31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cap</strong>. 1 Introducción, Conceptos Básicos y Clasificaciones<br />

1b.- con estratificación vertical<br />

2.- La <strong>de</strong>scarga neta tiene sentido contrario a diferentes profundida<strong>de</strong>s, y la sal se<br />

transporta hacia el interior por advección y difusión. Sub-clases:<br />

2a.- con débil estratificación vertical (B)<br />

2b.- con fuerte estratificación vertical<br />

3.- El transporte <strong>de</strong> sal hacia el interior es 99 % advectivo, y la <strong>de</strong>scarga neta es similar a<br />

las <strong>de</strong> Clase 2. Sub-clases:<br />

3a- con débil estratificación vertical<br />

3b- con estratificación vertical mo<strong>de</strong>rada (capa inferior muy profunda, y gradiente <strong>de</strong> sal<br />

y circulación no se extien<strong>de</strong> hasta el fondo (A').<br />

4.- Similar a la Clase 3, pero con estratificación vertical muy pronunciada,<br />

diferenciándose <strong>de</strong> la Sub-clase 3b en que el espesor relativo <strong>de</strong> las capas inferior y superior<br />

pue<strong>de</strong> tener cualquier valor, pero casi no se influencia la circulación en una con respecto a la otra<br />

(A).<br />

En el diagrama, los valores <strong>de</strong> las variables para cada sección transversal y para cada<br />

instante <strong>de</strong> tiempo se representan por un punto, <strong>de</strong> manera que toda la laguna costera en un<br />

instante es una curva, pudiendo distintas zonas <strong>de</strong> la laguna quedar en distintas regiones <strong>de</strong>l<br />

diagrama (Clases). Con los cambios <strong>de</strong> estación <strong>de</strong>l año, la curva pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse ocupando<br />

otras regiones <strong>de</strong>l diagrama; a<strong>de</strong>más, cambios en la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>l río, para el caso <strong>de</strong> lagunas<br />

estuarinas, pue<strong>de</strong>n ocasionar que los puntos representativos <strong>de</strong> las secciones se <strong>de</strong>splacen a lo<br />

largo <strong>de</strong> la curva, indicando que la estructura <strong>de</strong> salinidad y velocidad es forzada a <strong>de</strong>splazarse<br />

aguas arriba o aguas abajo.<br />

Para lagunas costeras no estuarinas u f es nula, u s /u f tien<strong>de</strong> a infinito, y δs es muy<br />

pequeña, lo que correspon<strong>de</strong> en el diagrama a una región 3a lejana con estratificación muy débil;<br />

aunque u s pue<strong>de</strong> ser cero, y u f y δs negativos <strong>de</strong>bido a la evaporación. La ubicación en la región<br />

3a <strong>de</strong>l diagrama implica:<br />

v pequeña, es <strong>de</strong>cir, poco transporte difusivo <strong>de</strong> sal aguas arriba;<br />

F m<br />

pequeño, es <strong>de</strong>cir que la circulación vertical en la interfase es <strong>de</strong>spreciable; y<br />

P pequeño, o sea, muy poca mezcla por marea.<br />

En resumen, el diagrama indica para las lagunas costeras no-estuarinas: transporte<br />

advectivo predominante con posible estratificación débil, y no consi<strong>de</strong>ra convección horizontal<br />

por gradiente salino <strong>de</strong>bido a la evaporación.<br />

1.4.2.1.1 Extensión por Número <strong>de</strong> Richardson<br />

La necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir con claridad en el diagrama la separación entre las<br />

sub-regiones a y b, es <strong>de</strong>cir el grado <strong>de</strong> formación o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la estratificación <strong>de</strong> 2<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!