31.07.2014 Views

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hidrodinámica <strong>de</strong> <strong>Lagunas</strong> <strong>Costeras</strong><br />

o bien, y usando el perfil <strong>de</strong> velocidad (3.135), el coeficiente "ε" es<br />

−1<br />

=<br />

τ<br />

0 ⎛ z ⎞⎛<br />

∂u<br />

⎞ z ⎛ z ⎞<br />

ε ( z)<br />

⎜1<br />

− ⎟⎜<br />

⎟ = k ⎜1<br />

− ⎟hu<br />

*<br />

(3.137)<br />

ρ ⎝ h ⎠⎝<br />

∂z<br />

⎠ h ⎝ h ⎠<br />

e introduciendo u' y ε en la ecuación (3.134), integrando, y evaluando para k = 0.40 (sin<br />

sedimentos), el coeficiente <strong>de</strong> dispersión resulta:<br />

K = 5.93 h u* (3.138)<br />

recordando que u* pue<strong>de</strong> evaluarse aproximadamente según el segundo o el tercer término <strong>de</strong> la<br />

ecuación (3.66).<br />

−1/<br />

2<br />

,<br />

,<br />

2<br />

,<br />

Introduciendo las variables adimensionales: y = y / b , z = z / h , u " = u'<br />

{(<br />

u')<br />

} , y ε = ε / E ,<br />

siendo E = ε dydz / dydz el promedio <strong>de</strong> ε en la sección transversal, la ecuación (3.134)<br />

queda:<br />

∫∫<br />

∫∫<br />

2 , 2<br />

b u<br />

K = (3.139), en que<br />

E<br />

I<br />

I<br />

1<br />

= ∫ u<br />

0<br />

1<br />

ε<br />

, ,<br />

y y<br />

, , ,<br />

" ∫ u"<br />

dy dy dy<br />

0 , ∫0<br />

Para los 3 casos ejemplo <strong>de</strong> la sección anterior: a) I = 0.10, b) I = 0.0625, y c) I = 0.0952; y<br />

para la gran mayoría <strong>de</strong> casos reales <strong>de</strong> flujos paralelos en canales artificiales I ≈ 0.1, y en rios I ≈<br />

0.07 aproximadamente; lo que hace innecesario calcular la integral I para propósitos prácticos. Se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar una expresión similar a la (3.139) pero con "h" en vez <strong>de</strong> "b" e integrando respecto<br />

<strong>de</strong> "z" en vez <strong>de</strong> "y" en la expresión <strong>de</strong> I, para el caso con difusión turbulenta en dirección vertical.<br />

3.5.7 Determinación <strong>de</strong> los Coeficientes <strong>de</strong> Difusión Turbulenta Vertical y Transversal, y <strong>de</strong> Dispersión,<br />

en Canales y Rios<br />

3.5.7.1 Canales Rectangulares Lisos y Anchos<br />

Si el canal es muy ancho (ilimitado, para propósitos prácticos) en comparación con su<br />

profundidad, la escala espacial que <strong>de</strong>termina la mezcla turbulenta total, es <strong>de</strong>cir el uso <strong>de</strong><br />

coeficientes ε constantes en el tiempo, es la profundidad "h". Laufer (1950) <strong>de</strong>termina que para<br />

estos canales < U 2 > 1/2 ≈ u* . Entonces, según la expresión (3.123):<br />

ε≈hu* (3.140)<br />

Consi<strong>de</strong>rando el perfil logarítmico <strong>de</strong> El<strong>de</strong>r (3.135), promediado sobre "z", y para k = 0.40,<br />

el valor medio <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> difusión turbulenta vertical resulta ser:<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!