31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cap</strong>. 3<br />

Cinemática y Dinámica <strong>de</strong> Circulación y Dispersión<br />

ε vertical<br />

= 0. 067 h u* (3.141)<br />

Csanady (1976) encuentra ε<br />

vertical<br />

= 005 . h u* para la capa límite <strong>de</strong>l viento en la atmósfera<br />

(h ≈ 10 m).<br />

Aún cuando en un canal muy ancho no hay un gradiente transversal <strong>de</strong> velocidad<br />

apreciable, se produce mezcla turbulenta transversal, no pudiendo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r su coeficiente <strong>de</strong>l<br />

ancho "b", que no está <strong>de</strong>finido para este proceso. Según Fischer et al (1979), resultados <strong>de</strong> 75<br />

experimentos <strong>de</strong> difusión turbulenta transversal en canales rectangulares lisos y anchos, efectuados<br />

por diversos investigadores, indican que:<br />

3.5.7.2 Canales Irregulares y Rios<br />

ε transversal<br />

= 015 . h u * ± 50% (3.142)<br />

Los canales irregulares y rios se diferencian <strong>de</strong>l caso anterior en que:<br />

a) la profundidad varía irregularmente según "x" y según "y";<br />

b) el canal principal pue<strong>de</strong> tener muchas curvas; y<br />

c) pue<strong>de</strong>n ocurrir irregularida<strong>de</strong>s significativas en las márgenes laterales: salientes, bajos,<br />

entradas, etc.<br />

Los fenómenos anteriores no afectan significativamente la mezcla vertical, pudiendo usarse<br />

para el coeficiente <strong>de</strong> difusión turbulenta vertical el valor <strong>de</strong> la expresión (3.141). Nuevamente,<br />

según Fischer et al (1979), resultados <strong>de</strong> numerosos experimentos <strong>de</strong> difusión turbulenta transversal<br />

en canales irregulares y rios, efectuados por diversos investigadores, indican que, para canales con<br />

curvaturas suaves:<br />

ε transversal<br />

= 060 . h u * ± 50% (3.143)<br />

para canales con curvaturas abruptas, este coeficiente pue<strong>de</strong> ser un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> magnitud (10<br />

veces) mayor.<br />

Nótese que en promedio:<br />

mezcla total serán:<br />

ε<br />

t<br />

= 10 ε v<br />

, y por lo tanto, según la (3.125), los tiempos <strong>de</strong><br />

2<br />

t ≈ 10( h/ b) t<br />

(3.144)<br />

mezcla vertical mezcla horizontal<br />

<strong>de</strong> modo que si el ancho (b) es mucho mayor (en ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> magnitud) que la profundidad<br />

(h), la mezcla vertical pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse instantánea y para muchos casos <strong>de</strong> lagunas costeras<br />

reales se pue<strong>de</strong> suponer que el efluente se distribuye inicialmente como una fuente lineal vertical<br />

uniforme (ver Figura 3.36).<br />

Respecto <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> dispersión longitudinal (K), numerosas mediciones en rios<br />

indican que, aunque la distribución vertical <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s es aproximadamente logarítmica, la<br />

expresión (3.138) <strong>de</strong> El<strong>de</strong>r para canales no es válida, siendo los valores reales <strong>de</strong> K para rios entre<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!