31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hidrodinámica <strong>de</strong> <strong>Lagunas</strong> <strong>Costeras</strong><br />

ii) Consi<strong>de</strong>ra la fluctuación vertical <strong>de</strong> la superficie libre (ola <strong>de</strong> marea) uniforme y simultánea a<br />

lo largo <strong>de</strong>l segmento ∆x, y no incluye reflexiones ni amortiguaciones por fricción; y<br />

iii) El transporte es en una sola dirección (longitudinal) no existiendo capas con perfil variable<br />

<strong>de</strong> velocidad por estratificación vertical.<br />

3.2 Conservación <strong>de</strong> la Energía (Estacionaria y No-Estacionaria)<br />

En mecánica <strong>de</strong> sólidos, la segunda ley <strong>de</strong> Newton: Fuerza = masa × aceleración se integra<br />

espacialmente (respecto <strong>de</strong> ds) para obtener la ecuación <strong>de</strong> la energía:<br />

∫<br />

dv<br />

= ∫ = ∫ = ∫ = ∫ =<br />

1 2<br />

Fds mads m ads m ds m vdv m(<br />

v −<br />

2<br />

2<br />

v1<br />

) (3.14)<br />

dt<br />

2<br />

trabajo = variación <strong>de</strong> la energía cinética<br />

Similarmente en mecánica <strong>de</strong> fluidos, sea en este caso un volumen rectangular <strong>de</strong> fluido ∆V =<br />

yb∆x , <strong>de</strong> masa ∆m , moviéndose en dirección x hacia abajo en un canal inclinado en un ángulo θ<br />

(Figura 3.4).<br />

2<br />

1<br />

Fig. 3.4 Volumen <strong>de</strong> fluido en canal inclinado<br />

Despreciando la fricción, las fuerzas actuantes son: la causada por el gradiente <strong>de</strong> presión ∇p en la<br />

dirección <strong>de</strong>l movimiento<br />

y la componente <strong>de</strong>l peso según x<br />

∂p<br />

∂x by∆ x<br />

(3.15)<br />

∂<br />

∆m gsen θ=<br />

ρgby∆xsen θ= -ρgby∆ x z (3.16)<br />

∂x<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!